Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AES compra el otro 49% de su planta de gas en Colón

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

AES compra el otro 49% de su planta de gas en Colón

Publicado 2021/09/15 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

AES Colón está compuesta por una planta de energía de gas natural licuado (GNL) de 381 MW y una instalación de almacenamiento y regasificación de GNL de 180.000 metros cúbicos.

Estamos contentos de seguir ejecutando nuestra estrategia de GNL en Centroamérica y el Caribe.  EFE

Estamos contentos de seguir ejecutando nuestra estrategia de GNL en Centroamérica y el Caribe. EFE

AES Corporation anunció ayer la adquisición de una participación del 49.9% en AES Colón de manos de Inversiones Bahia, Ltd., aumentando su propiedad al 100% de AES Colon.

AES Colón está compuesta por una planta de energía de gas natural licuado (GNL) de 381 MW y una instalación de almacenamiento y regasificación de GNL de 180.000 metros cúbicos.

El proyecto se puso en marcha en 2018 y el 100% de la producción de la instalación de generación se contrata hasta el 2028.

"Esta transacción reafirma el compromiso de AES con Panamá y representa un nuevo hito en la ejecución de nuestra estrategia regional de GNL para entregar energía más limpia, confiable y eficiente a nuestros clientes. Esta adquisición contribuirá a maximizar el valor de nuestro negocio regional de GNL a través del desarrollo de importantes sinergias y flexibilidad en todo nuestro portafolio ", dijo Juan Ignacio Rubiolo , presidente de la Unidad de Negocios Estratégicos de AES México , Centroamérica y el Caribe.

"Estamos contentos de seguir ejecutando nuestra estrategia de GNL en Centroamérica y el Caribe. Esta adquisición posicionará a AES para incorporar nuevos socios estratégicos a estos activos de GNL y continuar desbloqueando el valor de la cartera", dijo Gustavo Pimenta , Vicepresidente Ejecutivo y Director de AES. Oficial financiero.

Inicia operaciones

Tras el desarrollo de este proyecto, la empresa firmó un convenio de suministro y distribución de gas natural licuado en cisterna con Tropigas Natural, con lo cual está servida la mesa para proporcionar un combustible más limpio a empresas e industrias de Panamá y la región.

En plena pandemia exactamente en junio de 2020, comenzó la distribución de gas natural en cisterna desde AES Colón a través de los camiones de Tropigas Natural como distribuidor autorizado para llegar a diversos sectores potenciales como manufactura, industria de alimentos, bebidas, productos de energía, comercios, transporte terrestre y marítimo e industria hotelera entre otros.'

381


megawatt compone la planta.

La empresa cuenta con tres cisternas ya operando en el país, y se espera la llegada de otras unidades de transporte. Igualmente la empresa realiza la instalación de centros de almacenamiento criogénico del combustible para luego entregarlo de forma gaseosa a cada cliente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".