Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Eliminar el uso de mascarillas en espacios abiertos tendría que hacerse progresivamente

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Eduardo Ortega-Barria / Escuelas / Niños / Panamá

Panamá

Eliminar el uso de mascarillas en espacios abiertos tendría que hacerse progresivamente

Actualizado 2022/03/19 08:55:03
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Panamá tiene varios días con un 4 y 5% de positividad, algo que según el doctor Eduardo Ortega Barría es bueno, sin embargo, reiteró que la escuela acaba de iniciar apenas hace dos semanas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se analiza la posibilidad de eliminar el uso de mascarillas en espacios públicos abiertos y se mantendría en los transportes y escuelas.Archivo.

Se analiza la posibilidad de eliminar el uso de mascarillas en espacios públicos abiertos y se mantendría en los transportes y escuelas.Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demphra a Anuel AA: 'Es un insolente en todo el sentido de la palabra'

  • 2

    Minsa aclara que estudiante fallecida en San Miguelito no estaba vacunada contra la covid-19

  • 3

    Caso de supuesta esterilización forzada rompe cultura indígena de silencio en Panamá

Eduardo Ortega Barría, secretario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), manifestó que la decisión de eliminar el uso de las mascarillas en Panamá tendría que hacerse de manera progresiva, primero en lugares abiertos, ver qué sucede y posteriormente ir en la dirección de hacerlo de una manera sistemática.

Agregó que es un tema importante que se ha estado tratando en otras partes del mundo y se ha visto implementado en algunos países de Europa, Estados Unidos y América Latina.

“Creo que Panamá tiene que entrar en esa discusión basada en los datos epidemiológicos y en ese sentido tenemos que ver cómo evoluciona la cuarta ola, cómo evolucionan aspectos relacionados con el inicio de las clases, que apenas se tiene dos semanas y una vez que el Ministerio de Salud (Minsa) convoque a los expertos, entrar en la discusión”, explicó.

Añadió que nos toca esperar ver qué pasa en otros países del mundo.

“Aquí la estrategia es hacerlo y discutirlo de una manera programada, de una manera escalonada. Yo pienso que tomar una decisión de escalar de una manera automática a eliminar todo el uso de la mascarilla es un gran riesgo todavía”, sentenció.

Enfatizó que Panamá tiene varios días con un 4 y 5% de positividad, algo que es bueno, sin embargo, reiteró que la escuela acaba de iniciar apenas hace dos semanas.

Explicó que ya esto se ha hecho en España, Dinamarca, Corea del Sur, Tailandia, Japón, algunas provincias de China, en donde se ha dado repuntes importantes.

“Pienso que hay que analizar esa información con los expertos que asesoran al Minsa y entonces tomar la decisión correcta”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Gastos de consultorías deben de 'eliminarse' del Gobierno nacional

Ortega señaló que no considera que se pueda dar una quinta ola, si no hay la aparición en otras ciudades del mundo de una nueva variante de la covid-19.

Expresó que hace poco acaban de pasar los carnavales y hubo la preocupación de que se diera un repunte, el cual no se dio según el doctor porque hay una alta tasa de vacunación y por otro lado, hay un número relevante de personas que se han infectado naturalmente y se ha recuperado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El experto dijo que no espera que se tengan que cerrar escuelas debido a brotes de la covid-19, puede que se tenga que cerrar salones de clase, algo que se haría para proteger al resto de niños.

“Ómicron alcanzó su pico máximo hace algunas semanas, ha estado disminuyendo rápidamente, pero yo no considero que haya una quinta ola, si no hay la aparición en el mundo de una variante nueva”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".