Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Apatel propone impuesto para pasajeros en tránsito

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Apatel propone impuesto para pasajeros en tránsito

Publicado 2018/03/24 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

El presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo no está ni a favor ni en contra, pero cree que deben citar todos los actores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Empresarios también están interesados en negociar la entrada de más aerolíneas, ya sea por  el Aeropuerto Internacional de Tocumen o en otros. Archivo

Empresarios también están interesados en negociar la entrada de más aerolíneas, ya sea por el Aeropuerto Internacional de Tocumen o en otros. Archivo

Con el fin de dotar de mayores recursos el Fondo de Promoción Turística, algunas voces del sector turismo han recomendado cobrar un impuesto entre $5 y $10 para aquellos pasajeros en tránsito que pasan por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, lo que dejaría fondos entre $60 millones y $120 millones anuales.

Actualmente, los turistas que se quedan más de un día en el país pagan un impuesto por la utilización del aeropuerto, que se aumentó a $12, pero este pago excluye a los pasajeros en tránsito que son aquellos que pasan de forma gratuita por estar en el país menos de 24 horas.

Es decir, que el impuesto que se cobra en el tiquete aéreo es aplicado solo a los viajeros que se quedan más de un día en el territorio nacional.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), es uno de los que planteó la idea de cobrar este impuesto, ya que a su juicio han visto que hay un número considerable de pasajeros de tránsito que usan las instalaciones gratuitamente.

En el 2017, el Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 15.6 millones de pasajeros, pero solo 2.5 millones fueron las que se bajaron en suelo patrio, mientras que los otros 13.1 millones de pasajeros pasaron gratis.

"Los viajeros no se están quedando en el país y siento que se debe poner un impuesto a esa gente porque están usando toda la infraestructura del aeropuerto para promocionar a Panamá como destino", afirmó Rodríguez.

El vocero de los hoteleros considera que el impuesto ideal debe ser de $5, lo que daría un total de $60 millones al año que ayudarían a crear más recursos para el Fondo de Promoción Turística.'

2018


Panamá está entre los 14 mejores destinos en todo el mundo para viajar en la temporada de primavera.

5%


del producto interno bruto (PIB) aporta el transporte aéreo a la economía panameña.

Dicha Ley del Fondo de Promoción Turística fue sancionada en el 2017 y contempla crear un fideicomiso, cuyos fondos se utilizarán para promocionar en el extranjero a Panamá como destino turístico, a través de una fórmula público-privada que contará con aportes del Gobierno central, municipios y sectores privados.

El Gobierno Nacional pagó 20 millones de dólares a la agencia de publicidad estadounidense VML INC, por diseñar y ejecutar la campaña internacional de turismo, por dos años consecutivos (2016- 2018). Además, ha invertido otros $4.5 millones en la promoción nacional para atraer a más turistas.

No obstante, a pesar de estos esfuerzos, los hoteleros son de la opinión que hace falta más promoción para posicionar el país entre los mejores destinos.

La propuesta de Apatel aún no ha sido discutida, pero tienen la esperanza de que sea analizada profundamente por los diferentes sectores involucrados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), apoya la idea de que hay que analizar que a las personas en tránsito se les debe hacer un cargo como mínimo de $20.

En otras palabras, el experto en turismo plantea que el cobro debería ser de $10 por el servicio del aeropuerto de Tocumen y $10 para el Fondo de Promoción Turística.

Cuestionó que el cobro a los turistas que se quedan en el país no tiene ningún sentido, ya que una persona que llega el aeropuerto utiliza el baño, va a los almacenes, compra en los Duty Free y luego gasta durante su estadía en hoteles, restaurantes, transporte, supermercados y demás.

"Es incongruente que el que viene a dejar dinero en Panamá tenga que pagar un impuesto por pasar por el aeropuerto", dijo.

Ernesto Orillac, presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo (Apotur), asegura que este tema se debe ver con pinzas. A su parecer, es un tema que habría que debatirse entre varios sectores. "No podemos adelantarnos a los hechos sin conocer realmente lo que pasará", mencionó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".