Skip to main content
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 35% de los ‘call centers’ registrados en Panamá se encuentran activos

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La mayoría del personal empleado en el sector de las telecomunicaciones son hombres

35% de los ‘call centers’ registrados en Panamá se encuentran activos

Publicado 2014/01/27 14:47:46
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La atención al cliente hoy día tiene un enorme abanico de colores y sabores, que le permiten al cliente elegir la manera como quiere que se atienda a sus consumidores, explican los expertos.

Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Industria

  • $957 millones 067 generó la industria de las telecomunicaciones del país en el 2013.
  • 10,495 personas trabajan en los diferentes ‘call centers’ del país, según cifras de la Asep.
  • 172 concesiones para ‘call centers’ se han aprobado en Panamá.

En los últimos años, Panamá ha sido reconocido como un país de servicios, lo cual ha llamado la atención de las empresas dedicadas a los centros de llamadas comerciales o call centers. Actualmente en Panamá se encuentran vigentes 172 concesiones para call centers, de las cuales solo 40 se encuentran activas.

Es decir, que solo el 35.80% de las concesiones otorgadas para este uso comercial se mantienen operativas.

Beti Cerezo Albarrán, gerente de Marketing para México, Centroamérica y el Caribe de Aspect, empresa dedicada a brindar estos servicios, comentó que “en el pasado, el call center se veía solo como un centro de costos, era un mal necesario, en el que las empresas estaban obligadas a tener un teléfono en el que los clientes pudieran hablar en caso de tener alguna duda o sobre todo queja. Conforme la tecnología fue evolucionando, las compañías supieron darle la vuelta a este centro de costos y convertirlo en un centro de ingresos”.

Albarrán agregó que los centros de contacto se vieron en la necesidad de adquirir tecnología que les ayudara a manejar y a responder las llamadas de los clientes.

Además de la tecnología y los equipos necesarios para brindar un servicio 24 horas al día durante todos los días del año, estas empresas en Panamá también generaron una ola de empleo a su llegada. Hasta el 2013, de las 15,875 personas que laboraban en el sector de las telecomunicaciones, unas 10,495 ocupaban puestos de trabajo en los diferentes call centers del país, según cifras de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep).

Además, cifras de la misma institución confirman que la mayoría de las personas que trabajan en este sector resultan ser hombres.

“La atención al cliente hoy día tiene un enorme abanico de colores y sabores, que le permiten al cliente -por fin- elegir la manera en cómo quiere que la empresa que ha contratado le brinde la atención que no solo necesita, sino que demanda, exige, espera y merece. La atención al cliente tiene tendencias francamente importantes, las cuales no están pautadas por las compañías, sino por los mismos clientes”, agregó Albarrán.

Anteriormente, muchas empresas mantenían sus propios centros de llamadas comerciales, sin embargo, en la actualidad muchos “clientes” contratan a otra empresa donde mantienen su centro de llamadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Breyner López y Beéle. Foto: Facebook / Breyner Espectáculo

Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?

Lo más visto

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

confabulario

Confabulario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".