Eduardo Ortega: 'Estamos en la quinta ola; ocurren dos por año'
Ante la constante evolución del virus, el médico recalca que es importante colocarse la vacuna de refuerzo contra la covid-19.
Ante la constante evolución del virus, el médico recalca que es importante colocarse la vacuna de refuerzo contra la covid-19.
Eduardo Ortega expresó que se tienen siete semanas seguidas con RT (habilidad de virus de trasladarse de una persona infectada a una no infectada) por debajo de 1%, si se mantiene en esta cifra el virus tiene dificultad para transmitirse.
Panamá tiene varios días con un 4 y 5% de positividad, algo que según el doctor Eduardo Ortega Barría es bueno, sin embargo, reiteró que la escuela acaba de iniciar apenas hace dos semanas.
Panamá sigue de cerca el comportamiento de la cuarta dosis en Israel para tomar futuras decisiones.
Entre los aspectos a evaluar debe estar el número de casos y que la positividad esté por debajo del 5%, que la mayo parte de la población (90%) esté vacunada contra la covid-19, que haya una trazabilidad efectiva y que no surja una nueva variante en países donde la vacunación es baja.
El médico dijo que como expertos deben hacer las recomendaciones, a pesar de que a la población en ocasiones no le guste.
La nueva variante podría circular activamente entre enero y febrero en el país.
Aunque el país no atraviesa por una cuarta ola, el médico considera que es importante reforzar las medidas de bioseguridad.
Si la variante circula a baja frecuencia podría pasar desapercibida al inicio, explicó el doctor Eduardo Ortega.
Para el experto, el mensaje antivacuna se ha incrementado, por lo que se debe influenciar a aquellas personas para convencerlos de que la mejor herramienta para salir de esta pandemia es la vacunación.
El galeno recordó que más de 350 mil personas no han recibido la segunda dosis del inmunizador contra la covid-19.
El doctor Eduardo Ortega-Barría se refirió a la diferencia entre estos términos y cuál es el objetivo de cada uno.
El doctor Eduardo Ortega explicó cómo se comporta el virus en una persona que ya ha recibido la vacuna.