economia

$60 millones para evitar el alza a la tarifa podría salir de la dispensa

El Ejecutivo consultará con el Legislativo y afirma que de no ser aprobada la dispensa de $300 millones, cumplirán con el presupuesto.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

$60 millones para evitar el alza a la tarifa podría salir de la dispensa

La ministra encargada del Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla señaló que revisarán junto con el  legislativo a ver las alternativas, ya sea a través de la contención del gasto  o utilizar parte de la dispensa fiscal  para aliviar el efecto del alza de la tarifa a la población.

Versión impresa

Para tal efecto, el Estado tendría que asumir el costo de 60 millones de dólares para que no sea traspasado a la población.

El mandatario de la República, Juan Carlos Varela dijo que la única forma de que el Gobierno asuma el ajuste a la tarifa es con cargo al Presupuesto de 60 millones de dólares, por lo que se necesitaría espacio fiscal con la colaboración de la Asamblea Nacional.

Las declaraciones de la minsitra se dieron durante la rendición de cuentas del ministerio, donde dio a conocer los logros del MEF.

Sin embargo, destacó  que de no ser aprobada la dispensa, el Gobierno estaría cumpliendo con el presupuesto.

 

VEA TAMBIÉN: Presión popular obliga a Varela a analizar alternativas al alza eléctrica

Para el economista Juan Jované a la larga van a cobrarle a la población,  ya que, si sale de la dispensa los 60 millones significa que lo van a  restar del Fondo de Ahorro Panamá o de la deuda que habrá que pagar con impuesto y a la larga es al población el que paga la irresponsabilidad por no hacer la línea a tiempo.

"El Gobierno está jugando para las trasnacionales ya que el riesgo de Panamá y lo tiene que pagar la población mientras que las trasnacionales aseguran sus ganancias", dijo.

Varela de Chinchilla también hizo referencia a los temas  prioritarios del MEF, los cuales se  sustentan en cuatro pilares: transparencia financiera (tipificación del fraude fiscal como precedente del lavado de dinero), cumplimiento de los estándares de transparencia fiscal  de la OCDE y de la Unión Europea, competitividad (aprobación de la ley para modernizar el sistema financiero)  y en crear las condiciones necesarias para  mejorar la calificación de riesgo del país.

Adicionalmente, hizo referencia al proyecto de ley sobre la modificación de la ley de responsabilidad social fiscal y del Fondo de Ahorro de Panamá, que propone fijar el déficit en 1.5% del  PIB, limitar el gasto corriente del Gobierno Central, cambiar la regla de acumulación  y capitalizar sus rendimientos y,  aumentar el déficit fiscal en $300 millones en 2018 solo para apoyar proyectos de inversión pública.

Chinchilla destacó que esta dispensa se solicita para mantener la dinámica d ela economía, ante la huelga del Suntracs, registrada en meses anteriores.

Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook