Alta tecnología en la industria alimentaria
Publicado 2005/10/06 23:00:00
- Zailary Chávez Ramos
La industria alimentaria en el ámbito mundial está en constante desarrollo.
Diversas compañías facilitan los procesos con la más alta tecnología.
Las empresas avícolas en Panamá no escapan a esta realidad, al adecuarse a cada mercado ofreciendo un producto de calidad.
Así por ejemplo, el grupo Melo y productos Toledano han diversificado su oferta en el mercado asiático, con rubros que se ajustan a las preferencias de la población.
Pero esto no fuese posible sin la aplicación de tecnología de punta que facilita los procesos de producción.
Gosan, una de las empresas expositoras en el Congreso Latinoamericano de Avicultura que culmina hoy en Panamá, tiene a los avicultores panameños entre sus mayores clientes.
Dirk Reise, gerente de ventas de la empresa con sede en Costa Rica, señaló que la compañía brinda tecnología de punta para la Industria cárnica, avícola y tratamiento de aguas residuales.
En este sentido, destacó que empresas panameñas de diversos sectores utilizan maquinarias con alta tecnología.
Los avicultores obtienen mayores rendimientos y calidad en sus productos con estos implementos.
El el congreso presentan máquinas de 6,000 revoluciones por minuto para hacer salchichas y mortadelas, además de empacadoras que aumentan la vida útil de los productos y mejoran su manejo.
De igual forma, hay otras empresas que ofrecen el programa de trazabilidad, un requisito de calidad para la importación de carne al mercado europeo.
Corpit, también empresa costarricense, realiza este proceso con etiquetas y puntos de pesaje durante el proceso.
Esto lo realizan a través de un software que da un seguimiento desde el huevo hasta el producto final.
Diversas compañías facilitan los procesos con la más alta tecnología.
Las empresas avícolas en Panamá no escapan a esta realidad, al adecuarse a cada mercado ofreciendo un producto de calidad.
Así por ejemplo, el grupo Melo y productos Toledano han diversificado su oferta en el mercado asiático, con rubros que se ajustan a las preferencias de la población.
Pero esto no fuese posible sin la aplicación de tecnología de punta que facilita los procesos de producción.
Gosan, una de las empresas expositoras en el Congreso Latinoamericano de Avicultura que culmina hoy en Panamá, tiene a los avicultores panameños entre sus mayores clientes.
Dirk Reise, gerente de ventas de la empresa con sede en Costa Rica, señaló que la compañía brinda tecnología de punta para la Industria cárnica, avícola y tratamiento de aguas residuales.
En este sentido, destacó que empresas panameñas de diversos sectores utilizan maquinarias con alta tecnología.
Los avicultores obtienen mayores rendimientos y calidad en sus productos con estos implementos.
El el congreso presentan máquinas de 6,000 revoluciones por minuto para hacer salchichas y mortadelas, además de empacadoras que aumentan la vida útil de los productos y mejoran su manejo.
De igual forma, hay otras empresas que ofrecen el programa de trazabilidad, un requisito de calidad para la importación de carne al mercado europeo.
Corpit, también empresa costarricense, realiza este proceso con etiquetas y puntos de pesaje durante el proceso.
Esto lo realizan a través de un software que da un seguimiento desde el huevo hasta el producto final.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.