
Panamá recompra bonos globales por 484,95 millones de dólares
Ciudad de Panamá| EFE| @panamaamericaEl MEF asegura que sigue analizando oportunidades de manejo de pasivo en miras a mantener una gestión prudente de la deuda.
El MEF asegura que sigue analizando oportunidades de manejo de pasivo en miras a mantener una gestión prudente de la deuda.
El malestar social puede tener implicaciones fiscales, reduciendo las perspectivas de reforma del régimen de beneficios definidos, advierte Fitch
Hasta el 31 agosto de 2022, la deuda pública del Estado panameño se situó en $43,083.82, de lo cuales $35,674.81 corresponden a la deuda externa lo que representa el 82.80% del total de la deuda pública, y $7,409.01 a la deuda interna, un 17.20%.
El proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2023 contempla $4,515.1 millones para el servicio de deuda.
"No hemos endeudado en los últimos años, mucha de esa deuda injustifica y con actos de corrupción que siguen en los tribunales sin respuestas a los malos manejos de inversiones y financiamientos que comprometieron al país", advierte economista.
Señoras y señores, el título de la película de la crisis es: falta de puestos de trabajo. Cuando analizamos lo que ocurre en la mesa de negociaciones y en función de las encuestas populares, vemos que los temas más importantes son la corrupción, la reducción de la planilla estatal, la canasta básica, la gasolina y los medicamentos.
La contención del gasto del gobierno, la reducción de la planilla estatal y los subsidios, es el primer paso para reducir los niveles de endeudamiento a los que se somete al país, advierte economista.
De los $4,100 millones que el Gobierno previó solicitar en créditos en el exterior, ya se emitieron $2,500 millones en bonos globales.
El presidente del BID calificó a Panamá como país referente para impulsar la economía en la región.