economia

Aduanas recaudaría 150% más sin contrabando

Aduanas recauda 1,300 millones al año, sin embargo, esta cantidad sería sumamente superior si no actuara el comercio ilícito, que ha aumentado.

- Actualizado:
 La Autoridad de Aduanas recauda $1,300 millones al año, pero esta cifra podría ser 150% superior si el comercio ilícito fuera erradicado. “Son $1,300 millones lo que recaudamos anual,  lo que significa que por lo menos una gran cantidad de millones adicionales entrarían al erario de no ser por el contrabando y la defraudación fiscal”, informó Tayra Barsallo, directora general de Aduanas. La funcionaria planteó que para combatir la entrada ilegal de mercancía al territorio se ejecuta el programa ‘Escudo Invisible’, mediante el cual se instalará un centro de monitoreo por medio de escáneres.  Para la primera fase del programa, que se ejecuta a un costo de $50 millones se necesitan 16 escáneres.  En la actualidad, hay siete instalados y cuatro donados por los Estados Unidos que deberán estar en funcionamiento, próximamente. “Nos permitirá, en tiempo real, poder darle trazabilidad a la carga y aquella riesgosa realizarle un análisis a través de las imágenes y en menos de cinco minutos poder verificar tanto contenedores, como furgones, carros y cualquier tipo de medio de transporte en diferentes puntos, como aeropuertos, puertos y vías terrestre”, dijo Barsallo. Otro mecanismo es apoyarse en la videovigilancia, aprovechando el centro del Ministerio de Seguridad. “En el caso de Aduanas, el objetivo es el análisis y seguridad de la carga en nuestro país”, dijo la directora.  Barsallo comunicó que se están adecuando los puestos de control que se mantienen en la frontera con Costa Rica (Paso Canoas, Guabito y Río Sereno), dotándolos de tecnología e infraestructura para  ser las primeras aduanas yuxtapuestas en Centroamérica. Esto significa que toda la gestión que se realiza  de migración, aduanas, cuarentena y otras instituciones se concentren en estos puestos. “Esto permitirá que los tiempos de despacho en los  puntos fronterizos disminuyan de 14 horas a 20 minutos y va a significar que el consumidor final va a poder tener el producto mucho más rápido y a menor costo”, destacó. El tabaco es el producto que genera más impacto dentro del comercio ilícito y, por consiguiente, el que mayor movilización genera por parte de las autoridades, con  más de 30 expedientes levantados por el Ministerio Público e incautaciones por $25 millones. Impacto  Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers para América Latina y el Caribe, reveló que en Panamá el 95% del comercio del cigarrillo es ilegal.  “Y este dinero de recaudación ilegal va directamente para las estructuras del crimen que operan aquí en Panamá y que son las mismas que después operan con el tema del narcotráfico”, dijo el experto. Agregó que por cada contenedor con esta mercancía ilegal, la recaudación para estas organizaciones criminales es de un millón de dólares.  Campos alertó que el contrabando está golpeando fuerte la reputación del país y se está viendo con muchas empresas internacionales que ya no quieren pasar por un puerto en Panamá por los riesgos que pueden haber a que le terminen contaminando una carga.  Destacó que se necesita una certeza del castigo, además de endurecer las sanciones contra este flagelo.  Una propuesta que ha estado sugiriendo es que los casos que se judicializan producto del contrabando se baje a $50 mil y no se mantenga la actual norma, que solamente es para aquellos superiores al medio millón de dólares.   

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook