Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumenta el costo de las viviendas

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Vivienda / Convivienda / Elisa Suárez

Aumenta el costo de las viviendas

Publicado 2018/08/31 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que el costo de los permisos de construcción disminuyeron un 40.8% durante el primer semestre del año 2018, en relación con el mismo periodo del año anterior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El costo de las viviendas ha  aumentado en los últimos años. /Foto Archivo

El costo de las viviendas ha aumentado en los últimos años. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capac no prevé mejoría en situación de construcción

  • 2

    Cuestionan ampliación del Fondo Solidario de Vivienda

  • 3

    Más de 306 mil dólares de ahorro logran compradores de viviendas nuevas

Un informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá señaló que en el mes de junio, el crédito de consumo en el sector privado aumentó 5.4%, impulsado por el sector hipotecario, no obstante, miembros de la industria aseguran que la realidad es otra.

Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), afirmó que este informe no quiere decir que haya más préstamos, sino que el costo de las viviendas subió.

VEA TAMBIÉN: Este año el desempleo se podría incrementar en el país

"Año tras año se han registrado alzas en el costo de las viviendas, algo que está bien, pero no en la cantidad de préstamos, que son dos cosas distintas", expresó Elisa Suárez.

A juicio de Elisa Suárez, si antes se vendían 20 viviendas a un costo de 70 mil dólares, es posible que ahora se vendan 10 viviendas por un monto de 80 mil dólares.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que el costo de los permisos de construcción disminuyeron un 40.8% durante el primer semestre del año 2018, en relación con el mismo periodo del año anterior.

VEA TAMBIÉN: Panamá como destino ocupa el último lugar en cantidad de visitantes'

Datos

Informe: Otro sector que creció fue el industrial mediante distintos subsectores, como acero y materiales de construcción, alimentos, bebidas y tabaco y la producción y generación de electricidad.

Saldo: El saldo de los créditos hipotecarios concedidos totalizó $16,465 millones, registrando una expansión de $1,035 millones con respecto al mismo periodo del 2017.

La misma situación ocurre con los permisos de construcción por metro cuadrado, en donde la caída es de 51.9%.

Elisa Suárez manifestó que la situación en la industria no va a mejorar de aquí a que finalice el año ni tampoco en el 2019 porque es un año electoral.

"Comenzaremos a ver cifras positivas en el primer semestre del 2020. Antes de ese tiempo no esperamos un repunte significativo, toda vez que viene un año electoral e, históricamente, las personas se restringen de comprar", añadió la dirigente de Convivienda.

En cuanto a las proyecciones de crecimiento para el 2018, reiteró que son de un 11%, sin embargo, Elisa Suárez explicó que es una estimación muy sutil porque desconocen si pueden llegar a cumplirla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Advirtió que habrá una disminución de proyectos nuevos porque van a tratar de vender el inventario que les quedó del 2017 antes de iniciar más proyectos.

"Eso es lo que se venderá en este momento y, por ende, el repunte será bajo de aquí al 2020", añadió.

Organismos internacionales han estimado que el crecimiento de Panamá este año será de entre 4.2% y 4.6%, influido por la huelga de los trabajadores de la construcción.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".