Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Copa, Wingo y Air Panamá, frente a fuertes pérdidas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Air Panamá / Copa Airlines / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Wingo

Coronavirus en Panamá

Copa, Wingo y Air Panamá, frente a fuertes pérdidas

Publicado 2020/04/03 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Las tres aerolíneas panameñas tienen sus operaciones paralizadas con más de 6 mil trabajadores sin funciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 19 de marzo pasado, el Gobierno anunció que suspendería todos los vuelos internacionales en Panamá.

El 19 de marzo pasado, el Gobierno anunció que suspendería todos los vuelos internacionales en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Merca Panamá anuncia nuevos horarios de atención a los consumidores y arrendatarios

  • 2

    Asociación de Restaurantes pide suspensión de pago de alquiler y de cuota obrero patronal

  • 3

    DGI concede 120 días para pagar tributos

La aviación comercial es uno de los sectores más golpeados a nivel mundial por la pandemia del coronavirus, con pronósticos de pérdidas por más de $39 mil millones.

Panamá no escapa a ese impacto económico con probabilidades de despidos masivos si la paralización de operaciones se extiende más del tiempo calculado de un mes.

Las tres principales aerolíneas panameñas -Copa, Wingo y Air Panamá- enfrentan un panorama de fuertes pérdidas por la paralización obligada de sus operaciones dentro de las medidas tomadas por el Gobierno panameño con el fin de frenar la expansión del coronavirus.

Entre las principales aerolíneas panameñas hay casi 6,000 trabajadores sin funciones en este momento, luego que Panamá se sumara a la lista de países que han bloqueado su tráfico aéreo en la parte comercial de pasajeros.

La más grande aerolínea local es Copa Airlines, con una flota de 78 aviones, 5,700 trabajadores y cuya facturación alcanzó más de $2 mil millones en años anteriores, ahora está totalmente paralizada. Esto incluye a su empresa filial de vuelos económicos y locales, Wingo.

Igual panorama, pero en una menor escala, enfrenta la aerolínea de vuelos domésticos y regionales Air Panamá.

Desde el mes de febrero Copa Airlines venía registrando fuertes disminuciones en sus reservas, de acuerdo con un informe preliminar que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elaboró.'

80%


redujo sus operaciones la aerolínea panameña Copa tras las crisis del coronavirus.

23%


disminuyó el tránsito de pasajeros, hasta febrero de 2020, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Este informe oficial, utilizando datos de la Autoridad de Aeronáutica Civil, sostiene que el desembarque de pasajeros de Copa Airlines en el Aeropuerto Internacional de Tocumen disminuyó 15.6%, acumulado a febrero pasado. Hoy día la paralización es total.

La emergencia del coronavirus también tendría un impacto directo en el valor de las acciones de Copa Airlines, las cuales ya venían golpeadas desde el 2019.

De acuerdo con el informe del MEF, el valor de las acciones de Copa Holding S.A., dueño de Copa Airlines y Wingo, se redujo 71.8% desde el 20 de enero hasta el 19 de marzo de este año, al pasar de $108.7 millones a $30.7 millones.

El 19 de marzo pasado, el Gobierno anunció que suspendería todos los vuelos internacionales en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La medida entró a regir desde el 22 de marzo y estaría vigente hasta el 21 de abril, tanto para vuelos nacionales e internacionales, con el fin de mitigar el contagio del coronavirus en el país.

El Decreto Ejecutivo No. 244 de 19 de marzo de 2020, en su artículo 2 estableció que los vuelos suspendidos son los de pasajeros y que se exceptúan los vuelos humanitarios y aquellos necesarios para transportar carga y productos como equipos médicos-hospitalarios, medicamentos, vacunas y otros insumos de salud pública "necesarios para afrontar la pandemia del coronavirus (COVID-19).

La emergencia de coronavirus también ha causado pérdidas en la segunda aerolínea panameña, más enfocada a vuelos domésticos.

Eduardo Stagg, gerente general de Air Panamá, informó que tras la paralización de operaciones, la empresa ha tenido pérdidas entre $5 a $6 millones en tan solo 45 días.

"Una vez pase la crisis sanitaria esperamos recuperarnos y volver a operar como de costumbre, para brindar el servicio a miles de personas. Entendemos que las aerolíneas deben detener sus operaciones, pero nos estamos preparando para cuando el Gobierno Nacional dé la autorización que podemos volver a operar", manifestó.

La aerolínea emplea a unas 315 personas, de las cuales 25 son pilotos y cuentan, además, con una flota de 11 aeronaves.

Además, transporta a sus clientes a 14 destinos a nivel local como Changuinola, Bocas del Toro, David, Chitré, Isla Contadora, Isla San José, Playón Chico, Achutupo, Ogobsucum, Mulatupo, Puerto Obaldía, Bahía Piña y Jaqué y fuera de frontera a San José, Costa Rica.

Stagg explicó que todo el personal está en casa y la empresa ha cumplido con todas las prestaciones laborales que establece la ley, pero hay un grupo reducido que le está dando mantenimiento preventivo a los aviones.

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo ha informado de un posible impacto de más de 8 mil millones de dólares este año, para las aerolíneas regionales.

Mientras que a nivel mundial las pérdidas en el sector podrían elevarse a 39 mil millones de dólares en el segundo semestre, por una caída de la demanda del 71% debido a las restricciones adoptadas para frenar la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".