economia

Anteproyecto busca que la Aupsa se convierta en una dirección del Mida

Productores denuncian que la Aupsa no cumple con sus obligaciones y que en vez de pasar a ser parte del Mida, debería desaparecer por completo.

Diana Díaz - Actualizado:

Anteproyecto busca que la Aupsa se convierta en una dirección del Mida

 La comisión de Asuntos agropecuarios estría hoy  realizando el prohijamiento del anteproyecto 165  que modifica  el Decreto Ley  11 de 2006 adoptando medidas administrativas para incorporar a la Autoridad Panameña  de seguridad de Alimentos (AUPSA) al Ministerio  de Desarrollo Agropecuario (MIDA). En la exposición de motivos del citado anteproyecto se deja claro que existe dualidad de funciones entre Aupsa y el MIda, así como ineficiencia en el manejo de temas  como asegurar el cumplimiento y aplicación de las leyes y reglamentos en materia  de seguridad  de alimentos introducidos a Panamá.  El anteproyecto establece que se crearía  la Dirección  Nacional  de Seguridad de Alimentos a cargo del Mida  para asegurar  el cumplimiento  y aplicación  de las leyes y reglamentos en materia  de seguridad. VEA TAMBIÉN: Panamá cubre su demanda de arroz con importaciones  Nodier Díaz,  secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá, indicó que   hasta ahora la AUPSA ha estado usurpando funciones que le competen al Mida, especificamente al Departamento de Sanidad Animal y Vegetal que es reconocido por los organismo internacionales y no está cumpliendo su rol .  "La Aupsa al pasar a jurisdicción del Mida seria un paleativo, porque lo ideal seria que  desapareciera esta Autoridad porque  si el departamento de Sanidad Animal y Vegetal no asume su rol quedamos en lo mismo", dijo. Indicó que todo esto también depende de las autoridades que cumplan con la ley como debe ser y se respeten los acuerdo de cadena . Por su parte, otro productor que pidió reserva de su nombre, destacó que apoya la iniciativa ya que "no puede ser que alegremente a cualquiera que solicite importación, por favores,  le den el permiso". Los productores también han señalado que no se está cumpliendo con las leyes y al país entran productos que no se sabe si cumplen o no con las normas sanitarias. 
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook