Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inversión en el 2022 será financiada con deuda

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Financiamiento / Inversión / MEF / Panamá / Pandemia

Panamá

Inversión en el 2022 será financiada con deuda

Actualizado 2021/08/12 07:44:02
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El ministro de Economía y Finanzas explicó que lo ideal es que las inversiones se ejecuten con ahorro, pero eso ha sido imposible y a excepción del 2020 no se ha dado una buena ejecución.

En el 2022 se elevará a 42 mil 656 millones de dólares.

En el 2022 se elevará a 42 mil 656 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    ¿En qué consiste la educación en casa y qué impacto tendrá su regulación en Panamá?

  • 3

    Solicitan investigar a Juan Carlos Varela y al fiscal Aurelio Vásquez por sus actuaciones en el caso 'Blue Apple'

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander señaló en su presentación del Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal 2022 que las inversiones se harán con un 70% de deuda y un 30% con ahorro.

Alexander explicó que lo ideal es que las inversiones se ejecuten con ahorro, sin embargo en lo últimos años eso ha sido imposible y a excepción del 2020 (año de la pandemia) no se ha dado una buena ejecución.

En el 2019, el ahorro corriente del Gobierno Central fue el más bajo en los últimos 13 años con $920 millones, cuando en el 2018 fue de $1,715 millones, en el 2017 ($1,840 millones) y en el 2016 ($1,504 millones), por ejemplo. En ese mismo año, la inversión pública del Gobierno Central fue la más baja (5.5%) desde el 2008 cuando registró (5.1%).Mientras que, en el 2020 la inversión pública financiada se ejecutó al 100% con deuda cuando lo ideal es que entre el 67% a 70% de las inversiones se financien con ahorrro y de 33% a 30% con deuda.

Agregó que para el 2022 dentro del presupuesto habrá un ahorro de 942 millones de dólares, después de dos años con números negativos.

"Nuestro objetivo es llevar el 75% los gastos corrientes y un 25% el ahorro. No es sostenible para las finanzas públicas seguir pidiendo prestado para pagar operaciones", señaló.

En cuanto a la deuda, el ministro señaló que el 2021 terminará en 40 mil 110 millones de dólares y que en el 2022 se elevará a 42 mil 656 millones de dólares.

El regente de las finanzas públicas aseguró que entre el 2019 y 2021 la deuda solo aumentó un 29% igual porcentaje que en los años 2013-2014. Además indicó que en el 2022 la relación deuda/PIB se mantendrá en un 69%.'

25,126


millones de dólares.

En relación al gasto de la planilla, para el 2022 es de 3,937 millones de dólares cuando en el 2021 fue de 3,768 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Utilidad de BAC Internacional Bank cayó 15% a marzo de 2021

El funcionario aseguró que ese incremento es por pago a los compromisos a funcionarios con leyes especiales y no a nuevas contrataciones.

"Solo del 2019 al 2022 la planilla aumentó 726 millones de dólares. El pago de las leyes especiales ha hech que el gasto de la planilla aumente significativamente", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2020 un año difícil

La crítica situación financiera por la que pasa Panamá generó un déficit fiscal de $1,380 millones en el 2020.

Los ingresos corrientes en el 2020 estuvieron por el orden de los $6 mil 612 millones, mientras que, los gastos corrientes asciende a los $7 mil 992 millones, lo que generó el déficit fiscal y menos ahorro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Foto: EFE

Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".