Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Programa Saneamiento de Panamá

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Programa Saneamiento de Panamá

El año pasado se registraron en Chiriquí 233 casos de dengue. Foto: Archivo Ilustrativa
Panamá

David, Bugaba y Barú con alta infestación de mosquitos

En las primeras semanas de enero, 11 de de cada 100 predios inspeccionados por el Minsa en David Sur y Pedregal, tienen criaderos de mosquitos.

La primera obra que se ejecuta en Arraiján es la construcción del alcantarillado de los ríos Cáceres y Perico. Foto ilustrativa
Panamá

Reclamo detiene gerencia de alcantarillado de Arraiján Este

Contrataciones Públicas admitió un reclamo de una de las empresas concursantes en el acto público del alcantarillado del este de Arraiján.

La solución al problema está en la construcción de las dos plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) a construirse en La Chorrera y Arraiján. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Invierten $14 millones en la limpieza del alcantarillado sanitario de Arraiján y La Chorrera

Algunas de las 69 plantas de tratamiento intervenidas en La Chorrera y Arraiján resultan ya obsoletas ante el acelerado crecimiento de las barriadas, expresó Rafael Díaz, coordinador general del Programa Saneamiento de Panamá.

El saneamiento del río Matasnillo se hará por un costo de 60.3 millones de dólares. Foto: Cortesía PSP
Panamá

Consorcio Nippon Koei será el encargado de fiscalizar avances en saneamiento del río Matasnillo

El consorcio presentó como precio ofertado $3,118,208.98 para realizar los servicios de consultoría para la Administración del Proyecto, la Asistencia Técnica y Asesoramiento en la Ejecución, Supervisión y Administración de las obras de Diseño y Construcción del Colector Principal del Río Matasnillo.

En los próximas semanas se podrá conocer el aval del BID y el CAF para otorgar la licitación y se proceda con los trabajos. Foto: Cortesía PSP
Panamá

Dos consorcios se disputan saneamiento del río Matasnillo, a un costo de $60 millones

Este proyecto que es impulsado por el Programa Saneamiento de Panamá (PSP) tiene un costo de 60,298,287. El mismo se trata de “Diseño y Construcción del Colector Principal del Río Matasnillo”.

El proyecto deberá estar culminado en un plazo de 32 meses. Foto: Eric A. Montenegro
Panamá

Nuevo sistema de alcantarillado en Arraiján incluirá zonas de letrinas y tanques sépticos

El proyecto implica la construcción de dos colectoras de aguas residuales, que permitirán estructurar dos redes sanitarias ramificadas, una en la cuenca del río Cáceres y otra para la cuenca del río Perico.

Representantes de las empresas interesadas hicieron un recorrido por el área donde pasará la obra. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Construcción del sistema de redes de alcantarillado sanitario de Panamá Norte y San Miguelito costará $42 millones

Esta obra, que es financiada por el Gobierno Nacional, será ejecutada en 30 meses en los distritos de Panamá y San Miguelito.

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en el corregimiento de Juan Díaz. Foto: Cortesía PSP
Panamá

Se desborda estación de bombeo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Juan Díaz

El Programa de Saneamiento de Panamá informó que el equipo técnico se encuentra trabajando para solucionar el problema, por lo cual para realizar estos trabajos es necesario realizar en paralelo un operativo de detención de las estaciones de bombeo del sistema.

Esta obra es financiada por el BID y el Gobierno Nacional. Foto: Cortesía PSP
Panamá

Saneamiento de Panamá licita obra por un costo de $22.5 millones, tres empresas se disputan este proyecto

Este proyecto será ejecutado en un periodo de 26 meses, lo que contempla 8 meses para la etapa de diseño y 18 meses para la etapa de Ejecución de Obras, destacó Rafael Díaz, coordinador general del Programa Saneamiento de Panamá.

El Programa de Saneamiento de Panamá lleva adelante varios proyectos tanto en la ciudad capital como en Panamá Oeste. Foto: Cortesía Saneamiento
Panamá

Saneamiento de Panamá limpia 575 kilómetros de alcantarillados de Panamá y San Miguelito

De acuerdo con Carlos Singh, gerente de Operación y Mantenimiento del Programa de Saneamiento de Panamá, desde julio de 2021 a la fecha junto al Contratista Consorcio SAB, se determinó el orden de las limpiezas de forma planificada,tratando las diferentes cuencas que aportan las aguas residuales a las colectoras existentes.

El Saneamiento de Panamá se ha ampliado a otras regiones que no son Panamá y San Miguelito. Foto: Cortesía Saneamiento de Panamá
Panamá

Trabajos de Saneamiento de Panamá benefician a 400 mil personas de Arraiján y La Chorrera

Saneamiento de Panamá exhorta a la población a implementar buenas prácticas ambientales como lo son, el no depositar en el sistema desechos o residuos sólidos, plásticos, pampers, pañitos húmedos, toallas sanitarias, hisopos, restos de comida, aceites de cocina,y otros objetos que pueda ocasionar a corto o mediano plazo obstrucciones en las tuberías.

Se realizan servicios de limpieza y mejoras de tanques sépticos, plantas de tratamiento, estaciones de bombeo y redes de alcantarillado sanitario, en Arraiján y La Chorrera. Foto: Cortesía Saneamiento
Panamá

Saneamiento de Panamá atiende 800 casos por desbordes de aguas residuales en Panamá Oeste, en un año

De 800 casos en sus dos áreas de alcance, siendo así 670 realizadas en el distrito de Arraiján y 130 en el distrito de La Chorrera; todos reportados a través del Sistema de Atención Ciudadana 311, dando una respuesta oportuna y eficiente a los residentes de los distritos de Arraiján y La Chorrera en Panamá Oeste.

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".