Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alza de la tarifa eléctrica, otro golpe a la clase media

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alza de la tarifa eléctrica, otro golpe a la clase media

Publicado 2017/12/30 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El nuevo ajuste del salario mínimo y el aumento de la tarifa eléctrica para el primer semestre del 2018 provocarán un incremento en los alimentos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según las autoridades, el ajuste no debe crear ningún tipo de problemas si las personas ahorran energía y verifican sus equipos antes de ir a dormir y cuando viajan. Archivo

Según las autoridades, el ajuste no debe crear ningún tipo de problemas si las personas ahorran energía y verifican sus equipos antes de ir a dormir y cuando viajan. Archivo

Unos 180 mil 537 clientes del sector eléctrico del país recibirán un aumento en su tarifa para el primer semestre de 2018, según dio a conocer la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep).

Los clientes que consuman más de 301 kWh, es decir, 98 mil 234 clientes de la Empresa de Distribución Elektra Noreste, S.A. (Ensa) tendrán un alza de menos del 1% y los 82 mil 303 clientes de la Empresa de Distribución Metro Oeste, S.A. (Edemet) verán reflejado un incremento del 1.25%.

Estos clientes involucran residencias que utilizan aire acondicionado, televisor, plancha, entre otros, así como pequeños comercios e industriales.

El administrador de la Asep, Roberto Meana, explicó que las personas que consuman $100 en Edemet ahora van a pagar $2 de más y en el caso de Ensa pagarían 50 centavos.

Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), manifestó que cualquier elemento que incida en un aumento del costo afecta y le resta competitividad al sector industrial, que ya viene sufriendo desde hace varios años.

El reciente ajuste del salario mínimo de 6.5% para la gran empresa (aquella que cuenta con más de 11 trabajadores) y de 4.5% para la pequeña empresa (hasta 10 trabajadores), que empezará a regir a partir del 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2019, impactará de forma negativa en el nivel de empleo e incentivará la informalidad, según el SIP.

Tanto el ajuste salarial como el alza en la tarifa eléctrica son dos factores que están siendo analizados por los empresarios, quienes han reiterado en varias ocasiones la afectación debido a la desaceleración económica.'

12%


disminuyó hasta octubre, la venta de combustible "bunker" tipo C.

1.9%


hasta octubre aumentó la generación de energía eléctrica, con relación al año anterior.

El presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, asegura que la tarifa eléctrica es uno de los problemas que afectan directamente a las pequeñas y medianas empresas, dado que Panamá paga un alto costo en el servicio de energía, a pesar de que hay tarifas subsidiadas, aún así seguimos siendo uno de los países que más alto tiene el costo de la energía.

Oscar Lasso, nuevo presidente de la Unión Nacional de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Unpyme), para el periodo 2018, expresó que este incremento encarece los procesos productivos de cualquier empresa.

"Lo único que ocasionará es el traslado inmediato del costo de producción porque alguien va a tener que asumir esa alza", añadió.

Por consiguiente, el economista Estrada resaltó que este aumento elevará los costos de producción de las empresas y les reducirá sus beneficios y ganancias, aunque dependerá de cómo los empresarios manejan la administración de la energía en sus negocios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin cambios

El 75% de los clientes del sector eléctrico mantendrá su tarifa sin alteración para el primer semestre del 2018. En este periodo de tiempo, un total de 773 mil 571 clientes de Ensa, Edemet y la Empresa de Distribución Eléctrica de Chiriquí, S.A. (Edechi), que consumen hasta 300 kWh, mantendrán inalterable su tarifa eléctrica.

Estos clientes se beneficiarán del aporte del Estado para el primer semestre de 2018 que será de 30.8 millones de dólares.

Para el primer semestre del próximo año se tiene un nivel alto de contratación de suministro con las empresas generadoras y en los contratos térmicos se ha incluido un ajuste en el precio del carbón y en el precio del bunker.

Dicha decisión está basada en un alza en el precio en los últimos meses, sin embargo, se ha dado una reducción de costos en otros contratos de suministro, lo que ha permitido una estabilidad en los precios de los clientes del sector eléctrico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".