economia

12 mil empleos del sector aéreo en riesgo

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata) estima que los ingresos generados por el mercado panameño tendrán una caída durante 2020 y en comparación con el año anterior superará los 700 millones de dólares.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

En Panamá, la conectividad aérea es determinante para su estabilidad y desarrollo económico. Archivo

La propagación del COVID-19 ha paralizado el tráfico aéreo a nivel mundial, presentando un desafío sin precedentes para la aviación, el turismo y el comercio —industrias vitales para el bienestar social y el desarrollo económico de los países y Panamá no escapa de esta realidad.

Versión impresa

Según previsiones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata), como consecuencia de la crisis del COVID-19, la contribución del sector al PIB de Panamá podría bajar unos 4,600 millones de dólares (US) y colocar hasta 12 mil puestos de empleo directos y 126 mil indirectos en riesgo.

Además, estima que los ingresos generados por el mercado panameño tendrán una caída durante 2020 y en comparación con el año anterior superará los 700 millones de dólares.

En ese contexto, Peter Cerdá, vicepresidente regional de Iata para las Américas, manifestó que aunque las líneas aéreas proactivamente hayan tomado medidas de emergencia para reducir el impacto económico en sus compañías, la gravedad de esta situación hace imperioso el apoyo del Gobierno Nacional para salvaguardar la liquidez que permita a las líneas aéreas sobrevivir a esta crisis y, por consiguiente, proteger los miles de empleos directos e indirectos generados por el transporte aéreo.

Agregó que de la misma manera hay que proteger el flujo de turistas y negocios al país. Esto, considerando que se estima que la industria de la aviación a nivel mundial podría sufrir una severa crisis de liquidez de hasta 61 mil millones de dólares (US) en el segundo trimestre.

VEA TAMBIÉN: Asociación de Transporte Aéreo Internacional pide apoyo al Gobierno Nacional para enfrentar crisis del COVID-19

"Sin medidas de alivio inmediatas, las aerolíneas que hoy operan en Panamá no estarán en condiciones de continuar sus operaciones en los niveles anteriores a la crisis, o en el peor caso, podrían dejar de existir por completo. Esta asistencia significa asegurar las cadenas de suministro esenciales por vía aérea, preservar el mayor número posible de puestos de trabajo y garantizar que la conectividad y el turismo puedan recuperarse rápidamente", añadió Cerdá.

Entre las medidas que pide Iata se apliquen para amortiguar el impacto financiero de la mejor manera posible están suspensión del cobro por el estacionamiento de aeronaves en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, postergar el pago temporal del dividendo que la terminal aérea paga al Estado, aplazar las inversiones que no sean vitales.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Vivienda mantiene 44 proyectos habitacionales detenidos por el COVID-19

Otra opción que solicitan es formular políticas e incentivos que permitan a la industria aérea acceder a facilidades crediticias, para mitigar el impacto económico en el sector y, de esa forma, ayudar tanto al sector turístico como al aerocomercial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook