Skip to main content
Trending
Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood
Trending
Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alta deuda en tarjetas de crédito bajaría el consumo

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alta deuda en tarjetas de crédito bajaría el consumo

Publicado 2017/12/12 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos recomiendan a las personas que reciben décimo tercer mes, aguinaldos, bonos, que ahorren un porcentaje y solo gasten lo necesario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las tarjetas de crédito son un instrumento que facilita la transacción, pero tiene un tope que es la capacidad de pago para que no ponga  en  riesgo su patrimonio. /Foto Archivo

Las tarjetas de crédito son un instrumento que facilita la transacción, pero tiene un tope que es la capacidad de pago para que no ponga en riesgo su patrimonio. /Foto Archivo

La deuda que mantienen los panameños con las entidades bancarias, cooperativas, financieras, entre otros agentes financieros, asciende a 29 mil 834 millones 516 mil 890 dólares hasta octubre pasado, lo que indica un aumento de un 9% en relación con igual periodo del año anterior, según cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Los panameños adeudan 15 mil millones 705 mil 966 dólares en hipotecas, mil 932 millones 558 mil 365 dólares en préstamos de autos, 8,077 millones 116 mil 30 dólares en préstamos personales.

Del total adeudado, 2,388 millones 481 mil 833 dólares pertenecen a las tarjetas de crédito, cifra que ha aumentado en 234 millones 833 mil 485 dólares, es decir, un 11%, de octubre 2016 a octubre 2017.

La difícil situación que enfrentan los panameños debido al alto costo de la vida, ha generado que busquen una alternativa a través de préstamos o tarjetas de crédito, situación que si no es manejada adecuadamente, podría convertirse en un problema.

La declaración final de la Misión de la Consulta del Artículo IV de 2017 del Fondo Monetario Internacional hace referencia al alto grado de endeudamiento, al señalar que la acumulación de créditos en los hogares parece presentar el riesgo macroeconómico más acuciante, y la prioridad debe ser desarrollar herramientas de política macroprudencial dirigida a los hogares para atajarlo.

A julio de este año, el monto adeudado por los panameños en tarjetas de crédito fue de 1,843 millones 796 mil 538 dólares, lo que significa que en tan solo tres meses, esta cifra aumentó 544 millones 685 mil dólares, es decir, un 29%.

Sin embargo, la morosidad en este renglón también aumentó en tres meses de 11.4% a 13.5%, es decir, con más de 60 días de atraso, según cifras de la APC.'

Cantidad

859 mil 438 obligaciones se registran  en  préstamo personal hasta octubre.

275 mil 58 obligaciones existen  en préstamos hipotecarios, según la APC.

El economista Juan Jované señaló que debido al deterioro en el nivel de vida de los panameños, porque los salarios no han subido al mismo ritmo de la inflación y productividad y por presión por parte de los prestamistas de inducir el crédito al consumo como tarjetas de crédito, ha llevado a que los hogares panameños hayan adquirido un nivel de endeudamiento en el cual ya prácticamente están pagando intereses para refinanciar la deuda.

Existe un total de un millón 37 mil 965 tarjetas de crédito en el mercado de las cuales, 733 mil 587 fueron emitidas por entidades bancarias y el resto por comercios, entre otros.

La gerente general de la APC, Giovanna Cardellicchio, señaló que se podría especular que las personas caen en atrasos debido a que contraen más deudas de las que pueden cubrir con los ingresos que perciben.

"En la APC registramos atrasos desde un día hasta la cantidad de días que nos envíen los agentes económicos. Generalmente, luego de 90 días de atraso, el acreedor puede decidir castigar la cuenta o emplear las medidas de cobro que se hayan establecido en el contrato con el consumidor", dijo Cardellicchio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que para estas fechas recomiendan tomar en cuenta los ingresos adicionales que va a recibir en concepto del XIII mes, bonificaciones, aguinaldos y en esa misma medida, presupuestar los gastos que va a tener que cubrir con motivo de las fiestas de fin de año.

El economista Augusto García indicó que el problema se registra cuando aumenta la morosidad específicamente en las tarjetas de crédito, ya que puede convertirse en una deuda impagable.

Que haya aumentado la morosidad es un signo que pudiera demostrar que algo está ocurriendo con tenedores de tarjeta, como por ejemplo, la situación económica que no permite hacer los abonos adecuados y es una mala señal, dijo el economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera

María Eugenia López Arias compareció ante la Comisión de Presupuesto. Foto: Asamblea Nacional

Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Esta enfermedad se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles. Foto: Cortesía

Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".