economia

77 mil beneficiarios sin retirar Cepadem

Olmedo Arrocha, director de Programación de Inversiones del MEF, atribuye la poca asistencia de los beneficiarios que no retiran su Cepadem al mundial, temas políticos jurídicos o por falta de permiso

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Estos días ha bajado la asistencia de personas que retiran los certificados. /Foto Cortesía

Actualmente hay unos 77 mil beneficiarios que no han ido a retirar sus certificados de pago negociables (Cepadem) en las jornadas de entregas masivas que se han organizado en los diferentes puntos del país.

Versión impresa

Desde que se inició la entrega de los Cepadem en diciembre pasado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha emitido y puesto a disposición de los beneficiarios unos 311 mil documentos para que los beneficiarios los retiren.

Sin embargo, solo lo han retirado unos 234 mil beneficiarios, lo que quiere decir que el 75% de los beneficiarios que tienen su Cepadem disponibles son los que los han ido a buscar y hay otro 25% que no lo han hecho.

 

VEA TAMBIÉN: UNCEP pide reglamentar ley que deduce impuestos sobre la renta a padres de familia

Las razones son diversas, Olmedo Arrocha, director de Programación de Inversiones del MEF, explicó que las causas pueden ser por los partidos del mundial de Rusia, temas políticos jurídicos o porque los trabajadores no tienen permisos en sus trabajos, debido a que ahora se les está entregando a las personas que están laboralmente activas.

"Siempre queda un sobrante, ya que cada entrega tiene una efectividad entre un 75% y 80%, no obstante, en los últimos días han ido mucho menos personas de lo que era la tendencia, pero ahora es entre un 35% y 40% y eso no lo controlamos nosotros", informó Arrocha.

Durante este mes de junio se repartieron unos 90 mil certificados a nuevos beneficiarios entre no jubilados y no fallecidos en dos jornadas.

La primera jornada fue del 12 al 15 de junio y la segunda jornada termina hoy.

En la primera jornada fueron a recogerlo 30 mil beneficiarios de 45 mil que estaban disponibles, y en la segunda solo fueron 15 mil de 45 mil.

Según Arrocha, la meta para la entrega de Cepadem es septiembre para aquellas personas que han llenado correctamente sus certificados, pero en el caso de los que no han hecho las gestiones puede demorar unos meses más.

"Llevamos un buen ritmo y esperamos que en septiembre hayamos finalizado con la entrega de todos los certificados", manifestó el funcionario.

Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook