sociedad

Eliminar el uso de mascarillas en espacios abiertos tendría que hacerse progresivamente

Panamá tiene varios días con un 4 y 5% de positividad, algo que según el doctor Eduardo Ortega Barría es bueno, sin embargo, reiteró que la escuela acaba de iniciar apenas hace dos semanas.

Luis Ávila - Actualizado:

Se analiza la posibilidad de eliminar el uso de mascarillas en espacios públicos abiertos y se mantendría en los transportes y escuelas. Archivo.

Eduardo Ortega Barría, secretario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), manifestó que la decisión de eliminar el uso de las mascarillas en Panamá tendría que hacerse de manera progresiva, primero en lugares abiertos, ver qué sucede y posteriormente ir en la dirección de hacerlo de una manera sistemática.

Versión impresa

Agregó que es un tema importante que se ha estado tratando en otras partes del mundo y se ha visto implementado en algunos países de Europa, Estados Unidos y América Latina.

“Creo que Panamá tiene que entrar en esa discusión basada en los datos epidemiológicos y en ese sentido tenemos que ver cómo evoluciona la cuarta ola, cómo evolucionan aspectos relacionados con el inicio de las clases, que apenas se tiene dos semanas y una vez que el Ministerio de Salud (Minsa) convoque a los expertos, entrar en la discusión”, explicó.

Añadió que nos toca esperar ver qué pasa en otros países del mundo.

“Aquí la estrategia es hacerlo y discutirlo de una manera programada, de una manera escalonada. Yo pienso que tomar una decisión de escalar de una manera automática a eliminar todo el uso de la mascarilla es un gran riesgo todavía”, sentenció.

Enfatizó que Panamá tiene varios días con un 4 y 5% de positividad, algo que es bueno, sin embargo, reiteró que la escuela acaba de iniciar apenas hace dos semanas.

Explicó que ya esto se ha hecho en España, Dinamarca, Corea del Sur, Tailandia, Japón, algunas provincias de China, en donde se ha dado repuntes importantes.

“Pienso que hay que analizar esa información con los expertos que asesoran al Minsa y entonces tomar la decisión correcta”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Gastos de consultorías deben de 'eliminarse' del Gobierno nacional

Ortega señaló que no considera que se pueda dar una quinta ola, si no hay la aparición en otras ciudades del mundo de una nueva variante de la covid-19.

Expresó que hace poco acaban de pasar los carnavales y hubo la preocupación de que se diera un repunte, el cual no se dio según el doctor porque hay una alta tasa de vacunación y por otro lado, hay un número relevante de personas que se han infectado naturalmente y se ha recuperado.

El experto dijo que no espera que se tengan que cerrar escuelas debido a brotes de la covid-19, puede que se tenga que cerrar salones de clase, algo que se haría para proteger al resto de niños.

“Ómicron alcanzó su pico máximo hace algunas semanas, ha estado disminuyendo rápidamente, pero yo no considero que haya una quinta ola, si no hay la aparición en el mundo de una variante nueva”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook