Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Deportes / ¿Por qué Panamá es el papá de Honduras en la actualidad? Te sorprenderán los números en los últimos 21 años

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿Por qué Panamá es el papá de Honduras en la actualidad? Te sorprenderán los números en los últimos 21 años

Panamá está obligado a salir victorioso en casa en el arranque de la última triple fecha del octagonal final. El rival de turno será la ya eliminada selección de Honduras, que dirige el técnico colombiano Hernán Darío "El Bolillo" Gómez.

  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 11/3/2022 - 03:30 pm
Erick Davis anotó el gol que le dio la victoria a Panamá sobre Honduras el 12 de noviembre de 2021. Foto: EFE

Erick Davis anotó el gol que le dio la victoria a Panamá sobre Honduras el 12 de noviembre de 2021. Foto: EFE

Concacaf / Exclusivo / Fútbol / Octagonal / Panamá / Selección de fútbol de Panamá

Ganar o ganar es la única consigna para Panamá cuando reciba en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez a Honduras el próximo 24 de marzo, en el arranque de la última triple fecha del octagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Fútbol Qatar 2022.

Esta será la decimocuarta vez en eliminatorias de la Concacaf en que panameños y hondureños se vean las caras, estadística en que la Roja ha demostrado con contundencia que es el papá de la H desde el 2012.  

Los números en blanco y negro revelan que la última vez que Honduras derrotó a Panamá fue el 7 de mayo de 2000, con victoria de 3-1, en un encuentro por la segunda fase de las eliminatorias rumbo al Mundial de Corea y Japón 2002.

Ha pasado tanto tiempo desde esta última victoria de la Bicolor sobre la Roja, que jugadores que hoy son titulares en el onceno escarlata, como el defensa Andrés Andrade y el mediocentro Adalberto Carrasquilla, tenían tan solo un año de edad cuando ocurrió. 

Antes de este triunfo que se esculpió en Tegucigalpa, los hondureños poseían saldo ante los panameños de 3 victorias, una derrota y un empate, encuentros que correspondieron a las eliminatorias de los Mundiales de España 1982, México 1986 y Corea y Japón 2002.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Panamá jugará dos partidos de local y uno de visitante en la última triple fecha del octagonal final. Foto: EFE

¿Cuántos puntos necesita Panamá para mantener vivo el sueño de Qatar 2022?

Una colmena o una colonia bien formada puede tener entre 60 mil a 80 mil abejas. Foto: EFE

¿Qué hacer ante un ataque de abejas africanizadas?

El uso de la mascarilla en los estadios de Panamá es obligatorio. Foto: EFE

Países eliminan uso de mascarilla: ¿Cuándo podría ocurrir en Panamá?

Pero la historia cambió desde la eliminatoria del Mundial de Brasil 2014. Bajo la dirección del técnico panameño Julio César Dely Valdés, la Roja comenzó la paternidad sobre Honduras el 8 de junio de 2012. El escenario fue el estadio Olímpico de San Pedro Sula, donde el delantero panameño Blas Pérez firmó un doblete que enmudeció a unos 30,000 aficionados hondureños.

Al final la victoria de Panamá pudo haber terminado en goleada de no ser por el portero de Honduras, Noel Valladares, quien al minuto 89 le tapó un penal a Amílcar Henríquez (q.e.p.d.).

Este triunfo de 0-2 de Panamá se dio en la primera jornada de la tercera ronda de las eliminatorias de la Concacaf al Mundial de Brasil 2014.

VEA TAMBIÉN: Panamá y su primer Mundial: ¿Dónde están hoy los actores de esta histórica participación en Rusia 2018?

Por si no lo viste
La medida fue considerada injusta por muchos docentes a los que se le aplicó. Foto: Archivo

Judicial

Corte Suprema declara inconstitucional la separación de profesores a los 75 años en la Universidad de Panamá

02/3/2022 - 07:46 pm

Los cambios que se quieren imponer no han medido el impacto sobre la actividad económica de este sector o grupo de empresas.

Economía

Industria marítima rechaza cambios arbitrarios al reglamento de practicaje

02/3/2022 - 08:06 pm

La mayor planta potabilizadora del país, que es la de Chilibre.

Sociedad

Falta de inversión agrava problemas de agua potable

02/3/2022 - 09:12 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En esta fase se volvieron a enfrentar el 12 de octubre de 2012, pero esta vez en el Coloso de Juan Díaz. Cumplidos los 90 minutos quedaron igualados 0-0.

Ya en la ronda hexagonal los panameños volvieron a hacer trizas el orgullo de los hondureños, al derrotarlos nuevamente 2-0 el 26 de marzo de 2013. Los autores de los goles en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez fueron los delanteros Luis Tejada y Blas Pérez.

