economia

ACP ejecuta estrategias para sustituir a personal que se vaya retirando

En los próximos 5 años, 2,000 trabajadores del Canal alcanzarán la edad de jubilación y se maneja un presupuesto para cubrir posiciones que se vayan dejando.

Francisco Paz - Publicado:

Las locomotoras fueron reemplazadas por lanchas en las esclusas neopanamax. Crédito: Cortesía ACP

Con una fuerza laboral de 8,561 trabajadores y un gasto en planilla de $700 millones, de acuerdo con el presupuesto 2023-2024, en los próximos 5 años el Canal de Panamá tendrá 2,000 empleados que alcanzarán la edad de jubilación.

Versión impresa

Para una administración que ha sido austera en materia de contratación de recursos humanos, esta situación la ha enfrentado con un programa de adiestramiento, en conjunto con instituciones del Estado, como el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, informó que manejan un presupuesto de $30 millones para la escuela de aprendices y otros programas de adiestramiento para en forma escalonada contar con el recurso humano disponible para los próximos años.

"Nos debe llevar en los próximos 5 años a contar con el recurso humano necesario para poder reemplazar a los 2,000 colaboradores que pueden acogerse a la jubilación", precisó Vásquez.

Recordó que esta es una contabilidad de los trabajadores que en los próximos cinco años alcanzan la edad de jubilación lo que no quiere indicar que dejarán de laborar, debido a que la ley se los permite.

El administrador detalló que en el Canal de Panamá se cuenta con un programa, que fue una réplica del que se puso en marcha con la transferencia de la vía interoceánica, poco antes de que los estadounidenses entregaran la administración el último día de 1999.

Las personas que se incorporaron a la fuerza laboral con ese programa, son las que se están acercando a la edad de jubilación en la actualidad.

"Tenemos que adiestrar por lo menos un número plural de personas para que cumplan las posiciones que se podrían dar por jubilación, las que se abren a concurso para los que se necesita tener competencia", dijo Vásquez.

La meta es ir incorporando, en forma paulatina, entre 100 y 120 personas, para que cubra en un lapso de tres años, unas 1,500 personas egresadas de aprendizaje para carreras técnicas.

Esto no significa que todas estas personas ingresen al Canal de Panamá, lo que dependerá del sistema de mérito, sin embargo, al egresar de esta escuela estarán mejor calificadas para obtener trabajos en otras empresas, ilustró Vásquez.

Destacó que en el próximo reclutamiento, harán énfasis en captar jóvenes del interior, pero primero deben garantizarles dormitorios a esos estudiantes, mientras realizan su adiestramiento.

El Canal de Panamá es la empresa del Estado que mejor paga a sus empleados y además de los prácticos reúne a una diversidad de profesionales de distintas áreas.

En la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) laboran abogados, arquitectos, médicos, ingenieros, marinos, comunicadores, contadores, hidrólogos, meteorólogos, geólogos, economistas, químicos, mecánicos y buzos, entre otros.

De su personal, la norma es que entre 10% y 13% sea de carácter temporal o de tiempo definido. En la actualidad, hay un poco más de estos porcentajes.

Hace unos años abrieron a concursos posiciones para bajar las posiciones temporales y en esa ocasión 2,500 personas pasaron a ser permanentes, aunque esta cifra incluye a permanentes que ascendieron de posición, según Vásquez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook