Skip to main content
Trending
Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa SudamericanaCentro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa
Trending
Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa SudamericanaCentro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ministerio de Vivienda mantiene 44 proyectos habitacionales detenidos por el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Inés Samudio / Miviot

Coronavirus en Panamá

Ministerio de Vivienda mantiene 44 proyectos habitacionales detenidos por el COVID-19

Actualizado 2020/04/06 11:50:19
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La Dirección de Ingeniería y Arquitectura del Miviot ejecuta 23 proyectos de inversión, 19 proyectos licitados de viviendas de interés social y dos del programa de Mejoras Habitacionales o Sanidad Básica, que representan una inversión total de 798.7 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estas obras deben ser reactivadas unas vez pase la pandemia. Archivo

Estas obras deben ser reactivadas unas vez pase la pandemia. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miviot continúa gestionando el pago del subsidio social por alquiler

  • 2

    Miviot compra terrenos privados para acabar con asentamiento informal

  • 3

    Coronvirus en Panamá: Miviot e Idaan coordinan esfuerzos para llevar agua a todos los sectores

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informó este lunes que mantiene 44 proyectos de infraestructura detenidos en todo el país, producto del Estado de Emergencia Nacional a raíz de la pandemia del COVID-19.

Proyectos que deberán ser reactivados una vez termine la crisis sanitaria, tomando en cuenta las condiciones y el presupuesto que se disponga.
 
Inés Samudio, ministra de Vivienda, detalló que la Dirección de Ingeniería y Arquitectura ejecuta 23 proyectos de inversión, 19 proyectos licitados de viviendas de interés social y dos del programa de Mejoras Habitacionales o Sanidad Básica, que representan una inversión total de 798.7 millones de dólares.
 
Referente al personal de las obras, agregó que la Dirección de Ingeniería y Arquitectura se acogió al Decreto Ejecutivo No. 506 de 24 de enero de 2020 que ordena la suspensión temporal de la actividad de la industria de la construcción y que fue comunicado a todos los contratistas, incluyendo aquellos que habían informado que se mantendrían trabajando.
 
“Los contratistas deben garantizarle al Miviot la seguridad en los proyectos, tal y como lo estipula el pliego de cargos en cada una de sus obras, en tanto el bien no sea recibido formalmente por el Miviot, la responsabilidad es del contratista”, manifestó Samudio, descartando vandalismo o robo de materiales por falta de vigilancia.

VEA TAMBIÉN: Gobierno adquirirá 600 ventiladores más para combatir el COVID-19

La ministra recordó que el Edificio Arraiján, un complejo de 180 soluciones en Calidonia, con una inversión de 9 millones 919 mil 314 de dólares con 95 centésimos, es una obra de inversión ejecutada al 100%, que cuenta con los permisos de ocupación y que fue recibida del contratista en diciembre de 2019. 
 
En este  proyecto, contó, la Dirección de Desarrollo Social se encuentra formalizando los trámites a los beneficiarios que ocuparán los apartamentos, sin embargo, la empresa Naturgy no ha culminado la interconexión eléctrica. 
 
Igualmente, sostuvo que en el corregimiento de Río Abajo están los proyectos Calle 10, que beneficiará a 100 familias, con un avance de 86% en su etapa de acabados; y Calle 13, que impactará a 30 familias, con un ritmo de 68% en su etapa de estructura.
 
Samudio indicó que Nuevo Brooklincito, una obra para 350 familias en Curundú, reporta un avance de 20.71% y Nuevo Cartí, un proyecto en la Comarca Guna Yala para aliviar  la situación de indígenas que sufren la inundación de su isla, está en etapa de preliminares como movimiento de tierra con 9.5% de avance.
 
Resumió Altos de Los Lagos-Segunda Etapa, en Colón, cuya primera palada fue en febrero pasado y que es un proyecto relativamente nuevo que se encuentra en preliminares:  estudios, cerrando diseños y movimiento de tierra.  El avance físico no alcanza el 5%.

VEA TAMBIÉN: Sancionan a varios conductores por estar circulando con licencia vencida durante la cuarentena
 
La jefa de Vivienda puntualizó que actualmente la Dirección de Ingeniería y Arquitectura está gestionando todos los avances de obra que fueron aprobados por parte de la inspección en campo del Miviot, por lo que  actualmente se mantienen recibiendo los avances de cuentas a los contratistas, verificando y aprobando los mismos, para que estos puedan presentar su gestión de cobro. 
 
Asimismo, informó que la Dirección de Ingeniería y Arquitectura contactó a todos sus contratistas y les comunicó que se continuaría brindando el apoyo para que puedan realizar el cobro de las cuentas aprobadas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Miguel Ordóñez, director de Pandeportes, en su recorrido por e lCAR. Foto: Pandeportes

Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avances

Durante el encuentro. EFE

Carlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de Elcano

Julio Moltó, ministro de Comercio, y la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz, hacen referencia  a los resultados de la tercera reunión con  los miembros de Sitraibana. Foto. Cortesía

Se suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases

Se interpretará un programa que transmite emociones y belleza. Foto: Cortesía

La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".