Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Eduardo Ortega-Barria

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Eduardo Ortega-Barria

La vacuna ayuda a prevenir los casos graves de coronavirus. Foto: CSS
Panamá

Eduardo Ortega: 'Estamos en la quinta ola; ocurren dos por año'

Ante la constante evolución del virus, el médico recalca que es importante colocarse la vacuna de refuerzo contra la covid-19.

Solo un 45% de las personas en panamá cuenta con la vacuna de refuerzo contra la covid-19. Archivo.
Panamá

Eduardo Ortega: Panamá mantiene un 'control temporal' de la pandemia de la covid-19

Eduardo Ortega expresó que se tienen siete semanas seguidas con RT (habilidad de virus de trasladarse de una persona infectada a una no infectada) por debajo de 1%, si se mantiene en esta cifra el virus tiene dificultad para transmitirse.

Se analiza la posibilidad de eliminar el uso de mascarillas en espacios públicos abiertos y se mantendría en los transportes y escuelas. Archivo.
Panamá

Eliminar el uso de mascarillas en espacios abiertos tendría que hacerse progresivamente

Panamá tiene varios días con un 4 y 5% de positividad, algo que según el doctor Eduardo Ortega Barría es bueno, sin embargo, reiteró que la escuela acaba de iniciar apenas hace dos semanas.

Actualmente ya hay pacientes que reciben cuatro dosis. Foto: Minsa
Panamá

¿Cómo se manejará el tema de la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 en Panamá?

Panamá sigue de cerca el comportamiento de la cuarta dosis en Israel para tomar futuras decisiones.

Panamá se encamina a salir de la cuarta ola de contagios de covid-19. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Dr. Eduardo Ortega-Barría propone crear equipo para evaluar "gripalización" de la pandemia de covid-19

Entre los aspectos a evaluar debe estar el número de casos y que la positividad esté por debajo del 5%, que la mayo parte de la población (90%) esté vacunada contra la covid-19, que haya una trazabilidad efectiva y que no surja una nueva variante en países donde la vacunación es baja.

Las personas vacunadas tienen menos carga viral, en caso de contagiarse de covid-19. Foto: Cortesía Minsa
Panamá

Eduardo Ortega-Barría: 'El no vacunado es el huésped favorito del virus'

El médico dijo que como expertos deben hacer las recomendaciones, a pesar de que a la población en ocasiones no le guste.

La tercera dosis actualmente se recomienda seis meses después de recibir dos dosis. Foto: Cortesía CSS
Panamá

Médicos abogan por adelantar el refuerzo contra la covid-19, ante la inminente llegada de ómicron a Panamá

La nueva variante podría circular activamente entre enero y febrero en el país.

La vacunación es clave para evitar casos graves de coronavirus. Foto: Cortesía CSS
Panamá

Repunte de casos de covid-19 en Panamá es preocupante, advierte el doctor Eduardo Ortega

Aunque el país no atraviesa por una cuarta ola, el médico considera que es importante reforzar las medidas de bioseguridad.

La variante que predomina en Panamá es la delta. Foto: Cortesía Aeropuerto de Tocumen
Panamá

¿Cómo se prepara Panamá para detectar la variante ómicron?

Si la variante circula a baja frecuencia podría pasar desapercibida al inicio, explicó el doctor Eduardo Ortega.

Autoridades recomiendan la vacunación contra la covid-19. Foto: Cortesía
Panamá

Eduardo Ortega-Barría advierte que Panamá podría estar en el inicio de una cuarta ola de la covid-19

Para el experto, el mensaje antivacuna se ha incrementado, por lo que se debe influenciar a aquellas personas para convencerlos de que la mejor herramienta para salir de esta pandemia es la vacunación.

Panamá continúa con su estrategia de inmunización. Foto: Cortesía Minsa
Panamá

Eduardo Ortega: 'Aún no tenemos la cobertura vacunal necesaria y estamos relajando las medidas'

El galeno recordó que más de 350 mil personas no han recibido la segunda dosis del inmunizador contra la covid-19.

Panamá ha aplicado más de 4 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto: Cortesía CSS
Panamá

¿Cuál es la diferencia entre recibir una tercera dosis y un refuerzo de la vacuna contra la covid-19?

El doctor Eduardo Ortega-Barría se refirió a la diferencia entre estos términos y cuál es el objetivo de cada uno.

Los vacunados tienen menos riesgos de cursar la infección grave de covid-19. Foto: Cortesía Minsa
Panamá

¿Transmite un vacunado la misma cantidad de virus vivo que una persona no inoculada contra la covid-19?

El doctor Eduardo Ortega explicó cómo se comporta el virus en una persona que ya ha recibido la vacuna.

Lo más visto

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El cuerpo fue avistado en hora de la mañana por pescadores del área. Foto: Eric A. Montenegro

Cuerpo de estadounidense es recuperado en playa Hayes, Nueva Gorgona

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

Presidente Laurentino Cortizo padece síndrome mielodisplásico. Foto: Cortesía

Laurentino Cortizo viaja el domingo a Estados Unidos para evaluación médica por síndrome mielodisplásico

Últimas noticias

Bonnie se ubicaba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Foto: EFE

Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México

¡Tragedia! Cabeza de agua arrastró auto del alcalde de Las Palmas de Veraguas; esposa y suegra fallecieron

Anyuri. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

En un laboratorio analizan muestras de la viruela del mono, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / Kiko Huesca

Detectan diferentes síntomas en la viruela del mono

'La Chilindrina'. Foto: Archivo

'La Chilindrina' participará en un proyecto del hijo de Chespirito



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".