Skip to main content
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Gastos de consultorías deben de 'eliminarse' del Gobierno nacional

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Gobierno / José Luis Fábrega / Municipio de Panamá / Panamá

Panamá

Gastos de consultorías deben de 'eliminarse' del Gobierno nacional

Actualizado 2022/03/19 00:00:07
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Enrique Montenegro, del Frente Anticorrupción, señaló que estas consultorías son usadas por algunos alcaldes para ayudar a sus amigos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Luis Fábrega, alcalde de la ciudad capital ha recibido duras críticas por su gestión. Archivo

José Luis Fábrega, alcalde de la ciudad capital ha recibido duras críticas por su gestión. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demphra a Anuel AA: 'Es un insolente en todo el sentido de la palabra'

  • 2

    Metro de Panamá defiende contrato directo a Hyundai

  • 3

    Minsa aclara que estudiante fallecida en San Miguelito no estaba vacunada contra la covid-19

Las consultorías en las distintas entidades del Gobierno Nacional deben de "eliminarse", ya que representan un gasto innecesario y se usan para "ayudar a los amigos", así lo denunció Enrique "Chito" Montenegro, dirigente del Frente Nacional Contra la Corrupción.

Las declaraciones de Montenegro sedan luego de que se conoció que el alcalde de la ciudad capital, José Luis Fábrega habría pagado más de 41 millones de dólares en consultorías.

Montenegro indicó que desde hace varios periodos, el Frente Anticorrupción ha denunciado el tema de las consultorías, "lo que son toallas gigantes que se le tiraban y se le tiran a los amigos de los alcaldes".

De forma clara, el dirigente indicó que hay que investigar todo este tema.

"Hay que investigar quiénes hicieron estas consultorías, los resultados de las mismas, si eran necesarias que se realizaran o sino eliminar totalmente esas consultorías, no solo en la alcaldía, sino en todo el Gobierno Nacional, porque hay muchos millones en juego que se disparan hacia los políticos y que el pueblo panameño no se beneficia de estos, sino que tampoco tiene conocimiento de lo que allí se está estudiando", sentenció.

En definitiva, "el pueblo panameño no sabe nada de las consultorías hechas por el alcalde José Isabel Blandón Figueroa, las de José Luis Fábrega, las de Bosco Ricardo Vallarino, etc".

Puntualmente, Montenegro expresó que estas consultorías son un gasto inútil, una pérdida de tiempo y un acto de corrupción realizado por parte de algunos alcaldes del país.'

15


días tiene el Tribunal Electoral para resolver la apelación presentada por Fábrega.

41.3


millones de dólares habría pagado la Alcaldía de Panamá en concepto de consultorías.

Montenegro reiteró que ese gasto debe ser eliminadas totalmente, ya que, según él, en las instituciones del Estado hay funcionarios capacitados que pueden hacer este tipo de estudios.

VEA TAMBIÉN: Gobierno desembolsará el vale digital del lunes 21 al viernes 25 de marzo

"La verdad es que yo estoy muy frustrado y decepcionado del alcalde Fábrega, cuando él era diputado y quería correr para alcalde, el iba a un café que yo frecuentaba a hacer señalamientos de Blandón, de situaciones que supuestamente se estaban dando en el Municipio de Panamá y ahora resulta que él está cometiendo los mismos errores y en exceso".

Montenegro cuestionó que Fábrega intento "meter un gol gigante" con el tema de la playa, un gasto que pretendió hacer de $120 millones y "como le falló intentando un triplete con el mercado del marisco, el cual existe y está en buenas condiciones y lo único que necesita es que se le construya estacionamientos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a la aplicación de la revocatoria de mandato, el dirigente del Frente Contra la Corrupción enfatizó estar de acuerdo con que se le aplique al alcalde de la ciudad capital.

"Sí estoy de acuerdo totalmente en que se le aplique la revocatoria a Fábrega, porque el pueblo que elige una persona se merece que esta sea consecuente con el pueblo nuevamente. Si la persona le falla, el pueblo tiene derecho a quitarle el poder que se le dio a esa persona", puntualizó el experto.

Por su parte, el abogado Roberto Ruiz Díaz, manifestó que luego de presentada la solicitud de revocatoria, Fábrega presentó una apelación que debe ser resuelta en los próximos días y espera que sea a favor de su petición.

Ruiz Díaz agregó que luego de esto, se debe emitir una resolución para iniciar con el proceso de capacitación de dos semanas para los activistas principales y su persona.

Después de esto, se pueden añadir nuevos activistas para esta recolección.

VEA TAMBIÉN: Baja cifra de adolescentes en conflicto con la justicia a 1,078

El jurista explicó que después de este proceso se da inicio con la recolección de firmas, ya sea con los medios electrónicos o de forma presencial.

"La gente puede ir al Tribunal Electoral, puede ir a cualquiera de los 39 kioscos que hay a nivel nacional o ingresando a la plataforma Tribunal Contigo, que es la que más estamos recomendando, ya que la persona puede acceder desde su casa a través de su celular, sin esperar a que vaya un activista a buscarlo", concluyó el abogado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Estudiantes vuelven a los centros educativos.  Foto: Archivo

Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".