El partido de vuelta en la hexagonal se celebró en el estadio Tiburcio Carías Andino de Tegucigalpa, el 10 de septiembre de 2013. Panamá sacó un empate 2-2 gracias a los tantos de Gabriel Torres y Roberto Chen. Este último perforó las redes a los 90’+2 silenciando a todo el territorio catracho.

En total fueron 4 partidos los que disputaron panameños y hondureños en las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014, con dos victorias para Panamá y dos empates.

VEA TAMBIÉN: Panamá contra Jamaica en los octavos de final del Premundial Sub-20 femenino

Eliminatorias Rusia 2018
Un nuevo camino de las eliminatorias de la Concacaf por recorrer y nuevamente el destino colocaba a Honduras como el primer rival de Panamá en el comienzo de la hexagonal final, con miras al Mundial de Rusia 2018.

Ante más de 25,000 espectadores que se dieron cita al estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula el 11 de noviembre de 2016, Panamá derrotó 1-0 a Honduras.

La selección de Panamá, dirigida por el técnico colombiano Hernán Darío "El Bolillo" Gómez, salió triunfante nuevamente de territorio hondureño gracias al gol de tiro libre del defensa Fidel Escobar.

No fue hasta la sexta jornada de la hexagonal final de la Concacaf, disputada el 13 de junio de 2017, que hondureños y panameños volvieron a medir fuerzas en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez.

VEA TAMBIÉN: Ismael Díaz, 'clarito' con los goles en Universidad Católica

Fue un partido brusco en que Panamá tuvo que venir dos veces de atrás para lograr un agónico y sufrido empate a dos goles. Por Panamá marcaron Blas Pérez y Román Torres.

Eliminatorias Qatar 2022
Sin duda que el duelo más sorprendente hasta ahora de Panamá en eliminatorias contra Honduras fue el del 12 de noviembre de 2021.

Nuevamente el estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula sería testigo de un triunfo electrizante, donde Panamá logró revertir un déficit de dos goles en apenas ocho minutos para imponerse 3-2 sobre Honduras en el octagonal rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Un gol de Alberth Ellis a los 29 minutos y otro de Bryan Moya a los 59 permitieron que Hernán Darío "El Bolillo" Gómez se ilusionara con un debut exitoso como técnico de la H.

VEA TAMBIÉN: Un torneo que ayudará a familias más necesitadas

En vez de ello llegó una proeza de Panamá, y una noche de pesadilla para el técnico colombiano.

La presión de Panamá llegó al minuto 77, cuando Cecilio Waterman depositó el balón en el fondo de las redes. César Yanis igualó a los 80 y cinco minutos después Erick Davis dio el triunfo a Panamá ante los abucheos del público hondureño.

En total han sido siete los partidos disputados desde las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014, en que Panamá ha logrado 4 triunfos sobre Honduras y 3 empates.

VEA TAMBIÉN: Los 8 eventos deportivos que no te puedes perder en lo que resta de 2022

Lucha por clasificar
El próximo duelo, que será el 24 de marzo de 2022 en el Coloso de Juan Díaz, enfrentará a una selección de Panamá que aún mantiene viva la esperanza de clasifica al Mundial de Qatar 2022, ante una Honduras ya eliminada.

Hasta el momento, Panamá es cuarto en la tabla de posiciones con 17 puntos, una unidad más que Costa Rica en la lucha por el repechaje, que jugará contra el ganador de la zona de Oceanía entre el 13 y el 14 de junio.

En tanto, Honduras solo tiene 3 puntos, luego de 11 partidos disputados.

Canadá es líder con 25 puntos, mientras que Estados Unidos está 4 unidades debajo, pero arriba de México, que tiene los mismos puntos, pero con una diferencia de +9 por +6 de los mexicanos. Estas tres selecciones están en la zona que otorga el boleto directo a la próxima Copa del Mundo de Fútbol, que se disputará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.

Mientras que El Salvador y Jamaica tienen 9 y 7 unidades, respectivamente.

BOLETOS A LA VENTA

Ingresa ya a https://t.co/A7z2QnXVUA y adquiere tus boletos

Honduras
24 MARZO 8:05 PM
Rommel

Canadá
30MARZO 8:05 PM
Rommel

https://t.co/cdtNjjfj0r

PREVENTA hasta el 1 MARZO.#TodosSomosPanamá pic.twitter.com/UIKkutPwNR— FEPAFUT (@fepafut) February 18, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Habrá una preventa a $15.00 que permitirá a quien lo adquiera, ingresar todos los días de feria, con un ahorro económico considerable. Foto. Thays Domínguez

Implementan boleto digital para entrar a la Feria de Azuero

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

 Habrá una preventa a $15.00 que permitirá a quien lo adquiera, ingresar todos los días de feria, con un ahorro económico considerable. Foto. Thays Domínguez

Implementan boleto digital para entrar a la Feria de Azuero

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vergüenza

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".