economia

$60 millones para evitar el alza a la tarifa podría salir de la dispensa

El Ejecutivo consultará con el Legislativo y afirma que de no ser aprobada la dispensa de $300 millones, cumplirán con el presupuesto.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

$60 millones para evitar el alza a la tarifa podría salir de la dispensa

La ministra encargada del Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla señaló que revisarán junto con el  legislativo a ver las alternativas, ya sea a través de la contención del gasto  o utilizar parte de la dispensa fiscal  para aliviar el efecto del alza de la tarifa a la población.

Para tal efecto, el Estado tendría que asumir el costo de 60 millones de dólares para que no sea traspasado a la población.

El mandatario de la República, Juan Carlos Varela dijo que la única forma de que el Gobierno asuma el ajuste a la tarifa es con cargo al Presupuesto de 60 millones de dólares, por lo que se necesitaría espacio fiscal con la colaboración de la Asamblea Nacional.

Las declaraciones de la minsitra se dieron durante la rendición de cuentas del ministerio, donde dio a conocer los logros del MEF.

Sin embargo, destacó  que de no ser aprobada la dispensa, el Gobierno estaría cumpliendo con el presupuesto.

 

VEA TAMBIÉN: Presión popular obliga a Varela a analizar alternativas al alza eléctrica

Para el economista Juan Jované a la larga van a cobrarle a la población,  ya que, si sale de la dispensa los 60 millones significa que lo van a  restar del Fondo de Ahorro Panamá o de la deuda que habrá que pagar con impuesto y a la larga es al población el que paga la irresponsabilidad por no hacer la línea a tiempo.

"El Gobierno está jugando para las trasnacionales ya que el riesgo de Panamá y lo tiene que pagar la población mientras que las trasnacionales aseguran sus ganancias", dijo.

Varela de Chinchilla también hizo referencia a los temas  prioritarios del MEF, los cuales se  sustentan en cuatro pilares: transparencia financiera (tipificación del fraude fiscal como precedente del lavado de dinero), cumplimiento de los estándares de transparencia fiscal  de la OCDE y de la Unión Europea, competitividad (aprobación de la ley para modernizar el sistema financiero)  y en crear las condiciones necesarias para  mejorar la calificación de riesgo del país.

Adicionalmente, hizo referencia al proyecto de ley sobre la modificación de la ley de responsabilidad social fiscal y del Fondo de Ahorro de Panamá, que propone fijar el déficit en 1.5% del  PIB, limitar el gasto corriente del Gobierno Central, cambiar la regla de acumulación  y capitalizar sus rendimientos y,  aumentar el déficit fiscal en $300 millones en 2018 solo para apoyar proyectos de inversión pública.Chinchilla destacó que esta dispensa se solicita para mantener la dinámica d ela economía, ante la huelga del Suntracs, registrada en meses anteriores.

Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook