economia

ACP ejecuta estrategias para sustituir a personal que se vaya retirando

En los próximos 5 años, 2,000 trabajadores del Canal alcanzarán la edad de jubilación y se maneja un presupuesto para cubrir posiciones que se vayan dejando.

Francisco Paz - Publicado:

Las locomotoras fueron reemplazadas por lanchas en las esclusas neopanamax. Crédito: Cortesía ACP

Con una fuerza laboral de 8,561 trabajadores y un gasto en planilla de $700 millones, de acuerdo con el presupuesto 2023-2024, en los próximos 5 años el Canal de Panamá tendrá 2,000 empleados que alcanzarán la edad de jubilación.

Versión impresa

Para una administración que ha sido austera en materia de contratación de recursos humanos, esta situación la ha enfrentado con un programa de adiestramiento, en conjunto con instituciones del Estado, como el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, informó que manejan un presupuesto de $30 millones para la escuela de aprendices y otros programas de adiestramiento para en forma escalonada contar con el recurso humano disponible para los próximos años.

"Nos debe llevar en los próximos 5 años a contar con el recurso humano necesario para poder reemplazar a los 2,000 colaboradores que pueden acogerse a la jubilación", precisó Vásquez.

Recordó que esta es una contabilidad de los trabajadores que en los próximos cinco años alcanzan la edad de jubilación lo que no quiere indicar que dejarán de laborar, debido a que la ley se los permite.

El administrador detalló que en el Canal de Panamá se cuenta con un programa, que fue una réplica del que se puso en marcha con la transferencia de la vía interoceánica, poco antes de que los estadounidenses entregaran la administración el último día de 1999.

Las personas que se incorporaron a la fuerza laboral con ese programa, son las que se están acercando a la edad de jubilación en la actualidad.

"Tenemos que adiestrar por lo menos un número plural de personas para que cumplan las posiciones que se podrían dar por jubilación, las que se abren a concurso para los que se necesita tener competencia", dijo Vásquez.

La meta es ir incorporando, en forma paulatina, entre 100 y 120 personas, para que cubra en un lapso de tres años, unas 1,500 personas egresadas de aprendizaje para carreras técnicas.

Esto no significa que todas estas personas ingresen al Canal de Panamá, lo que dependerá del sistema de mérito, sin embargo, al egresar de esta escuela estarán mejor calificadas para obtener trabajos en otras empresas, ilustró Vásquez.

Destacó que en el próximo reclutamiento, harán énfasis en captar jóvenes del interior, pero primero deben garantizarles dormitorios a esos estudiantes, mientras realizan su adiestramiento.

El Canal de Panamá es la empresa del Estado que mejor paga a sus empleados y además de los prácticos reúne a una diversidad de profesionales de distintas áreas.

En la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) laboran abogados, arquitectos, médicos, ingenieros, marinos, comunicadores, contadores, hidrólogos, meteorólogos, geólogos, economistas, químicos, mecánicos y buzos, entre otros.

De su personal, la norma es que entre 10% y 13% sea de carácter temporal o de tiempo definido. En la actualidad, hay un poco más de estos porcentajes.

Hace unos años abrieron a concursos posiciones para bajar las posiciones temporales y en esa ocasión 2,500 personas pasaron a ser permanentes, aunque esta cifra incluye a permanentes que ascendieron de posición, según Vásquez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook