
¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaLa entidad busca reducir este porcentaje al 0.5% para que los fondos destinados a esta obligación puedan cubrir otras necesidades.
La entidad busca reducir este porcentaje al 0.5% para que los fondos destinados a esta obligación puedan cubrir otras necesidades.
Este avance en la percepción internacional no es un dato frío: significa que Panamá está recuperando su buen nombre ante las plazas financieras.
La propuesta fue presentada en la Comisión de Reformas Electorales y contempla bajar el financiamiento público a 0.5%.
Al final, en la comisión se decidió mantener el financiamiento para los candidatos y autoridades por libre postulación en 7%.
Las zonas de Panamá Este, Panamá Oeste y la provincia de Veraguas son las que concentran la mayor cantidad de solicitudes.
Al concluir 2024, la cartera alcanzó $714 millones, por encima de los $617 millones que registró en 2023.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) se mostró a favor de la propuesta del Ejecutivo que busca reducir el Estado.
Señalan que los panameños que devengan menos de $700 dólares no podrán acceder a este incentivo, por lo tanto, presentarán sus propuestas de modificación.
Los financiamientos de bajas denominaciones reflejan la necesidad de cubrir gastos adicionales.
Dicha financiación será de aproximadamente 1,036 millones de balboas.
Nicolas Sarkozy está acusado de delitos que, en caso de ser declarado culpable, podrían conducir a una condena de hasta 10 años de cárcel.
Con esta línea de crédito se reforzará la ejecución del programa, incluyendo capacitación y fortalecimiento institucional.
Proyecto No. 163 establece que las mujeres se retirarán con 60 años y los hombres con 65.
Este acceso les permite a los extranjeros integrarse más fácilmente a la economía panameña.
La ciudadanía propone que la entidad fiscalice de forma eficiente el pago de la cuota obrero-patronal.
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) se encargará de brindar el apoyo y la asesoría a los emprendedores.