Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aeropuerto de Tocumen se ubica en el top 5 de conectividad en América Latina y el Caribe

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / América Latina / Conectividad / Hub de las Américas / Panamá

Panamá

Aeropuerto de Tocumen se ubica en el top 5 de conectividad en América Latina y el Caribe

Actualizado 2024/09/16 12:09:50
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

En América Latina, el listado lo lidera el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, seguido por el Aeropuerto de la Ciudad de México y el Aeropuerto de Sao Paulo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Aeropuerto de Tocumen es capaz de gestionar más de 500 operaciones diarias de aterrizaje y despegue. Foto: Cortesía

El Aeropuerto de Tocumen es capaz de gestionar más de 500 operaciones diarias de aterrizaje y despegue. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino instala mesas de conversaciones para abordar crisis de la CSS

  • 2

    Panamá, goleada por Portugal en su debut del Mundial de Futsal Uzbekistán 2024

  • 3

    CSS suspende contrato a PROMED y la inhabilita para futuras contrataciones

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ocupa el cuarto lugar en el ranking de conectividad internacional en América Latina y el Caribe, tras ser reconocido por la Official Aviation Guide (OAG) como uno de los aeropuertos más conectados de la región.

En América Latina, el listado lo lidera el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, seguido por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto de Sao Paulo/Guarulhos.

Mientras que en la cima del ranking global se encuentra el Aeropuerto de Heathrow en Londres, seguido por el de Kuala Lumpur, el de Tokio (Haneda), el de Ámsterdam y el de Seúl. Bogotá logró ubicarse en el puesto número 20, el AICM en el 32, Guarulhos en el 42 y Tocumen en el 48.

Los datos presentados por OAG fueron extraídos del día más activo de la aviación en los últimos 12 meses, el 2 de agosto de 2024, reflejando la capacidad de los aeropuertos para conectar vuelos en el contexto de la alta demanda global. 

Cabe mencionar que la clasificación OAG Megahubs 2024, publicada esta semana, evalúa la conectividad tanto doméstica como internacional de los 100 aeropuertos más grandes del mundo. El análisis se basa en el número total de conexiones posibles entre vuelos que llegan y parten dentro de una ventana de seis horas, considerando la oferta de asientos programados entre septiembre de 2023 y agosto de 2024. 

En este contexto, Tocumen ha superado a importantes terminales de la región como Lima, San Juan, Santiago de Chile, Cancún, Guadalajara y Buenos Aires (Ezeiza). 

“El hecho de estar en el top 5 de conectividad internacional en América Latina y el Caribe refuerza nuestra visión de ser un aeropuerto referente en la región, tanto por la cantidad de destinos que ofrecemos como por la calidad del servicio que brindamos a millones de pasajeros”, afirmó José Ruiz, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

El Aeropuerto de Tocumen, conocido como el "Hub de las Américas", sigue expandiendo su relevancia en el panorama internacional. Con dos pistas de aterrizaje, 54 puertas de embarque y 12 estaciones remotas, es capaz de gestionar más de 500 operaciones diarias de aterrizaje y despegue. Entre enero y agosto de 2024, Tocumen registró un tráfico de 12,7 millones de pasajeros, impulsado en gran medida por su rol como punto de transferencia de vuelos internacionales.

El modelo de hub aéreo de Tocumen permite a los pasajeros realizar escalas rápidas y eficientes, conectando destinos en todo el continente americano y facilitando la expansión de rutas indirectas. Esta infraestructura optimizada convierte a Tocumen en un eje estratégico para el flujo de viajeros entre el norte y el sur del continente, donde la panameña Copa  Airlines  lidera la mayor red de rutas con más de 80 destinos.

OAG, con sede en el Reino Unido, es la plataforma líder de datos en la industria de la aviación. Desde su fundación en 1929, ha sido una fuente confiable de información para aeropuertos, aerolíneas y empresas tecnológicas, proporcionando datos sobre la planificación y operación de vuelos, así como la experiencia del cliente a nivel global.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".