economia

70 por ciento del parque vehicular tiene póliza vigente en el país

No contar con la póliza obligatoria conlleva una multa de 50 dólares. Mientras que las aseguradoras podrían ser sancionadas con multas de $5,000 por cada póliza mal registrada.

Yessika Valdés | yavldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Desde el año 2006 es obligatorio que el auto tenga un seguro, sin embargo, esta medida no se cumple a cabalidad y hasta se falsifican los documentos.

Hasta diciembre del año 2018, el parque vehicular del país era de un millón 354 mil 82, según un informe del superintendente de Seguros y Reaseguros de Panamá, José Reisen.

Versión impresa

De acuerdo con el informe, hasta diciembre del año pasado había 953 mil 567 pólizas vigentes en el país, es decir un 70 por ciento. Mientras que unos 400 mil 515 autos se mantienen sin pólizas en las calles del país.

El documento también detalla que 947 mil 791 (99.4%) pólizas están cargadas al sistema y 5,776 (0.6%) están por cargar.

No contar con la póliza obligatoria conlleva una multa de 50 dólares. Mientras que las aseguradoras podrían ser sancionadas con multas de $5,000 por cada póliza mal registrada.

VEA TAMBIÉN: Hoteles cuentan con un 60 por ciento de ocupación para la JMJ

Desde el año 2006 es obligatorio que el auto tenga un seguro, sin embargo, esta medida no se cumple a cabalidad y hasta se falsifican los documentos.

En marzo de 2018, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), en conjunto con la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, lanzó una plataforma digital que permite a las personas validar la vigencia del seguro vehicular obligatorio (Soat).

La aplicación busca reducir las falsificaciones de este tipo de seguro y garantizar la seguridad de la población, según las autoridades.

Cifras de la Contraloría General de la República revelan que de enero a noviembre de 2018, la venta de autos nuevos decreció en 13.3%, al totalizar 45 mil 898, en comparación con el año 2017, cuando reportó 52 mil 969.

VEA TAMBIÉN: Recomiendan a consumidores hacer supermercado una semana antes de la JMJ

Miembros de la industria automotriz aseguran que la desaceleración económica que se registra en el país ha afectado la capacidad de compra de los panameños y por ende las ventas de autos nuevos han bajado considerablemente.

Otros de los aspectos que ha afectado la venta de autos son las regulaciones bancarias, sin embargo, el sector no pierde la esperanza de que pueda recuperarse.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook