Skip to main content
Trending
Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJBAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands
Trending
Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJBAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Actividad turística en México disminuyó 5.3%

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México / Turismo

Actividad turística en México disminuyó 5.3%

Publicado 2020/08/14 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Entre enero y marzo pasados, el consumo de los turistas tanto extranjeros como nacionales registró una caída de 5% en comparación con el mismo lapso de 2019, explicó la institución en un comunicado.

Entre enero y marzo pasados, el consumo de los turistas cayó 5%. EFE

Entre enero y marzo pasados, el consumo de los turistas cayó 5%. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El turismo internacional en México cayó 74.8% interanual en junio

  • 2

    Turismo panameño sigue rezagado frente a competidores

  • 3

    La pandemia paraliza el turismo en Italia

La actividad turística de México cayó 5.3% en el primer trimestre de 2020 respecto al mismo período del año anterior debido al desplome de todos los sectores en el comienzo la pandemia de coronavirus, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Entre enero y marzo pasados, el consumo de los turistas tanto extranjeros como nacionales registró una caída de 5 % en comparación con el mismo lapso de 2019, explicó la institución en un comunicado.

El consumo de los turistas que residen en México cayó 2.7%, mientras que el gasto de extranjeros (turismo receptivo) tuvo un desplome del 13,6 % en el mismo periodo.

México registró el primer caso de coronavirus a finales de febrero y en marzo sintió con fuerza el golpe económico, al ver cancelados muchos viajes al país y rutas aéreas.

El país suspendió todas las actividades productivas no esenciales a finales de marzo y entró en confinamiento -si bien este fue voluntario- en abril y mayo.

Por su parte, los servicios ofrecidos a los turistas nacionales y extranjeros, el sector que más contribuye al PIB turístico, cayó 5.7% interanual en el primer trimestre de 2020, mientras que los bienes tuvieron una disminución del 3.7%.

En cifras desestacionalizadas, el PIB turístico y el consumo turístico cayeron 6.3% frente al trimestre previo.'


El Gobierno de México presentó el 23 de julio un plan de impulso al sector hotelero para sortear la crisis sanitaria de la COVID-19 que consistirá en prestar 11 mil 400 millones de pesos (unos 509 millones de dólares) a estos establecimientos a una tasa máxima del 13.5% de interés. México suma hasta el momento 54 mil 666 muertos por le coronavirus y roza los 500 mil contagios.

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo al recibir más de 45 millones de turistas internacionales con una derrama económica de 24.563 millones de dólares, un crecimiento de 9% anual.

VEA TAMBIÉN: Gobierno aprueba pagar bono de décimo a trabajadores con contratos suspendidos

Junto con las remesas, las exportaciones automotrices y los ingresos petroleros, el turismo es uno de los principales receptores de divisas de México.

La industria turística mexicana, que aporta el 8.7% del PIB, no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno de México presentó el 23 de julio un plan de impulso al sector hotelero para sortear la crisis de la COVID-19 que consistirá en prestar 11.400 millones de pesos (unos 509 millones de dólares) a estos establecimientos a una tasa máxima del 13,5 % de interés.

México suma al momento 54 mil 666 muertos por coronavirus y roza los 500 mil contagios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".