Skip to main content
Trending
Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioEjecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención
Trending
Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioEjecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 3Tech, el negocio paralelo en el consulado de Filipinas

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Filipinas / Autoridad Marítima de Panamá

3Tech, el negocio paralelo en el consulado de Filipinas

Publicado 2019/09/02 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La AMP, en la gestión de Jorge Barakat, obligó a los marinos de Filipinas a tramitar por una App sus certificados médicos.

Cada marino en Filipinas estaría pagando 20 dólares por el uso de esta App, un negocio de más de 12 millones de dólares.

Cada marino en Filipinas estaría pagando 20 dólares por el uso de esta App, un negocio de más de 12 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jorge Barakat es denunciado por peculado en la Autoridad Marítima de Panamá

  • 2

    La Autoridad Marítima de Panamá busca una autonomía financiera

  • 3

    Autoridad Marítima de Panamá y Puerto de Amberes sellan acuerdo cooperación

Las conexiones de los consulados marítimos con figuras políticas y los negocios paralelos durante la gestión de Juan Carlos Varela empiezan a descubrirse, tal y como se dio en el pasado cuando el exmandatario fue canciller y se habló de triangulación de dineros desde las misiones de Kobee y Corea del Sur.

Esta vez le tocó el turno al consulado de Filipinas, en donde hay más de 600 mil marinos bajo el registro panameño, generando recaudaciones anuales por encima de los 8 millones de dólares.

Panamá América tuvo acceso a documentos que revelan que en la gestión de Jorge Barakat al frente de la AMP se permitió la creación de un servicio privado paralelo a las funciones del consulado de Filipinas, a cargo aún de Rolando Guevara Alvarado, para aumentar y triangular el pago de las certificaciones médicas de cada marino en ese país asiático a través del uso obligatorio de una App en internet, llamado 3Tech.

Se conoció que cada marino en Filipinas estaría pagando 20 dólares por el uso de esta App, un negocio de más de 12 millones de dólares en lo que va de su implementación, de acuerdo con cálculos de expertos. Se trata de un dinero que va directo al proveedor de la App, la empresa 3Tech Panamá.

VEA TAMBIÉN:Panamá y Guatemala abordan temas sociales, económicos, turísticos y de seguridad

Mientras que el Consulado de Panamá en Filipinas solo cobra, a nombre de la AMP, 5 dólares por certificación de cada marino filipino, como era originalmente, cifra que durante el periodo de esta App solo habría ascendido a 3 millones de dólares para el Estado panameño. Una cifra muy inferior a lo que se recauda en el negocio paralelo inventado por la administración pasada de la AMP.

Según la documentación oficial, en 2016 la Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en ese entonces a cargo de Álvaro Alemán, aprobó un reglamento que regula a los proveedores de servicios externos de software de base de datos en línea para la verificación y almacenamiento de la información contenida en los certificados médicos emitidos en Filipinas a los oficiales que tramitan títulos de gente de mar con la administración panameña, dando paso al servicio de 3Tech Panamá.'

600


mil marinos de Filipinas bajo el registro panameño están registrados.

$5


recibía la AMP por cada certificado expedido y $20 la empresa.

Esta aplicación o software era utilizada fuera del consulado de Filipinas, dándole potestad a quien prestó este servicio de cobrar a los médicos certificados para emitir los servicios, pudiendo atentar esta acción contra los ingresos del Estado panameño, advierten los expertos.

La resolución estableció que la AMP, a través de la Dirección General de Gente de Mar, podrá autorizar a las personas naturales o jurídicas que soliciten proveer los servicios externos de software de base de datos en línea para la verificación y almacenamiento de la información contenida en los certificados médicos expedidos a la gente de mar por los médicos autorizados en Filipinas. Solo se presentó y que contrató a la empresa que creó la App llamada 3Tech.

La documentación también señala que los médicos autorizados por la AMP para emitir los certificados médicos a la gente de mar en Filipinas pagan al proveedor de servicios externos de software de base de datos en línea seleccionado, una tarifa que no exceda los 20 dólares por certificado médico emitido cuya información sea incorporada a la base de datos.

Indica, además, que los proveedores de servicio externo de software de base de datos en línea solo deberán pagar a la AMP la suma de 5 dólares por cada certificado médico, cuya información sea incorporada a la base de datos en línea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá América envió un cuestionario a Barakat para que sustentara el uso de la App en el Consulado de Filipinas, pero no respondió.

Honorarios

El cónsul en Manila, Filipinas, recibe anualmente $608 mil 230, mientras que la recaudación bruta del consulado es de $8 millones 656 mil 657 anualmente.

Según la resolución de la AMP, firmada por Barakat, debido al alto volumen de trámites de licencias de marino que se gestionan en Filipinas, se hacía necesario establecer una regulación especializada que instaure el procedimiento para que la AMP otorgue reconocimiento a médicos, para realizar las evaluaciones médicas a la gente de mar en Filipinas.

Conforme al Convenio sobre el Trabajo Marítimo de la Organización Internacional del Trabajo 2006, ratificado por Panamá, mediante la Ley 2 del 6 de enero de 2009, la gente de mar no deberá trabajar a bordo de un buque si no posee un certificado médico válido, que acredite su aptitud física para desempeñar sus funciones dentro de la embarcación.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Edificio del Ministerio de Gobierno. Foto Cortesía

Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

La ASEP advirtió que mantendrá una vigilancia más estricta , con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad.  Foto. Melquíades Vásquez

Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".