Skip to main content
Trending
Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico
Trending
Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AMP expone a Panamá a sanción por reporte engañoso de barcos iraníes

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Canal de Panamá / Estados Unidos / Irán / Panamá

Panamá

AMP expone a Panamá a sanción por reporte engañoso de barcos iraníes

Actualizado 2023/01/25 06:23:17
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La UANI afirmó que la AMP no actuó contra buques de bandera panameña que transportaban crudo iraní en contravención de normas y sanciones de EE.UU.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Unión Nuclear contra Irán (UANI) volvió a reiterar que la AMP había sido

La Unión Nuclear contra Irán (UANI) volvió a reiterar que la AMP había sido "inexacta y engañosa". Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ladrones asesinan a pareja de abuelitos en Chanis

  • 2

    ¡Desalmada! Su propia madre los prostituía a cambio de dinero en Chiriquí

  • 3

    Panamá enfrenta una severa crisis laboral

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha puesto al país bajo peligro de otra sanción internacional por falsear o reportar información engañosa de barcos petroleros de Irán. Ello podría afectar el acceso de los barcos petroleros de bandera panameña a puertos europeos, según trascendió ayer en medios internacionales del mundo marítimo como la revista Tankers.

Ayer, la Unión Nuclear contra Irán (UANI) volvió a reiterar que la AMP había sido "inexacta y engañosa" en su respuesta a sus críticas del historial del estado de los barcos iraníes con bandera panameña, dentro de las restricciones y sanciones contra el financiamiento internacional al terrorismo que exigen países como Estados Unidos.

La UANI afirmó que la AMP no actuó a pesar de haber recibido información de embarques, imágenes satelitales y otros datos que indicaban que buques de bandera panameña transportaban crudo iraní en contravención de las normas y sanciones de Estados Unidos.

El grupo integrado por líderes internacionales afirmó que el 39% de los petroleros que transportan petróleo iraní están registrados en Panamá.

El presidente ejecutivo de la UANI, Mark Wallace, dijo ayer que la Unión Europea (UE) debería imponer la misma restricción de acceso a los buques petroleros de bandera panameña, como lo había hecho en los buques rusos tras la invasión de Ucrania.

"Esto ayudaría a lograr lo que el AMP se niega a hacer: estrangular al socio militar más importante de Rusia, Irán, rompiendo su capacidad para contrabandear petróleo", sostuvo Wallace.

Según Wallace, la evidencia de que Irán está utilizando una flota global de embarcaciones con bandera extranjera para evadir las sanciones y poder financiar el terrorismo, reprimir la disidencia y desarrollar sus capacidades militares y nucleares es innegable.

Las aseveraciones de Wallace son similares a las que hace poco menos de una semana, hizo el exgobernador de la Florida y miembro de la Junta Asesora de la UANI, Jeb Bush, quien publicó un artículo de opinión en el Washington Post llamando la atención sobre la falta de voluntad de Panamá para quitarles la bandera a más de 100 barcos sospechosos de haber transportado petróleo iraní en violación de las sanciones de Estados Unidos.

A pesar de la seriedad de estas acusaciones, el gobierno panameño ha manejado con un perfil bajo la situación. Primero, a través de un comunicado que lleva la firma del administrador general de la AMP, Noriel Araúz, que no pasó más que enumerar las acciones que se han emprendido contra las embarcaciones que no cumplan con los requisitos.

En tanto, la canciller de la República, Janaina Tewaney, solo dijo que "no existe ninguna queja o duda de nuestra cooperación con Estados Unidos en temas de terrorismo o de sanciones, o de financiamiento de terrorismo".

El embajador de Panamá en Washington, Ramón Martínez, respondió también pero en un artículo de opinión en el Washington Post, resaltando de papel histórico de Panamá como fuerte aliado de Estados Unidos en su lucha contra el terrorismo y el financiamiento del terrorismo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Martínez indicó que las acusaciones de Bush son ofensivas y hizo mención a la información del comunicado de la AMP. Sin profundizar en acciones más concretas ante la seriedad de estas acusaciones.

Sobre el tema, el abogado y analista internacional Pedro Sittón, considera que el gobierno panameño tardó en responder a unas acusaciones que debieron ser aclaradas en el primer momento, ya que es un tema que debe ser tomado con sentido de diplomacia geopolítica y entendiendo el rol estratégico de Panamá.

Dijo que el manejo que se le ha dado a este tema en Panamá es una prueba más de la inutilidad y una ineficacia del Ejecutivo, casi rayando en la incompetencia para gestionar adecuadamente los temas marítimos internacionales.

El abogado marítimo, Harley Mitchell, dijo que este es un tema país, en el que varias instituciones deberían manifestarse internacionalmente sobre estas denuncias e iniciar las investigaciones correspondientes.

Mitchell sostuvo que las aseveraciones de Jeb Bush se basan precisamente en el retardo en las funciones administrativas de la AMP y desestimar las denuncias que se han hecho. "Esto es una noticia criminis", que debería verse desde la ineficiencia como se está manejando el tema marítimo.

Recalca que no se está viendo la magnitud y la delicadeza de las palabras del exgobernador estadounidense y que si no se toman las medidas sobre las intenciones de Irán, Panamá podría caer en una vorágine muy peligrosa.

La ("UANI") es una organización política sin fines de lucro y no partidista formada para combatir las amenazas que plantea la República Islámica de Irán. El diverso Consejo Asesor de la UANI incluye expertos en políticas y distinguidos exfuncionarios gubernamentales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Los moradores del área exigen un mejor servicio. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los Lagos

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".