Skip to main content
Trending
Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro
Trending
Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / APATEL: es necesario implementar cambios profundos en el sector turismo

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apatel / ATP / COVID-19 / Fondo de Promoción Turística / Panamá / Pandemia / Turismo

Panamá

APATEL: es necesario implementar cambios profundos en el sector turismo

Actualizado 2022/01/13 11:37:54
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El presidente electo del gremio, Raúl Jiménez reconoció que para lograr la recuperación del sector es necesario la reactivación del turismo internacional y advirtió que la demanda local, que fue solo 15% del total hasta 2019, no es suficiente para mantener los puestos de empleo, ni a la infraestructura turística nacional.

La demanda local, que fue solo 15% del total hasta 2019, no es suficiente para mantener los puestos de empleo, ni a la infraestructura turística nacional. Foto: Archivo

La demanda local, que fue solo 15% del total hasta 2019, no es suficiente para mantener los puestos de empleo, ni a la infraestructura turística nacional. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Ministerio Público debe imputarle cargos a Leonardo Labrador y su esposa Ana Lorena Chang

  • 3

    Lucho Pérez: 'El Municipio de Las Tablas es una porquería'

La industria turística requiere salir de la situación en que se encuentra tras la pandemia de covid-19, señaló el presidente electo de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) para el periodo 2022, Raúl Jiménez, quien recalcó que para lograr este propósito es necesario implementar cambios profundos a lo que Panamá ofrece como nación o como destino.

Jiménez, quien tomó posesión del cargo ayer miércoles, reconoció que para lograr la recuperación del sector es necesario la reactivación del turismo internacional y advirtió que la demanda local, que fue solo 15% del total hasta 2019, no es suficiente para mantener los puestos de empleo, ni a la infraestructura turística nacional.

"Ante toda esta realidad, en APATEL nos hemos marcado un gran objetivo: incrementar la demanda turística internacional hacia Panamá y, nuestra primera gran tarea, será alinear a todos los actores privados y públicos que entregan sus energías, su creatividad y su voluntad al crecimiento de nuestra industria y de nuestro país. Todos ellos -ustedes- son parte esencial, irreemplazable, de esta misión", precisó el nuevo presidente del gremio hotelero.

En su discurso de toma de posesión, resaltó la labor desempeñada por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en la elaboración del Plan Maestro de Turismo Sostenible, enfocado en la transformación hacia el turismo verde, que resalta la naturaleza del país, su patrimonio cultural y su identidad nacional como cruce de pueblos.

De acuerdo con Jiménez, esta iniciativa no se enfoca en cómo ufanar a Panamá de sus edificios, sino en ofrecer, desarrollar y vender lo que los visitantes potenciales buscan dentro de un destino turístico.

El Plan Maestro representa una hoja de ruta para aprovechar los atributos que posee Panamá, sin excluir sus centros urbanos, en que descansa la mayor parte de la infraestructura turística. A nivel internacional, pocas ciudades en el mundo ofrecen el espectáculo y emoción, como por ejemplo los que brindan monos aulladores en la selva local, a escasos 20 minutos de sus rascacielos.

Este plan también proyecta al país como destino de convenciones y eventos, principalmente ahora con la apertura del Centro de Convenciones de Amador, a la entrada del Canal de Panamá, que asegura potenciar este sector, y convertir al país en centro de recreación a la par de Las Vegas, Orlando, Singapur y otras ciudades, las cuales son ejemplo de la gran complementariedad entre los eventos y convenciones y el turismo de recreación.

El presidente electo de APATEL expresó su respaldo a las acciones del Fondo de Promoción Turística Internacional (PROMOTUR) y recalcó la importancia de la promoción internacional, porque según él "lo que no se anuncia, no se vende" y hacia el objetivo de captar ingreso de visitantes se deben dirigir las acciones.

VEA TAMBIÉN: Tocumen S.A. con licitación desierta; el Metro sigue los pasos

Desde el año 2015, que significó el punto más alto de entrada de turistas a Panamá, hasta el 2019, el ingreso proveniente de gasto de turistas extranjeros en Panamá ascendió a B/. 4,500 millones de anuales. Esta cifra supone más de dos veces los aportes que el Canal de Panamá ha dejado al Gobierno Central. Pocas industrias han producido tal volumen de exportación, de generación de divisas o empleomanía como la turística. Cien mil colaboradores panameños se beneficiaban directamente de la mera existencia del turismo, aún en épocas de declive como la vivida desde 2015.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".