economia

Agricultura chiricana se dirige a un nuevo modelo

La plataforma de Agricultura Inteligente, la cual integra sistemas de internet de las cosas, se prueba en Tierras Altas. Podría estar lista a mitad de año.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El doctor Carlos González (dcha.) trabaja en poner la Informática al servicio de las Ciencias Agropecuarias, en la principal zona de producción agrícola del país. Foto: Cortesía

Versión impresa

En las entrañas de Chiriquí, el corazón agrícola del país, se gesta un proyecto que combina informática y agricultura, cuyo propósito es crear un nuevo modelo de producción ligado a la tecnología.

El doctor Carlos González, experto en la materia e investigador de Senacyt, une sus conocimientos con los de su esposa Soizic Gibeaux para concretar la implementación de la Plataforma de Agricultura Inteligente.

Esta plataforma, que integra Sistemas de Internet de las Cosas, utiliza sensores que monitorean las condiciones ambientales. Los datos recopilados ayudarán a que los productores tomen las previsiones necesarias, reduzcan sus pérdidas y mejoren la agricultura de precisión ante los inminentes efectos del cambio climático.

González, graduado en la Universidad de Reims Champagne-Ardenne y también investigador de la Universidad Autónoma de Chiriquí, explica que la iniciativa surgió luego de conversaciones con el ingeniero del Idiap, Javier Pittí.

El primer prototipo se ubica en Cerro Punta, en las instalaciones del Idiap. Fue desarrollado en Francia por lo que ahora el reto es adaptarlo al clima panameño.

"Esperamos tenerlo listo para mediados de año. Actualmente realizamos las pruebas de resistencia en condiciones ambientales severas porque los sensores están a la intemperie, sin nada que los proteja. Tenemos que ver cómo soportan la humedad, el sol y la lluvia", expuso el doctor en Informática.

Con respecto a su funcionamiento, González detalla que podrá utilizarse en cualquier lugar que tenga acceso a internet. Además, la plataforma es de datos abiertos, las personas accederán sin problemas a la información.

VEA TAMBIÉN: Fletes de legumbres y vegetales aumenta

Los parámetros climáticos que se monitorean son temperatura, dirección del viento, humedad y luminosidad de cada una de las parcelas agrícolas.

"Los sensores capturan información cada 5 minutos, la envían a la plataforma y a través de la captura vemos la evolución histórica y así podemos hacer un análisis más específico", agregó el experto.

Adicional al monitoreo ambiental, la meta es contribuir a automatizar los sistemas, lo cual, por ejemplo, permitiría ejecutar los riegos sin la intervención humana, usando en su lugar algoritmos.

González admite que ha encontrado resistencia en algunos agricultores para la implementación de esta plataforma, sobre todo porque desconocen de temas básicos de tecnología. Sin embargo, el desafío es establecer un punto de partida para mejorar esta novedosa apuesta en un futuro.

Para un agricultor promedio el poner en práctica esta tecnología tendría un costo de entre 200 a 300 dólares.

Variaciones climáticas

Soizic Gibeaux, doctora en Ciencias Ambientales e investigadora asociada de la Unachi, recuerda que Panamá tiene un clima tropical en el que las variaciones de temperatura son muy estables, no obstante, Chiriquí es especial debido a sus montañas y al volcán Barú.

"Últimamente monitoreamos que en Cerro Punta la temperatura puede bajar a 3 grados centígrados en la noche y en el día subir hasta 30 grados. Esta amplitud puede tener varios efectos en la agricultura, pero también a futuro en otros aspectos", dijo Gibeaux.

La investigadora resalta que el monitoreo ambiental permite crear patrones y modelos de previsión climática con los cuales prever, por ejemplo, los períodos de sequía. Además, la plataforma contribuiría a hacer un mejor uso del agua y los fertilizantes.

Gibeaux subraya que es importante que los productores comprendan que la parte económica está relacionada con la parte ambiental y que tomar medidas de protección ambiental no significa siempre perder dinero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook