Skip to main content
Trending
Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas
Trending
Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / CAF aprueba nuevo financiamiento por casi $500 millones para Programa de Saneamiento de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CAF / Financiamiento / Panamá / Panamá Oeste / Programa Saneamiento de Panamá

Panamá

CAF aprueba nuevo financiamiento por casi $500 millones para Programa de Saneamiento de Panamá

Actualizado 2024/12/09 08:59:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Con esta línea de crédito se reforzará la ejecución del programa, incluyendo capacitación y fortalecimiento institucional.

Trabajos de las Colectoras Lajas, Santa Rita, subcolectoras Rogelio Sinán y Ramonazo, en San Miguelito y Panamá Norte. Foto: Cortesía

Trabajos de las Colectoras Lajas, Santa Rita, subcolectoras Rogelio Sinán y Ramonazo, en San Miguelito y Panamá Norte. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de $1.1 millones ha pagado la Aaud en alquiler de equipo pesado para Cerro Patacón

  • 2

    Acodeco activa operativo navideño en todo el país

  • 3

    Mujeres ngäbe lideran proyecto para promover y preservar su cocina ancestral

  • 4

    La responsabilidad de publicar datos sin autorización

  • 5

    ¿Cómo será la segunda fase de consultas al proyecto de reformas de la CSS?

  • 6

    Alcaldía de Panamá prohíbe expendio y consumo de bebidas alcohólicas durante desfile navideño

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó el financiamiento para el Programa de Mejora y Expansión del Sistema de Saneamiento de Panamá por un monto de $491 millones, destinados a financiar la construcción, ampliación y modernización de infraestructuras esenciales de saneamiento, así como estudios de preinversión y supervisión independiente.

El objetivo es mejorar la calidad de vida de los panameños mediante un fortalecimiento integral del saneamiento en el país, promoviendo la salud pública y la sostenibilidad ambiental.

Se estima que el proyecto beneficiará directamente a aproximadamente 1 millón 250 mil panameños residentes en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

Adicionalmente, se espera que los beneficios indirectos lleguen a toda la población que depende de los ecosistemas acuáticos circundantes, así como a sectores económicos clave como el turismo y la pesca, lo que redundará en una mejora generalizada para la nación.

“Esta línea de crédito reafirma el compromiso de CAF con la mejora del saneamiento en Panamá, dando continuidad a los esfuerzos que hemos venido apoyado en la construcción de sistemas de alcantarillado y plantas de tratamiento con enfoque de economía circular”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Agregó que con esta nueva operación, se asegura el avance de proyectos clave para la salud pública y la descontaminación de ríos y costas, promoviendo el desarrollo sostenible del país.

El Programa de Saneamiento de Panamá se divide en tres componentes principales: infraestructura, que abarca la construcción, equipamiento y modernización de instalaciones de saneamiento, incluyendo plantas de tratamiento de aguas residuales, colectores y redes de alcantarillado.

Además, está la preinversión y supervisión independiente, que se enfoca en estudios técnicos y en la supervisión externa de los proyectos; y fortalecimiento institucional y gestión, que contempla capacitación, planificación y comunicación para asegurar la correcta ejecución y la sostenibilidad de las inversiones del programa.

El Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Unidad Coordinadora del Programa de Saneamiento de Panamá (UCP), será el organismo encargado de ejecutar las inversiones del programa, supervisando el cumplimiento de los objetivos establecidos y asegurando el impacto positivo de los proyectos en las comunidades panameñas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".