Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AMP bajo la lupa de EE.UU.; derrames convertidos en negocio

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

AMP bajo la lupa de EE.UU.; derrames convertidos en negocio

Actualizado 2022/04/21 14:33:59
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Cuestionan alto costo de los contratos directos que dio el administrador, Noriel Araúz, a dos empresas bajo su discreción y reserva total de la informació

Taboga fue una de las áreas afectadas por los últimos derrames de hidrocarburos, al igual que las costas y arrecifes de Punta Galeta. Archivo

Taboga fue una de las áreas afectadas por los últimos derrames de hidrocarburos, al igual que las costas y arrecifes de Punta Galeta. Archivo

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) está bajo la lupa de los ambientalistas y el gobierno de Estados Unidos, debido al manejo que le ha dado la administración de Noriel Araúz, a los derrames de hidrocarburo que contaminaron las costas de Colón y la isla Taboga. Esto incluye las contrataciones directas de dos empresas por más de 10 millones de dólares, bajo total discreción y secreto.

Bloomberg Línea reveló que la Secretaría de Cumplimiento Ambiental del Acuerdo de Promoción Comercial Estados Unidos Panamá (Sala), abrió un proceso por los casos de contaminación, que incluso, afectaron Punta Galeta, un área de arrecifes protegidos y en donde se encuentra uno de los laboratorios de investigación marina más importantes del Instituto Smithsonian.

El manejo de estos derrames abrió una polémica por los contratos directos que la AMP dio a dos empresas aprovechando Fondo Especial de Contaminación con Hidrocarburos Provenientes de Fuentes Terrestres o Marítimas.

El administrador de la AMP, Noriel Araúz, otorgó el manejo y control de estos derrames en Colón, a dos empresas y mantuvo la información bajo reserva absoluta hasta ahora que ha surgido las denuncias de ambientalistas como Harry Mitchell.

Se conoció que las dos empresas contratadas de forma directa fueron Slop & Oil Recovery S.A. por 4.7 millones de dólares, en el caso de los tanques de APSA, y Layne Comercial Services por 4.8 millones de dólares para el derrame de Punta Galeta.

Layne Comercial Services, representada por Oscar Pagés, también fue favorecida por la AMP en el contrato de la limpieza del derrame que contaminó la isla de Taboga.

El administrador de la AMP también mantuvo bajo reserva este contrato y nunca reveló cual fue la fuente del derrame que inicialmente apuntaba hacia un barco propiedad de uno de sus amigos personales.'

4.7


millones de dólares fue el monto del contrato otorgado a Slop & Oil Recovery S.A., en el caso de los tanques de APSA.

4.8


millones de dólares otorgados a Layne Comercial Services, para el derrame de Punta Galeta.

La AMP basó su excusa para contratar a estas empresas, en que supuestamente no tenía la capacidad de contener los volúmenes de ambos derrames de hidrocarburos y que en el caso de Punta Galeta porque se trataba de una urgencia en áreas protegidas y donde opera el Instituto Smithsonian.

Organizaciones ambientalistas como Promar cuestionaron, a través de medios internacionales, el alto precio al que fueron contratadas estas empresas de limpieza de derrame.

El abogado Harry Mitchel denunció que la AMP se negó a darle información sobre el derrame ocurrido en Punta Galeta, aduciendo que no era un tercero involucrado en el problema. Señaló que la AMP solo emitió dos comunicados, el último del 6 de diciembre del año pasado, donde dijo que la limpieza iba a tomar 6 meses de trabajos a un costo de 10 millones de dólares."

Aun ajustando el precio por inflación, este costo es alarmante porque el evento de contaminación de Bahía de Almirante en el año 2006 costo menos 2 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nosotros pedimos información de los elementos específicos de la contratación y los informes técnicos, pero la AMP trató la solicitud como si fuera un asunto particular para no dar información", dijo Mitchel señalando que esto es contraproducente contra la ley de transparencia y acceso a la información, la ley general del ambiente, e incluso el convenio de Escazú sobre información ambiental.

Destacó que se ha hecho reiterativa la posición de la AMP de negarse a responder información pública. "Quien haya llevado a los servidores públicos que firmaron la nota negando la información, en este caso el administrador de la AMP, ha tenido que explicarle que los bienes que él administra no son bienes privados de la entidad, sino que son bienes de dominio público. Lo que ocurra con los recursos naturales también lo es".

Mitchell agregó que lo más preocupante de esto, son las contrataciones directas que se acostumbran hacer por parte de la AMP para la limpieza de los derrames en aguas y costas panameñas, "información que han convertido en secreto a pesar de tratarse de recursos públicos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".