economia

Altos costos contraen el consumo de la población

Expertos coinciden en que la desaceleración económica que atraviesa el país y que ha ocasionado despidos, influye en el consumo.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Aumento del desempleo está haciendo que los panameños tengan menos poder adquisitivo

El desempleo y alto costo de la vida han hecho que los panameños hayan contraído su consumo de algunos productos , además de bienes y servicios, lo cual afecta la economía en general.

Versión impresa

Cifras de la Contraloría General indican que hasta junio, bajó la venta neta de los sorteos de la Lotería Nacional en un 14%, así como también las apuestas en el Hipódromo en 2.1% mesas de juego 24.1%.

VEA TAMBIÉN Tagarópulos evalúa cambios por compleja situación financiera de la empresa

Recientemente, Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), indicó a este medio que esta situación data del 2015, ya que la industria ha visto disminuidos sus ingresos, ya que hay menos dinero en la calle, aunado al pago de impuesto del 5% en casinos.

Así mismo, el reporte económico elaborado por Latin Consulting, AIH Capital y AguaClara Consultores e Inversiones también hizo referencia a la baja en la producción de cerveza en 4.1%, consumo nacional de combustible en 3.6%, venta de autos nuevos en 12.9%, los cuales coinciden con las cifras oficiales.

Ante esta situación, expertos indican que el aumento en el desempleo que, según algunas predicciones, podría alcanzar el 7% este año, está haciendo que los panameños tengan menos poder adquisitivo, desmejorando su calidad de vida.

VEA TAMBIÉN Aumenta el costo de las viviendas

"Esto significa que los panameños tienen un poder adquisitivo contraído, es decir, que se ha reducido el poder de compra de los salarios y si le sumamos el creciente desempleo, se refleja la incapacidad para satisfacer sus necesidades", sostuvo la economista Maribel Gordón.

Gordón indica que si bien se atraviesa por una crisis institucional, también hay una pauperización de las condiciones de vida de las grandes mayorías de la capa media que ha visto deteriorado su poder adquisitivo y esta precariedad es creciente.

Al respecto el economista Augusto García coincide con Gordón en que el costo de la vida ha ido en aumento.

"Si vemos el índice mensual de la actividad Económica (Imae) desde febrero de 2017 viene disminuyendo, y ya estaba identificado que el crecimiento pronosticado de la economía para este año no se iba a alcanzar y eso antes de la huelga de la construcción", destacó.

Aseguró que luego se utilizó la excusa de la huelga para justificar el ajuste que necesariamente se tenía que hacer por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

García explica que hay menor cantidad de dinero circulando en la calle y esto ha afectado el consumo real.

Destacó que la gente tiene menos dinero para gastar y también con lo que tienen en su bolsillo consumen menos.

VEA TAMBIÉN Acodeco multa a minisúper y abarroterías por incumplir con el control de precio

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, manifestó que resalta el tema del desempleo que se encuentra en 7%, el cual tiene que ver con la baja de otros indicadores.

Estrada destacó que la baja en el consumo está relacionado con la situación económica que atraviesa el país, aunado a que las personas son más cautelosas cuando se aproxima un año electoral.

Mientras que el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, destacó que esta es una situación que viene dándose desde hace un tiempo, ya que las empresas han contraído sus gastos e inversiones, reduciendo en algunos casos su personal, y eso afecta no solo de forma directa la economía de aquellos que han quedado cesantes, sino también la "psiquis" de los que están a su alrededor que ven la posibilidad de que algo así les suceda.

"En un año electoral, históricamente sin importar el gobierno de turno, generalmente este tipo de situaciones se agrava por la incertidumbre sobre lo que depara el futuro", indicó el empresario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook