Skip to main content
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AMP suspende por 90 días el pago de fondeo a naves pertenecientes al registro de buques de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Coronavirus / COVID-19

AMP suspende por 90 días el pago de fondeo a naves pertenecientes al registro de buques de Panamá

Actualizado 2020/05/17 08:56:20
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Igualmente se establece que los buques fondeados deberán cumplir con la reglamentación y las regulaciones dispuestas para evitar la contaminación del mar, la gestión integral de desechos y de los residuos, aplicables a todas las instalaciones portuarias y astilleros de la República de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El segmento de los buques de pasaje, fue contemplado también mediante la aprobación de la Resolución de Junta Directiva J.D. No. 032-2020.

El segmento de los buques de pasaje, fue contemplado también mediante la aprobación de la Resolución de Junta Directiva J.D. No. 032-2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expo Logística busca posicionar a Panamá como la plataforma comercial más importante

  • 2

    Presentan proyecto para evaluar capacidades logísticas para ayuda humanitaria

  • 3

    Panamá será sede del mayor congreso de logística a nivel mundial

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informa que en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA) ha permitido que buques de navegación internacional, que actualmente no se encuentran en operaciones, puedan fondear sus naves en la Bahía de Panamá hasta que pase el estatus sanitario mundial, ellos cuentan solamente con su tripulación mínima a bordo. Mediante esta acción se fortalece y dinamiza la plataforma logística del país, ante los acontecimientos globales que repercuten en la realidad nacional, sin poner en riesgo la integridad sanitaria de la nación.

Como incentivo para ellos, fue aprobada la Resolución de J.D. No. 047-2020 mediante la cual se suspende por un período de noventa (90) días calendarios el pago por fondeo a todos los buques superiores a 500 toneladas de registro bruto (TRB), como es el segmento de Tanqueros y Portacontenedores, que conforman la flota de transporte marítimo internacional, en las aguas jurisdiccionales del Territorio Nacional que estén registrados bajo bandera panameña.

Este beneficio de la suspensión de pago de fondeo, es extensivo a la misma categoría a las naves de bandera extranjera, por sesenta (60) días calendarios.

El segmento de los buques de pasaje, fue contemplado también mediante la aprobación de la Resolución de Junta Directiva J.D. No. 032-2020 por medio de la cual, se suspende por un período de noventa (90) días calendarios, el pago por fondeo a este tipo de naves en: puertos, atracaderos, áreas de anclaje y marinas del territorio nacional, que estén registrados bajo bandera panameña, con la finalidad de hacer más atractivos los servicios que ofrece la industria marítima auxiliar a las naves que transiten o arriben a nuestros puertos.

Adicional, se emitieron notas dirigidas a la alta gerencia de los principales consorcios de la industria de cruceros a nivel mundial son: Carnival Cruise Line, Royal Caribbean International, Mediterranean Shipping Company, Norwegian Cruise Line, comunicándoles estas medidas adoptadas por Panamá como incentivo si fondean sus naves en aguas panameñas y al estar registrados con el pabellón nacional, trayendo de esta manera importantes beneficios a la gente de mar así como a las Industrias Marítimas Auxiliares que dan provisiones a las embarcaciones.

VEA TAMBIÉN: Air Panamá pide ayuda para continuar operando

A cada uno de estos buques se les solicita una serie de informaciones y protocolos estrictos, adicionalmente por el tiempo que permanezcan en nuestras aguas, mantendrán la normativa de solamente recibir servicios marítimos auxiliares, tomando en cuenta que son operaciones que no requieren el contacto físico directo entre los prestadores de servicios y las tripulaciones de estas naves, como son: combustibles, avituallamiento, entre otros productos básicos para la operatividad de la nave.

Se les aplicarán los cobros por ayudas a la navegación, tasa por contaminación y dársenas, esta actividad se realiza también para la transferencia y suministro de combustible hacia buques que así lo requieran, se les estará permitido que estén fondeados con su tripulación a bordo, sin la necesidad de bajar a tierra salvo cuando por previa indicación y autorización del Ministerio de Salud (MINSA) para casos de ayuda humanitaria se requiera.

Igualmente se establece que los buques fondeados deberán cumplir con la reglamentación y las regulaciones dispuestas para evitar la contaminación del mar, la gestión integral de desechos y de los residuos, aplicables a todas las instalaciones portuarias y astilleros de la República de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

En Panamá

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Con esta medida buscan mejorar las condiciones comerciales y promover el desarrollo de la región.  Foto. Diómedes Sánchez

Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".