economia

AMP investiga accidente de buque con bandera panameña en Japón

La AMP asignó investigadores del equipo técnico del Departamento de Investigación y Asuntos Marítimos (DIAM) de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) para que recopilen la información necesaria y se realicen los análisis apropiados.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La Autoridad Marítima de Panamá, está en comunicación y en franca colaboración con las autoridades japonesas con las cuales se pretende realizar una investigación en conjunto. Foto: EFE

Luego que la nave de nombre CRIMSON POLARIS, inscrita en el Registro de Buques de Panamá, sufriera un accidente marítimo de tipo encallamiento en Japón, la Autoridad Marítima de Panamá informó que investiga el hecho.

Versión impresa

La AMP asignó investigadores del equipo técnico del Departamento de Investigación y Asuntos Marítimos (DIAM) de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) para que recopilen la información necesaria y se realicen los análisis apropiados.

Agregó que  la última Inspección Anual de Seguridad (ASI, por sus siglas en inglés) de la nave fue realizada el día 02 de junio 2021, sin deficiencias encontradas, además su última inspección de Estado de Rector de Puerto PSC, según Tokyo MOU, fue realizada el 24 de mayo de 2021 en Tokushima, Japón, cumpliendo con los estándares requeridos. Cuenta con sus certificados de "Garantía financiera por contaminación debido a hidrocarburos" y "Garantía financiera para remoción de restos de la nave", ambos vigentes hasta el 20 de febrero de 2022.

Informes preliminares indican que aproximadamente a las 7:35 a.m. del miércoles 11 de agosto de 2021, el CRIMSON POLARIS, buque que transporta exclusivamente virutas de madera, fue arrastrado por un fuerte viento, mientras se encontraba anclado en las afueras del puerto de Hachinohe en la prefectura de Aomori, Japón. La tripulación fue evacuada con la cooperación de la Guardia Costera de Japón y se encuentran a salvo.

Producto del encallamiento de la nave, debido al mal tiempo y los fuertes vientos, su carga que eran astillas de madera se corrieron y se introdujeron por donde la nave presentó las rupturas y grietas en el casco, posteriormente el día 12 de agosto de 2021 a las 04:15 a.m., se informa que el casco sufre serios daños estructurales, resultando en la quebradura del buque, parte de la popa se hundió parcialmente y tocó el fondo marino y la parte de la proa quedó flotando, anclada a 2.4 millas de la costa, este hecho provocó la pérdida total de la nave.

El Centro de Prevención de Desastres Marítimos de Japón se encuentra controlando el derrame de hidrocarburo producido por el incidente, además, tan pronto como se confirme la deriva del petróleo a la playa, las empresas de recuperación están preparadas para realizar la limpieza. Adicionalmente los botes patrulleros y remolcadores de la Guardia Costera de Japón están en el lugar de los hechos.

La Autoridad Marítima de Panamá, está en comunicación y en franca colaboración con las autoridades japonesas con las cuales se pretende realizar una investigación en conjunto tomando como referencia las responsabilidades establecidas dentro del Código de Investigación de Accidentes como miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI).

VEA TAMBIÉN: Panamá lidera la inclusión financiera en la región

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook