Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 29 de Mayo de 2023 Inicio

Sociedad / Eliminar el uso de mascarillas en espacios abiertos tendría que hacerse progresivamente

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 29 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Eliminar el uso de mascarillas en espacios abiertos tendría que hacerse progresivamente

Panamá tiene varios días con un 4 y 5% de positividad, algo que según el doctor Eduardo Ortega Barría es bueno, sin embargo, reiteró que la escuela acaba de iniciar apenas hace dos semanas.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 19/3/2022 - 08:55 am
Se analiza la posibilidad de eliminar el uso de mascarillas en espacios públicos abiertos y se mantendría en los transportes y escuelas.Archivo.

Se analiza la posibilidad de eliminar el uso de mascarillas en espacios públicos abiertos y se mantendría en los transportes y escuelas.Archivo.

Escucha esta noticia

COVID-19 / Eduardo Ortega-Barria / Escuelas / Niños / Panamá

Eduardo Ortega Barría, secretario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), manifestó que la decisión de eliminar el uso de las mascarillas en Panamá tendría que hacerse de manera progresiva, primero en lugares abiertos, ver qué sucede y posteriormente ir en la dirección de hacerlo de una manera sistemática.

Agregó que es un tema importante que se ha estado tratando en otras partes del mundo y se ha visto implementado en algunos países de Europa, Estados Unidos y América Latina.

“Creo que Panamá tiene que entrar en esa discusión basada en los datos epidemiológicos y en ese sentido tenemos que ver cómo evoluciona la cuarta ola, cómo evolucionan aspectos relacionados con el inicio de las clases, que apenas se tiene dos semanas y una vez que el Ministerio de Salud (Minsa) convoque a los expertos, entrar en la discusión”, explicó.

Añadió que nos toca esperar ver qué pasa en otros países del mundo.

“Aquí la estrategia es hacerlo y discutirlo de una manera programada, de una manera escalonada. Yo pienso que tomar una decisión de escalar de una manera automática a eliminar todo el uso de la mascarilla es un gran riesgo todavía”, sentenció.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Erick Davis anotó el gol que le dio la victoria a Panamá sobre Honduras el 12 de noviembre de 2021. Foto: EFE

¿Por qué Panamá es el papá de Honduras en la actualidad? Te sorprenderán los números en los últimos 21 años

Una colmena o una colonia bien formada puede tener entre 60 mil a 80 mil abejas. Foto: EFE

¿Qué hacer ante un ataque de abejas africanizadas?

Ismael Díaz es uno de los delanteros panameños más letales en la actualidad. Ilustración Grupo Epasa

Debut, lágrimas y goles: Ismael Díaz, el 'killer' que muchos desean ver jugar en el cierre del octagonal

Enfatizó que Panamá tiene varios días con un 4 y 5% de positividad, algo que es bueno, sin embargo, reiteró que la escuela acaba de iniciar apenas hace dos semanas.

Explicó que ya esto se ha hecho en España, Dinamarca, Corea del Sur, Tailandia, Japón, algunas provincias de China, en donde se ha dado repuntes importantes.

“Pienso que hay que analizar esa información con los expertos que asesoran al Minsa y entonces tomar la decisión correcta”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Gastos de consultorías deben de 'eliminarse' del Gobierno nacional

Ortega señaló que no considera que se pueda dar una quinta ola, si no hay la aparición en otras ciudades del mundo de una nueva variante de la covid-19.

Por si no lo viste
'La Willa' considera que la palabra de Anuel AA ha perdido validez. Fotos: Instagram / EFE

Variedades

Demphra a Anuel AA: 'Es un insolente en todo el sentido de la palabra'

16/3/2022 - 07:35 pm

El Minsa reitera a los padres de familia que las vacunas contra la covid-19 son seguras y eficaces. Foto: Grupo Epasa

Sociedad

Minsa aclara que estudiante fallecida en San Miguelito no estaba vacunada contra la covid-19

18/3/2022 - 05:45 pm

Por este caso se presento una denuncia en el Ministerio Público. Archivo

Judicial

Caso de supuesta esterilización forzada rompe cultura indígena de silencio en Panamá

18/3/2022 - 12:30 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Expresó que hace poco acaban de pasar los carnavales y hubo la preocupación de que se diera un repunte, el cual no se dio según el doctor porque hay una alta tasa de vacunación y por otro lado, hay un número relevante de personas que se han infectado naturalmente y se ha recuperado.

El experto dijo que no espera que se tengan que cerrar escuelas debido a brotes de la covid-19, puede que se tenga que cerrar salones de clase, algo que se haría para proteger al resto de niños.

“Ómicron alcanzó su pico máximo hace algunas semanas, ha estado disminuyendo rápidamente, pero yo no considero que haya una quinta ola, si no hay la aparición en el mundo de una variante nueva”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

La columna de Doña Perla

CAI se abre paso entre los más grandes de la LPF

J.A. Ramonet. Cortesía

J.A. Ramonet lanzará su segundo libro

Atheyna Baylon tendrá como sparring a una venezolana.

¡Recta final!

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

confabulario

Confabulario

Fiscal Emeldo Márquez. Víctor Arosemena.

CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

Silvio Guerra Morales.

New Business: Un juicio extraño

Familia Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Últimas noticias

Trazo del Día

La columna de Doña Perla

CAI se abre paso entre los más grandes de la LPF

J.A. Ramonet. Cortesía

J.A. Ramonet lanzará su segundo libro

Atheyna Baylon tendrá como sparring a una venezolana.

¡Recta final!



Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".