ALCA es objetivo prioritario de la política exterior argentina
Publicado 2001/04/07 23:00:00
- REDACCION
La creación del Area de Libre Comercio de las Américas "es uno de los objetivos prioritarios" de la política exterior argentina, señaló ayer el canciller, Adalberto Rodríguez Giavarini, en la sesión de apertura de la VI reunión ministerial que pondrá fin a la presidencia de Argentina en el organismo.
"El proceso de integración hemisférica constituye, sin lugar a dudas, uno de los objetivos prioritarios de nuestra política exterior y hacia su concreción encaminamos nuestros esfuerzos", aseguró el canciller.
Durante los 18 meses que ha durado la presidencia argentina, los negociadores del ALCA han podido concluir el "primer borrador" del acuerdo y un "número considerable de medidas de facilitación de negocios implementadas o prontas a implementar", recordó Giavarini que esta tarde entregará el testigo a la nueva presidencia que ostentará Ecuador durante el próximo año y medio.
El titular de Relaciones Exteriores instó a los ministros de Comercio y cancilleres de los 34 países que participan en el nacimiento del ALCA -todos los del hemisferio con la excepción de Cuba- a que trabajen "con ahínco" en las próximas horas a fin de lograr "definiciones claras sobre el futuro de este proyecto".
En los cuatro días que han durado las negociaciones en Buenos Aires, los técnicos han trabajado día y noche para redactar una declaración y las instrucciones que servirán de pauta para los trabajos de los próximos 18 meses, que permitan liberalizar el comercio del hemisferio.
Uno de los puntos más conflictivos ha sido la fecha para la conclusión de las negociaciones. La mayoría de los países, liderados por Brasil, apoyan el año 2005, tal y como se contempla en la agenda inicial, mientras que Chile y Canadá propugnan 2003. Estados Unidos, que había abogado por esta última fecha, finalmente se plegó a la mayoría.
Otro de los capítulos más conflictivos son las fechas para el inicio de las negociaciones de acceso a los mercados, que se esperan para el segundo trimestre del próximo año, así como la eliminación de las barreras no arancelarias, que Estados Unidos pide que se lleven a cabo en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
"El proceso de integración hemisférica constituye, sin lugar a dudas, uno de los objetivos prioritarios de nuestra política exterior y hacia su concreción encaminamos nuestros esfuerzos", aseguró el canciller.
Durante los 18 meses que ha durado la presidencia argentina, los negociadores del ALCA han podido concluir el "primer borrador" del acuerdo y un "número considerable de medidas de facilitación de negocios implementadas o prontas a implementar", recordó Giavarini que esta tarde entregará el testigo a la nueva presidencia que ostentará Ecuador durante el próximo año y medio.
El titular de Relaciones Exteriores instó a los ministros de Comercio y cancilleres de los 34 países que participan en el nacimiento del ALCA -todos los del hemisferio con la excepción de Cuba- a que trabajen "con ahínco" en las próximas horas a fin de lograr "definiciones claras sobre el futuro de este proyecto".
En los cuatro días que han durado las negociaciones en Buenos Aires, los técnicos han trabajado día y noche para redactar una declaración y las instrucciones que servirán de pauta para los trabajos de los próximos 18 meses, que permitan liberalizar el comercio del hemisferio.
Uno de los puntos más conflictivos ha sido la fecha para la conclusión de las negociaciones. La mayoría de los países, liderados por Brasil, apoyan el año 2005, tal y como se contempla en la agenda inicial, mientras que Chile y Canadá propugnan 2003. Estados Unidos, que había abogado por esta última fecha, finalmente se plegó a la mayoría.
Otro de los capítulos más conflictivos son las fechas para el inicio de las negociaciones de acceso a los mercados, que se esperan para el segundo trimestre del próximo año, así como la eliminación de las barreras no arancelarias, que Estados Unidos pide que se lleven a cabo en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.