Skip to main content
Trending
La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá
Trending
La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Agroexportación está en peligro por deuda estatal

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Agroexportación está en peligro por deuda estatal

Publicado 2017/09/14 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La falta de apoyo por parte de las autoridades ha generado que la exportación de productos como melón, sandía y piña registre bajas considerables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La baja en las agroexportaciones podría tener su causa en la falta de apoyo por parte de las autoridades, que en tres años adeudan más de 5 millones de dólares en incentivos, aseguró la presidenta de la Gremial de Agroexportadores no Tradicionales de Panamá (Gantrap), Analeydis Chen de Ríos.

Destacó que se han hecho pagos parciales, a través del programa del Ministerio de Desarrollo Agropecuario denominado Promagro, sin cubrir la totalidad de la deuda, lo que junto a otros aspectos, como fenómenos climáticos, ha hecho que la actividad no tome su curso.

Chen expresó que se encuentran en vísperas de una próxima temporada de siembra, entre noviembre y diciembre, para cosechar entre enero y febrero, sin embargo, enfrentan este problema de falta de incentivos.

Explicó que del pago de esta deuda depende mucho que la actividad crezca, se mantenga y pueda subsistir para la próxima temporada. Entre los afectados figuran productores de melón, sandía, zapallo y piña.

La agroexportadora señaló que este año podrían estar llegando a tan solo 900 hectáreas sembradas entre melón, sandía y zapallo, cuando años anteriores eran 4,000 e incluso 7,000 hectáreas.

Indicó que aunado a esta situación, también han tenido que enfrentar años malos para la producción, como el 2016 con la caída de precios internacionales, así como problemas climáticos, y todos estos factores influyen en que las hectáreas de producción mermen.

"Si el Gobierno cumple con el programa establecido y paga estos certificados, le daría oxígeno a la actividad y podrían aumentar las exportaciones", dijo.'

Mercados 

85% de la producción se envía a los mercados europeos y el resto a Estados Unidos.

56.4% bajó la exportación de sandía en el primer semestre, al comparar con igual periodo 2016.

También señaló que existen pocas empresas dedicadas a la agroexportación, dado que la falta de incentivos y la demora en las indemnizaciones de seguro han hecho también que baje la cantidad de empresas dedicadas a la actividad.

De acuerdo con información del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), la ley de Promagro se crea el 21 noviembre de 2013, en la cual se establece el Programa para la Promoción y Modernización Agropecuaria y Agroindustrial.

Este programa está identificado por dos líneas, la de asistencia financiera y la línea de préstamos.

Desde el año 2014, las exportaciones registran bajas desde 3.1%; en 2015, de 14.9%; en 2016, de 8.5%. Mientras, en 2011, las exportaciones crecieron 7.9% y en 2007, 9.7%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Juan Bulnes, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), indicó que, en efecto, se ha registrado una especie de contención en la expedición de incentivos y eso ha retrasado la actividad agroexportadora.

Destacó que una serie de factores, como el aumento en el costo de la mano de obra en el sector, influye en la determinación de si se cultiva o no.

No obstante, Bulnes considera que hay que ser tecnológicamente más competitivos y hacer cultivos en ambientes controlados para lograrlo.

"Básicamente, el 66% de las exportaciones panameñas de bienes están en sectores como agro, pesca, carnes, aves y productos alimenticios y las oportunidades están y dependen de que vayamos entrando a tecnologías para superar los escollos que se presentan en el camino", afirmó.

En cuanto a los mercados, señaló que China es una inmensa oportunidad, ya que es un cliente potencial y esperan poder crecer primero lo suficiente, para llegar a ese tipo de niveles de demanda.

La presidenta de Gantrap señaló que hay compradores en el mercado, principalmente de frutas, que solicitan productos, incluso han recibido solicitudes de China, pero no tienen las facilidades.

Documento: Infografía - Declaración notarialActividad sigue enfrentando bajas
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".