Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AMP busca determinar las posibles causas del encallamiento de buque con bandera panameña en Canal de Suez

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes / AMP / Canal de Suez / Panamá

Panamá

AMP busca determinar las posibles causas del encallamiento de buque con bandera panameña en Canal de Suez

Actualizado 2021/03/25 15:21:25
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

la Autoridad del Canal de Suez decidió este jueves suspender de forma temporal la navegación mientras se terminan los trabajos de reflotación del portacontenedores que está varado desde el martes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El accidente se registró este martes 23 de marzo de 2021.

El accidente se registró este martes 23 de marzo de 2021.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una nave panameña bloquea Canal de Suez al ladearse por una tormenta de arena

  • 2

    Panamá investiga accidente de buque con bandera panameña en el Canal de Suez

  • 3

    El Canal de Suez ingresa $5,610 millones en 2020

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) inició una investigación por el portacontenedores con bandera panameña que permanece varado en el Canal de Suez.

Se informó que se busca determinar las posibles causas del accidente, informó el director general de Marina Mercante (DGMM), Rafael Cigarruista.

Informes preliminares indican que “la nave Ever Given, con número IMO: 9811000, perteneciente al Registro de Buques de Panamá, aproximadamente a las 5:40 a.m. (UTC) cuando transitaba por el Canal de Suez, a pesar de los fuertes vientos y una tormenta de arena, con dos pilotos a bordo (titulares en Suez), sufrió problemas en su máquina que afectaron su maniobrabilidad”.

Por el momento, no se ha determinado las razones que ocasionaron su encallamiento.

Hasta  el momento no existe contaminación ni heridos, sino daños estructurales en el buque.

También, la Autoridad del Canal de Suez decidió este jueves suspender de forma temporal la navegación mientras se terminan los trabajos de reflotación del portacontenedores que está varado desde el martes.

Se informó que se trata de uno de los buques más grandes del mundo, fue construido en 2018 y cuenta con 400 metro de largo (eslora), unos 59 metros de ancho (manga) y 15.7 metros de calado.

Este portacontenedores puede transportar un total de 220,940 toneladas, y tiene una capacidad de 20,388 contenedores de tamaño estándar de 20 pies.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'Hoy empieza una nueva vida política para devolverle al panameño, en el 2024, una mejor calidad de vida'

La AMP explicó que al poseer estas dimensiones, las paredes de contenedores actúan como velas y el buque puede verse sujeto a ráfagas de viento.

En tanto, el equipo del Departamento de Investigación y Asuntos Marítimos (DIAM) de la DGMM se mantiene en contacto constante con los operadores de la nave y con Egyptian Authority for Maritime Safety (EAMS).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La AMP indicó que está en plena colaboración con las autoridades internacionales cumpliendo así con lo establecido en el Código para la Investigación de Siniestros y Sucesos Marítimos, que indica la participación en conjunto de los Estados con interés en la investigación de cualquier accidente marítimo.

El  Canal de Suez conecta el mar Mediterráneo con el mar Rojo, acortando la ruta entre Europa y Asia. Se estima que a través de él pasa entre el 8% y 10% del comercio marítimo internacional, con traslados de productos que van desde petróleo hasta artículos de consumo.

VEA TAMBIÉN: Eyra Ruiz: 'Presidente y vicepresidente trataron de alejarse porque los buscaban para bailar'

Por este accidente, al menos 15 barcos permanecen bloqueados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".