Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alcaldía de Panamá rinde informe financiero

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contención del gasto / Finanzas / Juntas comunales / Mayer Mizrachi / Municipio de Panamá

Panamá

Alcaldía de Panamá rinde informe financiero

Actualizado 2024/09/13 16:11:01
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para mejorar el recaudo y poder hacer frente a los compromisos presupuestarios se aprobó una moratoria.

Roberto Ruiz, Mayer Mizrachi y Olmedo Rodríguez. Foto: Cortesía

Roberto Ruiz, Mayer Mizrachi y Olmedo Rodríguez. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Científicos alertan ante la amenaza de enfermedades causadas por hongos

  • 2

    Panamá aspira a convertirse con la Ciudad de la Salud en un 'hub' para el turismo médico

  • 3

    Aeropuerto de Tocumen registra tráfico de 12,7 millones hasta agosto

La situación financiera actual de la Alcaldía de Panamá y las medidas tomadas por la nueva administración para enfrentar los retos económicos heredados de gestiones anteriores, fueron expuestas en una conferencia de prensa por el alcalde Mayer Mizrachi.

El tesorero Olmedo Rodríguez detalló que el presupuesto aprobado y heredado para esta vigencia fiscal fue de 325 millones de dólares; sin embargo, el municipio solo recibirá ingresos por 198 millones, es decir, un 40% menos del presupuesto aprobado. A esta situación se suman 180 millones de dólares en deudas.

A pesar de la contención del gasto implementada por la administración actual, los ingresos mensuales ascienden a 8.8 millones de dólares, mientras que los gastos fijos mensuales son de 7 millones de dólares.

Por ello, la alcaldía ha aprobado una moratoria del 16 de septiembre al 16 de octubre para mejorar el recaudo y poder hacer frente a los compromisos presupuestarios.

Por su parte, el vicealcalde Roberto Ruiz, expresó "desde la campaña política, hemos criticado el uso del 100% de los fondos de inversión asignados a las Juntas comunales. En enero, presenté una acción ante la Corte Suprema de Justicia para evitar que los representantes que accedían a estos fondos tuvieran una ventaja sobre otros candidatos. A pesar de que algunos se beneficiaron de esa medida, la Corte tomó la decisión de suspender el pago de esos fondos, no la administración actual".

Ruiz expresó que aunque desistió de la demanda para mantener una buena relación con los concejales, la Corte aún no ha formalizado el levantamiento de la medida, y los concejales están solicitando 14 millones de dólares en partidas de inversión.

En julio, se consultó al procurador de la administración sobre si el municipio estaba obligado a pagar los fondos de inversión, y su respuesta fue que no, ya que  se podía aplicar el artículo 18 de la Ley de Presupuesto que permite la contención del gasto público.

Sin embargo, las autoridades buscaron alternativas para otorgar fondos a las juntas comunales.

Ayer, el alcalde firmó una nueva consulta al procurador para que determine las competencias constitucionales y legales del municipio como gobierno autónomo, y se les oriente ante cuestionamientos de algunos diputados.

En este, sentido, el secretario Ruiz afirma que desde el inicio de su mandato, Mizrachi ha priorizado la transparencia y una gestión financiera responsable, subrayando que las decisiones tomadas buscan estabilizar las finanzas municipales.

“Panameños, presten atención, porque este no es un mensaje para la Asamblea, los partidos, coaliciones ni movimientos. Este es un mensaje para los valores que nos identifican como panameños. Si lo que estamos haciendo es equivocado, que alguien me diga qué significa ser panameño, porque, a mi criterio, el actuar de esta administración está demostrando una ruta responsable y transparente, que con orgullo redefine lo que significa ser panameño”, subrayó Mizrachi.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".