Aeropuerto de Málaga afectado por huelga
Publicado 2002/08/18 23:00:00
- Madrid
El aeropuerto de Málaga (sur de España) ha sido el aeródromo español más perjudicado por la protesta realizada este fin de semana por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), con un retraso medio de 73 minutos en los 274 vuelos que han operado desde la capital malagueña hasta las 18.00 horas.
Según datos facilitados por la Asociación Española de Aeropuertos Españoles (AENA) sobre los principales aeropuertos españoles a las seis de la tarde, el aeródromo Pablo Ruiz Picasso, de Málaga, realizó 274 de las 388 operaciones de despegue y aterrizaje previstas para hoy, con un retraso medio de 73 minutos.
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) recomendó a sus afiliados que no realizaran las horas extraordinarias, lo que ha repercutido en el cumplimiento de los horarios.
El presidente de USCA, Juan María García Gil, señaló que no se trata de perjudicar a los viajeros, sino de que el ministerio de Fomento se comprometa a aplicar los acuerdos que en su día se firmaron con AENA.
Explicó que el próximo martes han sido convocados a una nueva reunión en la sede de Navegación Aérea para seguir estudiando sus reivindicaciones, pero que no espera ningún adelanto en las negociaciones mientras el ministerio de Fomento no firme los acuerdos.
García Gil afirmó que esta protesta, que comenzó el pasado fin de semana aunque no se hizo pública, se mantendrá hasta que no haya un compromiso del ministerio. El segundo aeropuerto que sufre más retrasos es el de El Altet, en Alicante (sureste de España) que tiene una demora media de 15 minutos en los 140 vuelos operados, mientras que ayer sufría retrasos de 29 minutos.
Según datos facilitados por la Asociación Española de Aeropuertos Españoles (AENA) sobre los principales aeropuertos españoles a las seis de la tarde, el aeródromo Pablo Ruiz Picasso, de Málaga, realizó 274 de las 388 operaciones de despegue y aterrizaje previstas para hoy, con un retraso medio de 73 minutos.
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) recomendó a sus afiliados que no realizaran las horas extraordinarias, lo que ha repercutido en el cumplimiento de los horarios.
El presidente de USCA, Juan María García Gil, señaló que no se trata de perjudicar a los viajeros, sino de que el ministerio de Fomento se comprometa a aplicar los acuerdos que en su día se firmaron con AENA.
Explicó que el próximo martes han sido convocados a una nueva reunión en la sede de Navegación Aérea para seguir estudiando sus reivindicaciones, pero que no espera ningún adelanto en las negociaciones mientras el ministerio de Fomento no firme los acuerdos.
García Gil afirmó que esta protesta, que comenzó el pasado fin de semana aunque no se hizo pública, se mantendrá hasta que no haya un compromiso del ministerio. El segundo aeropuerto que sufre más retrasos es el de El Altet, en Alicante (sureste de España) que tiene una demora media de 15 minutos en los 140 vuelos operados, mientras que ayer sufría retrasos de 29 minutos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.