Aeroperlas presentará Reconsideración ante la DAC
Publicado 2000/09/18 23:00:00
- Italia
La compañía Aerolínea Pacífico Atlántico (Aeroperlas), no se da por vencida .Mañana presentaría un recurso legal para que la Dirección de Aeronáutica Civil (DAC) reconsidere las tres revocatorias que emitió, en las que suspende el permiso provisional otorgado para operar en vuelos internacionales.
El gerente general de Aeroperlas, Eduardo Stagg, enfatizó que las causales expuesta por al DAC no son válidas jurídicamente, porque todavía se encuentran en el proceso de certificación que cubre un período de seis meses.
" Hemos decidido presentar un recurso, para lo cual tenemos hasta el próximo jueves, porque mal se nos puede revocar el permiso, si aún no ha concluido el período que la empresa requiere, para adecuar sus operaciones", sostuvo Stagg.
Aunque la DAC ha preferido mantener en reserva la decisión que tomó, Aeroperlas afirma con documentos en mano, que esta institución envió tres revocatorias, firmadas por el propio Jorge Rodríguez, director de esta dependencia, quien también autorizó el permiso provisional una semana atrás.
En el mercado local esta compañía es la que ofrece mayores destinos, y el enfoque que querían lograr a nivel internacional sólo podía ser efectivo a través de una alianza, por lo que pactaron un acuerdo con TACA, para cubrir progresivamente los servicios aéreos diarios desde Panamá, hacia Sao Pablo, Buenos Aires, Santo Domingo, San Juan, La Habana, Lima, Santiago de Chile, México, Caracas, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, pero estas pretensiones hoy se encuentran en la cuerda floja.
Los representantes legales de Aeroperlas señalaron que en las revocatorias se cuestiona la eficiencia de los sistemas de seguridad con los que opera la aerolínea.
La resolución dice textualmente que "los incidentes y accidentes ocurridos recientemente en las aeronaves de Aeroperlas, ponen de manifiesto algunas deficiencias en el control de mantenimiento y seguridad operacional de la empresa, por lo que la DAC especifica que reforzará la vigilancia operacional".
Menciona además que dichas deficiencias hacen necesario reconsiderar la autorización que se le otorgó a Aeroperlas para incursionar en el ámbito internacional.
En este sentido, según las apreciaciones de la compañía, estas causas no tienen validez, porque se tienen que medir con prioridad la tasa de accidentes en base al número de operaciones y las condiciones con que opera la línea aérea que hasta hoy opera sólo en vuelos domésticos.
Además la DAC considera que en las publicaciones que hizo Aeroperlas al anunciar la apertura de sus destinos, se dio a entender que sus nuevas operaciones iniciarían de inmediato, cuando en realidad tenía que pasar por un período de certificación.
El gerente general de Aeroperlas, Eduardo Stagg, enfatizó que las causales expuesta por al DAC no son válidas jurídicamente, porque todavía se encuentran en el proceso de certificación que cubre un período de seis meses.
" Hemos decidido presentar un recurso, para lo cual tenemos hasta el próximo jueves, porque mal se nos puede revocar el permiso, si aún no ha concluido el período que la empresa requiere, para adecuar sus operaciones", sostuvo Stagg.
Aunque la DAC ha preferido mantener en reserva la decisión que tomó, Aeroperlas afirma con documentos en mano, que esta institución envió tres revocatorias, firmadas por el propio Jorge Rodríguez, director de esta dependencia, quien también autorizó el permiso provisional una semana atrás.
En el mercado local esta compañía es la que ofrece mayores destinos, y el enfoque que querían lograr a nivel internacional sólo podía ser efectivo a través de una alianza, por lo que pactaron un acuerdo con TACA, para cubrir progresivamente los servicios aéreos diarios desde Panamá, hacia Sao Pablo, Buenos Aires, Santo Domingo, San Juan, La Habana, Lima, Santiago de Chile, México, Caracas, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, pero estas pretensiones hoy se encuentran en la cuerda floja.
Los representantes legales de Aeroperlas señalaron que en las revocatorias se cuestiona la eficiencia de los sistemas de seguridad con los que opera la aerolínea.
La resolución dice textualmente que "los incidentes y accidentes ocurridos recientemente en las aeronaves de Aeroperlas, ponen de manifiesto algunas deficiencias en el control de mantenimiento y seguridad operacional de la empresa, por lo que la DAC especifica que reforzará la vigilancia operacional".
Menciona además que dichas deficiencias hacen necesario reconsiderar la autorización que se le otorgó a Aeroperlas para incursionar en el ámbito internacional.
En este sentido, según las apreciaciones de la compañía, estas causas no tienen validez, porque se tienen que medir con prioridad la tasa de accidentes en base al número de operaciones y las condiciones con que opera la línea aérea que hasta hoy opera sólo en vuelos domésticos.
Además la DAC considera que en las publicaciones que hizo Aeroperlas al anunciar la apertura de sus destinos, se dio a entender que sus nuevas operaciones iniciarían de inmediato, cuando en realidad tenía que pasar por un período de certificación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.