Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precio de pólizas de salud y automóviles aumentarán

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Precio de pólizas de salud y automóviles aumentarán

Publicado 2018/07/17 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Voceros del sector salud informaron que varias aseguradoras han ido subiendo los precios paulatinamente a los consumidores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Siniestros de salud pasaron de $83 millones a $96 millones

Siniestros de salud pasaron de $83 millones a $96 millones

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumentarán costo de pólizas por seguro obligatorio de accidentes de tránsito

  • 2

    Verificarán en tiempo real el estado de las pólizas de seguro vehicular

  • 3

    Vaticinan un aumento en pólizas de seguro en 2018

  • 4

    Aseguradoras elaboran base de pólizas vigentes

Algunas aseguradoras han pedido aumentar el costo de las primas de seguros de salud y de autos como consecuencia de la alta siniestralidad, costos de medicinas, piezas de autos, el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat), lo que aumentará el costo de las pólizas para los consumidores.

Vielka Domínguez, presidenta del Colegio Nacional de Productores de Seguros (Conalprose), informó que los porcentajes de incremento oscilan entre el 8% y el 60% en las pólizas de salud, mientras que en las de automóvil están alrededor de un 15%.

VEA TAMBIÉN Boxeador Floyd Mayweather es el famoso mejor pagado del mundo, según Forbes

De enero a mayo del presente año se suscribieron un valor de $619 millones en primas, y las pólizas vigentes totalizaron 1,650,602.

Cifras de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP) indican que hasta mayo se habían pagado 300 millones 680 mil 568 dólares en siniestros, en los que destacan con los montos más altos salud y automóviles.

Por ejemplo, los siniestros de salud pasaron de $83 millones a $96 millones pagos este año, el ramo de automóvil pasó de $77 millones a $80 millones y las fianzas de $20.3 millones a $24.7 millones, en comparación con igual periodo del año pasado.

Para el presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Amílcar Córdoba, el aumento de siniestralidad en esos ramos tarde o temprano conlleva un aumento de las tarifas porque si los siniestros aumentan y las primas no suben lo suficiente para pagar los siniestros entonces evidentemente las compañías van a estar perdiendo dinero.'

Asegurados

923 mil 644 asegurados tiene el ramo de colectivo de vida, según la Superintendencia de Seguros.

852 mil 88 asegurados totalizan el renglón de automóvil, según las estadísticas oficiales.

Córdoba explicó que esto se debe a muchas circunstancias. En el tema de seguro de salud lo primero es la inflación, el aumento de los costos de los médicos por atención de las enfermedades y el incremento de los insumos médicos por operación o intervención y también por el alza en el costo de las medicinas, que inciden con el costo de las aseguradoras.

VEA TAMBIÉN De Saint Malo viaja a Bélgica para reunión del CELAC

"La siniestralidad en el ramo de salud está por alrededor del 70%, y si sube no es sostenible y se van a tener que dar aumentos en las primas", detalló.

Sobre los aumentos que se van a dar, Apadea sostuvo que este es un tema privado que se maneja directamente entre las aseguradoras y sus clientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La corredora de seguros independiente Dayra Chávez coincide con Córdoba en que los aumentos en el ramo de salud se deben al tema médico y a los mismos doctores que han subido sus costos. Prueba de ello es que antes un especialista cobraba por la atención privada entre $40 y $50, no obstante, hoy en día cuesta $60 y hasta $100.

Asimismo confirmó los ajustes que están haciendo las aseguradoras por el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Ssoat).

Y es que ahora las pólizas actuales tienen diversas exclusiones que no cubrían y que ahora sí, entre ellas, si el conductor del carro no porta su licencia, si la otra persona venía manejando en estado de embriaguez o si el conductor era el que estaba en estado de embriaguez.

Según Chávez, entre las tarifas de primas de autos que han aumentado está un plan que anteriormente tenía un costo de $116 y ahora subió a $130.

Las aseguradoras han ido subiendo paulatinamente y aunque la Superintendencia de Seguros no respondió a las consultas hechas por este medio, es obligatorio que los aumentos generales de tarifas de las aseguradoras deben ser revisadas primeramente por la SSRP para analizar si el aumento es válido, en un proceso que puede demorar entre 90 y 120 días.

Una vez, el ente regulador de los seguros haya aprobado el alza, las aseguradoras tendrán que notificarle al consumidor 30 días antes el número de resolución en la que se aprobó dicho aumento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".