Skip to main content
Trending
Moradores de la segunda etapa de Alto de Los lagos piden recolección de la basuraSinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábadoVentas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito
Trending
Moradores de la segunda etapa de Alto de Los lagos piden recolección de la basuraSinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábadoVentas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alza en costo de viviendas solo puede aplicarse una vez

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alza en costo de viviendas solo puede aplicarse una vez

Publicado 2018/05/24 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ante el aumento en el costo de la mano de obra, miembros del sector construcción han señalado que se podría transferir a los consumidores.

Autoridades aseguran que los compradores tienen alternativas para defenderse si consideran abusiva el alza

Autoridades aseguran que los compradores tienen alternativas para defenderse si consideran abusiva el alza

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se agudiza pugna entre promotores y Suntracs por precios de viviendas

  • 2

    Prevén alzas en costos de viviendas por ajuste salarial

  • 3

    Acodeco recomienda a consumidores no firmar pagarés para comprar viviendas

El incremento en el costo de la vivienda por parte de agentes económicos, aduciendo alzas en la mano de obra o materiales de construcción, solo puede aplicarse una vez al cliente, advierte la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

La aclaración obedece a que hay compradores que se quejan porque algunas compañías quieren trasladarles ahora el aumento del salario de la reciente convención Suntracs-Capac al costo de sus viviendas, cuando ya les aplicaron el del aumento de los materiales.

VEA TAMBIÉN Gasolina y diésel subirán otra vez

VEA TAMBIÉN Industria avícola muestra fortalecimiento frente a otros subsectores

Sin embargo, las autoridades aseguran que los compradores tienen alternativas para defenderse si consideran abusiva el alza.

La variación en el precio inicial de un proyecto puede ser de un 5% a un 10% generalmente, es decir, que si la propiedad tiene un costo de 100 mil dólares, se tendría que pagar 10 mil dólares adicionales en un plazo de un mes a 15 días.

Sin embargo, la Acodeco indica que este aumento debe ser sustentado por la empresa para poder ser aplicado al consumidor.'

Datos
18 de mayo pasado se llegó a un acuerdo entre el Suntracs y la Capac.
18% sería el aumento para el personal de construcción en obras estatales en cuatro  años.

La Ley de Protección al Consumidor en el artículo 79 establece la obligación para el proveedor de viviendas nuevas de expresar el total de sumas a pagar por parte del consumidor, así como los casos en que se podrán adoptar ajustes en el precio.

Dicho artículo establece que "los contratos deben expresar el total de las sumas a pagar, así como casos en que se podrán adoptar ajustes en el precio. En caso de aumento en los costos de materiales de construcción, la Autoridad establece parámetros y los procedimientos técnicos para verificar dicho ajuste".

Oscar García, administrador de la Acodeco, señaló que el consumidor que reciba una notificación de aumento en el costo de su vivienda, siguiendo la cláusula establecida en el contrato de compraventa, y quiera solicitar una validación ante la entidad, debe presentar la solicitud, copia de la cédula, contrato de compraventa y la comunicación del agente económico sobre el ajuste de precio.

Indica que este ajuste solo podrá aplicarse una sola vez al consumidor y solo si el proyecto cumple con el 80% de avance.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indica que la Autoridad podrá solicitar el presupuesto original de la obra, certificada por el banco que le otorgó el financiamiento o por quienes hayan aportado el capital y la estructura de costos actualizados de la misma.

"No quiere decir que ahora porque se ha dado un incremento en el costo de la mano de obra por la convención Suntracs-Capac le van a transportar ese costo al consumidor, primero tiene que demostrar el agente económico que en efecto ha incurrido en costos adicionales, y para eso tiene que decir cuál era el presupuesto original de la obra y cuál la tasa salarial que había utilizado como base", dijo.

Explicó que si el consumidor pide a la entidad una validación del aumento que se le pretende cobrar, y el análisis da un resultado de cero, y se mantiene el incremento, se procede a demandar ante los tribunales para que el consumidor no tenga que pagar o en caso que haya pagado, que se le devuelva el dinero y además se inicia un proceso sancionatorio contra el promotor.

Destacó que las multas a los promotores o inmobiliarias por incumplimiento pueden ser hasta de 25 mil dólares.

García indicó que se puede estimar que los datos de la convención colectiva pasada se pudieron utilizar como parámetros para el cálculo del costo estimado de obras actuales y en ese caso, la nueva convención está por debajo de la anterior en cuanto al ajuste salarial.

En la convención colectiva anterior se logró un ajuste de 35.87% a razón de 9% anual, mientras que ahora es de 14% para obras privadas en cuatro años.

La directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda),  Elisa Suárez, ha manifestado que muchos proyectos habitacionales no serán realizados ante el alto costo que representa el aumento en la mano de obra, además de otros factores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

A todo esto, la empresa Aguaseo S.A., realizó recientemente una jornada de recolección en la segunda etapa de Alto de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Moradores de la segunda etapa de Alto de Los lagos piden recolección de la basura

Se esperan aguaceros y tormentas muy fuertes. Foto: EFE

Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Las exportaciones de Centroamérica y República Dominicana hacia  EE.UU. mantienen una tendencia al alza.

Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

Las autoridades lograron la detensión de un ciudadano, quien fue puesto a órdenes de las autoridades competentes. Foto. Policía Nacional

Cae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en Chiriquí

Durante este horario extendido, podrán realizarse todas las transacciones

Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".