economia

Alerta mundial no baja flujo de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Las personas siguen viajando de forma normal hacia otras latitudes, aunque hacen muchas preguntas sobre la enfermedad y su incidencia.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Fuentes del Aeropuerto Internacional de Tocumen informaron a Panamá América que el flujo diario de pasajeros por la terminal aérea se mantiene en más de 40 mil diarios.

El Aeropuerto de Tocumen, conocido como el 'Hub de las Américas', con 25 aerolíneas comerciales de pasajeros que sirven a 89 destinos en 39 países de América, Europa y Asia, no se ha visto mayormente afectado, hasta ahora, por la crisis sanitaria de China.

Versión impresa

Fuentes del Aeropuerto Internacional de Tocumen informaron a Panamá América que el flujo diario de pasajeros por la terminal aérea se mantiene en más de 40 mil diarios, debido a que las personas buscan otras rutas alternas para llegar a su lugar de destino porque no hay restricciones de viajes.

Diariamente, se movilizan en promedio a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, un total de 45,432 pasajeros, incluyendo los usuarios embarcados, desembarcados y de transferencia. Actualmente, las autoridades de salud y las aerolíneas mantienen comunicación compartida, con el fin de determinar el origen de cada pasajero.

Si bien la aerolínea Air China anunció la suspensión de su ruta Houston-Panamá-Houston durante el mes de febrero, hay otras como Air France, Air Europa, Iberia, KLM, Turkish Airlines, que se mantienen prestando el servicio con normalidad a los pasajeros.

"El Aeropuerto Internacional de Tocumen, con más de 89 vuelos o destinos, es el mejor conectado a nivel regional, el transporte aéreo en Panamá aporta directamente o indirectamente cerca de 238 mil empleos y casi alrededor de unos 8,500 millones de dólares al PIB", destacó durante una reciente visita a Panamá el vicepresidente regional de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para América, Peter Cerdá.

VEA TAMBIÉN: Fitch rebaja calificación a ACP, Etesa, Aeropuerto de Tocumen y ENA; Gobierno dice que todo está 'bajo control'

En 2019, el Aeropuerto de Tocumen movilizó 16.5 millones de pasajeros, un crecimiento de 2.09% con respecto al año anterior.

Por su parte, Latinoamérica representa hasta 6% del transporte aéreo global y es el mercado que más ha crecido en los últimos años, por lo que se proyecta un aumento de entre 4% y 6% en el número de los pasajeros aéreos en los próximos 20 años.

Poco impacto

En tanto, el empresario y operador de turismo, Ernesto Orillac, enfatizó que la enfermedad del coronavirus no ha dejado un mayor impacto. "La Organización Mundial de la Salud recomienda que se sigan con los viajes, ya que no debe haber una afectación por viajar", recordó.

Aunque reveló que existe un poco de temor y muchas preguntas por parte de los pasajeros, asegura que no hay ningún riesgo de contagio fuera de China.

 

 

 

 

 

 

 

Contrario a ello, el tráfico de pasajeros hacia China ha caído en un 60% y a diferencia de otros años, en la actualidad las personas no están interesadas en viajar a China, confirmó el presidente de la Asociación Panameña de Agencias de Viajes (Apavit) Juan Carlos Fernández.

VEA TAMBIÉN: Panamá se promueve como destino para los negocios e inversiones

 

 

 

 

 

 

En su último reporte, el Ministerio de Salud de China confirmó que se ha superado el millar de muertos por el brote del nuevo coronavirus, alcanzando la cifra de 1,016 fallecidos.

Ante esto, el expresidente de Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), Antonio Alfaro, opinó que definitivamente el tráfico de pasajeros de Europa y Asia debe estar afectado, no obstante, en Panamá mientras no se dé ningún caso comprobado de Coronavirus, el de América y Latinoamérica no tienen por qué verse afectado.

Por su parte, Roberto Tribaldos, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), afirmó que está optimista porque el tema parece estar aislado a un área geográfica específica. "Pensamos que es cuestión de tiempo para que se normalice la situación", precisó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook