Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Agroexportación está en peligro por deuda estatal

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Agroexportación está en peligro por deuda estatal

Publicado 2017/09/14 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La falta de apoyo por parte de las autoridades ha generado que la exportación de productos como melón, sandía y piña registre bajas considerables.

La baja en las agroexportaciones podría tener su causa en la falta de apoyo por parte de las autoridades, que en tres años adeudan más de 5 millones de dólares en incentivos, aseguró la presidenta de la Gremial de Agroexportadores no Tradicionales de Panamá (Gantrap), Analeydis Chen de Ríos.

Destacó que se han hecho pagos parciales, a través del programa del Ministerio de Desarrollo Agropecuario denominado Promagro, sin cubrir la totalidad de la deuda, lo que junto a otros aspectos, como fenómenos climáticos, ha hecho que la actividad no tome su curso.

Chen expresó que se encuentran en vísperas de una próxima temporada de siembra, entre noviembre y diciembre, para cosechar entre enero y febrero, sin embargo, enfrentan este problema de falta de incentivos.

Explicó que del pago de esta deuda depende mucho que la actividad crezca, se mantenga y pueda subsistir para la próxima temporada. Entre los afectados figuran productores de melón, sandía, zapallo y piña.

La agroexportadora señaló que este año podrían estar llegando a tan solo 900 hectáreas sembradas entre melón, sandía y zapallo, cuando años anteriores eran 4,000 e incluso 7,000 hectáreas.

Indicó que aunado a esta situación, también han tenido que enfrentar años malos para la producción, como el 2016 con la caída de precios internacionales, así como problemas climáticos, y todos estos factores influyen en que las hectáreas de producción mermen.

"Si el Gobierno cumple con el programa establecido y paga estos certificados, le daría oxígeno a la actividad y podrían aumentar las exportaciones", dijo.'

Mercados 

85% de la producción se envía a los mercados europeos y el resto a Estados Unidos.

56.4% bajó la exportación de sandía en el primer semestre, al comparar con igual periodo 2016.

También señaló que existen pocas empresas dedicadas a la agroexportación, dado que la falta de incentivos y la demora en las indemnizaciones de seguro han hecho también que baje la cantidad de empresas dedicadas a la actividad.

De acuerdo con información del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), la ley de Promagro se crea el 21 noviembre de 2013, en la cual se establece el Programa para la Promoción y Modernización Agropecuaria y Agroindustrial.

Este programa está identificado por dos líneas, la de asistencia financiera y la línea de préstamos.

Desde el año 2014, las exportaciones registran bajas desde 3.1%; en 2015, de 14.9%; en 2016, de 8.5%. Mientras, en 2011, las exportaciones crecieron 7.9% y en 2007, 9.7%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Juan Bulnes, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), indicó que, en efecto, se ha registrado una especie de contención en la expedición de incentivos y eso ha retrasado la actividad agroexportadora.

Destacó que una serie de factores, como el aumento en el costo de la mano de obra en el sector, influye en la determinación de si se cultiva o no.

No obstante, Bulnes considera que hay que ser tecnológicamente más competitivos y hacer cultivos en ambientes controlados para lograrlo.

"Básicamente, el 66% de las exportaciones panameñas de bienes están en sectores como agro, pesca, carnes, aves y productos alimenticios y las oportunidades están y dependen de que vayamos entrando a tecnologías para superar los escollos que se presentan en el camino", afirmó.

En cuanto a los mercados, señaló que China es una inmensa oportunidad, ya que es un cliente potencial y esperan poder crecer primero lo suficiente, para llegar a ese tipo de niveles de demanda.

La presidenta de Gantrap señaló que hay compradores en el mercado, principalmente de frutas, que solicitan productos, incluso han recibido solicitudes de China, pero no tienen las facilidades.

Documento: Infografía - Declaración notarialActividad sigue enfrentando bajas
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".