Skip to main content
Trending
Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informeAtheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de LiverpoolPremios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los LagosAdvierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3
Trending
Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informeAtheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de LiverpoolPremios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los LagosAdvierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 556 mil préstamos fueron flexibilizados por bancos ante crisis sanitaria de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Coronavirus en Panamá

556 mil préstamos fueron flexibilizados por bancos ante crisis sanitaria de la pandemia

Actualizado 2020/04/28 08:41:03
  • D.Diaz
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La amortización equivale a 242 millones de dólares mensuales que serán pagados a plazos extendidos a los bancos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ayer la Superintendencia de Bancos de Panamá informó que en los primeros 30 días de promulgado el Acuerdo 2-2020, el Sistema Bancario Nacional ha podido modificar un saldo de cartera equivalente a $12 mil 545 millones.

Ayer la Superintendencia de Bancos de Panamá informó que en los primeros 30 días de promulgado el Acuerdo 2-2020, el Sistema Bancario Nacional ha podido modificar un saldo de cartera equivalente a $12 mil 545 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aproximadamente el 50 por ciento de los clientes de bancos grandes se han acogido a la moratoria

  • 2

    Bancos han modificado más de medio millón de créditos que representan $12 mil millones

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Bancos reiteran que estarán abiertos durante cuarentena obligatoria con horarios reducidos

Más de 500 mil deudores de los bancos panameños solicitaron modificar las condiciones o fechas de pagos de sus compromisos, aduciendo haber sido afectados financieramente por la emergencia del coronavirus y la cuarentena obligatoria.

Ayer la Superintendencia de Bancos de Panamá informó que en los primeros 30 días de promulgado el Acuerdo 2-2020, el Sistema Bancario Nacional ha podido modificar un saldo de cartera equivalente a $12 mil 545 millones, lo que representa cerca del 22.8% del total de la cartera de préstamos al primer trimestre del presente año.

Esto ha significado impactar a cerca de 556 mil 404 operaciones de crédito entre banca de personas y corporativo.

Las modificaciones de la cartera se han realizado especialmente en las operaciones de banca de personas, en particular en la cartera hipotecaria residencial, tarjetas de crédito y préstamos personales que mantienen los clientes en el sistema, informó la Superintendencia de Bancos.

"Los bancos y sus clientes todavía pueden cumplir el período de 120 días que estableció el Acuerdo 2-2020 para completar la revisión y modificación de sus préstamos", dijo el ente regulador.

Explicó que el objetivo de la Superintendencia siempre será que la banca siga con un rol positivo en proveer recursos para recuperación de la economía, bajo condiciones que sabemos serán diferentes al desempeño que en tiempos recientes tuvo la economía nacional.

VEA TAMBIÉN:Standar & Poor's mantiene grado de inversión para Panamá'

120


días es el periodo de gracia que otorgaron los bancos a sus clientes para hacer arreglos de pagos.

Por ello será importante "la coordinación de las combinaciones de políticas públicas orientadas a estimular la economía desde la esfera de la política fiscal y la capacidad de la banca para inyectar crédito a la economía, en condiciones de seguridad y solidez", indicó.

En cuanto a los efectos del acuerdo 2 de 2020, explicó que la amortización o pago de cuota de la cartera de préstamos de banca de personas equivale a un promedio de $242 millones mensuales.

Tomando como proyección la cartera que el Sistema Bancario ha modificado a la fecha, la restricción de pago de cuotas mensuales en este primer mes equivaldría a cerca de $60 millones, solo en el segmento de banca de personas.

Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, indicó que los bancos han ofrecido alivio financiero a 544 mil personas, es decir el 50% de los clientes por un monto de 2.5 billones de dólares han recibido periodos de gracia en el pago de sus créditos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los préstamos de vivienda -principal producto de la cartera de préstamos- más de 84 mil familias (32%) se han visto beneficiadas por un monto de $5 mil millones, en tarjetas de crédito, más de 342 mil personas (45%), lo que totaliza $1.1 billones.

En cuanto a los préstamos personales se acogieron 62 mil personas (7%) por un monto de $600 millones, en préstamos de autos 54 mil personas (35%) con un saldo de $600 millones.

También explicó que 12 mil empresas también han recibido alivio en sus pagos de los cuales, 4,683 clientes pertenecen al sector comercio, 3,269 del sector logístico, 2,241 del sector construcción, 978 clientes del sector agropecuario, 346 clientes de sector turismo.

Resaltó que durante los meses de marzo y abril los bancos han recibido los descuentos directos de los clientes. Sin embargo, explicó que aquellos clientes que su compañía le haya suspendido el contrato, tenga una reducción de jornada laboral puede acercarse a la entidad bancaria para informarle de las nuevas condiciones laborales.

En cuanto al análisis hecho por Moody´s Local PA sobre el impacto del COVID-19 en el Sistema Bancario Panameño, la presidente de la Asociación Bancaria indicó que la liquidez está siendo atendida en mesa con el MEF.

Entre los grandes retos en el Sistema Bancario indicó que está el que el sistema pueda participar en la reactivación, "sin el sistema bancario no hay reactivación factible porque necesitamos propiciar el crédito y para ello es necesarios preservar liquidez para hacer frente a obligaciones y generar esa capacidad de prestar".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Panamá ha decomisado toneladas de cocaína ocultas en contenedores. Foto: EFE

Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Atheyna Bylon no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool, Inglaterra. Foto: COP

Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

El montaje para la premiación está diseñado para televisión. Fotos: Archivo

Premios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?

las autoridades de la gobernación y del Meduca desarrollaron una reunión con todos los involucrados, pero al final del encuentro no se llegó a una conclusión. Foto. Diómedes Sánchez

Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los Lagos

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".