economia

Agricultura chiricana se dirige a un nuevo modelo

La plataforma de Agricultura Inteligente, la cual integra sistemas de internet de las cosas, se prueba en Tierras Altas. Podría estar lista a mitad de año.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El doctor Carlos González (dcha.) trabaja en poner la Informática al servicio de las Ciencias Agropecuarias, en la principal zona de producción agrícola del país. Foto: Cortesía

Versión impresa

En las entrañas de Chiriquí, el corazón agrícola del país, se gesta un proyecto que combina informática y agricultura, cuyo propósito es crear un nuevo modelo de producción ligado a la tecnología.

El doctor Carlos González, experto en la materia e investigador de Senacyt, une sus conocimientos con los de su esposa Soizic Gibeaux para concretar la implementación de la Plataforma de Agricultura Inteligente.

Esta plataforma, que integra Sistemas de Internet de las Cosas, utiliza sensores que monitorean las condiciones ambientales. Los datos recopilados ayudarán a que los productores tomen las previsiones necesarias, reduzcan sus pérdidas y mejoren la agricultura de precisión ante los inminentes efectos del cambio climático.

González, graduado en la Universidad de Reims Champagne-Ardenne y también investigador de la Universidad Autónoma de Chiriquí, explica que la iniciativa surgió luego de conversaciones con el ingeniero del Idiap, Javier Pittí.

El primer prototipo se ubica en Cerro Punta, en las instalaciones del Idiap. Fue desarrollado en Francia por lo que ahora el reto es adaptarlo al clima panameño.

"Esperamos tenerlo listo para mediados de año. Actualmente realizamos las pruebas de resistencia en condiciones ambientales severas porque los sensores están a la intemperie, sin nada que los proteja. Tenemos que ver cómo soportan la humedad, el sol y la lluvia", expuso el doctor en Informática.

Con respecto a su funcionamiento, González detalla que podrá utilizarse en cualquier lugar que tenga acceso a internet. Además, la plataforma es de datos abiertos, las personas accederán sin problemas a la información.

VEA TAMBIÉN: Fletes de legumbres y vegetales aumenta

Los parámetros climáticos que se monitorean son temperatura, dirección del viento, humedad y luminosidad de cada una de las parcelas agrícolas.

"Los sensores capturan información cada 5 minutos, la envían a la plataforma y a través de la captura vemos la evolución histórica y así podemos hacer un análisis más específico", agregó el experto.

Adicional al monitoreo ambiental, la meta es contribuir a automatizar los sistemas, lo cual, por ejemplo, permitiría ejecutar los riegos sin la intervención humana, usando en su lugar algoritmos.

González admite que ha encontrado resistencia en algunos agricultores para la implementación de esta plataforma, sobre todo porque desconocen de temas básicos de tecnología. Sin embargo, el desafío es establecer un punto de partida para mejorar esta novedosa apuesta en un futuro.

Para un agricultor promedio el poner en práctica esta tecnología tendría un costo de entre 200 a 300 dólares.

Variaciones climáticas

Soizic Gibeaux, doctora en Ciencias Ambientales e investigadora asociada de la Unachi, recuerda que Panamá tiene un clima tropical en el que las variaciones de temperatura son muy estables, no obstante, Chiriquí es especial debido a sus montañas y al volcán Barú.

"Últimamente monitoreamos que en Cerro Punta la temperatura puede bajar a 3 grados centígrados en la noche y en el día subir hasta 30 grados. Esta amplitud puede tener varios efectos en la agricultura, pero también a futuro en otros aspectos", dijo Gibeaux.

La investigadora resalta que el monitoreo ambiental permite crear patrones y modelos de previsión climática con los cuales prever, por ejemplo, los períodos de sequía. Además, la plataforma contribuiría a hacer un mejor uso del agua y los fertilizantes.

Gibeaux subraya que es importante que los productores comprendan que la parte económica está relacionada con la parte ambiental y que tomar medidas de protección ambiental no significa siempre perder dinero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Suscríbete a nuestra página en Facebook