Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 02 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / Apatel rechaza amenazas de distribuidoras con suspender servicio de energía

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 02 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Economía

Apatel rechaza amenazas de distribuidoras con suspender servicio de energía

Cada día de inactividad implicó pérdidas de más de $12 millones para la economía panameña.

  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 24/10/2020 - 11:09 am
Pese a mantener sus puertas cerradas, los hoteles grandes de Panamá registraban una cuenta de energía promedio de 150 mil dólares mensuales.

Pese a mantener sus puertas cerradas, los hoteles grandes de Panamá registraban una cuenta de energía promedio de 150 mil dólares mensuales.

Apatel / Coronavirus / COVID-19 / Hoteles / Pandemia

La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) solicitó a las empresas de distribución eléctrica flexibilidad en el cobro de las cuentas pendientes que tienen los asociados del gremio hasta que el sector logre su recuperación, producto del Covid-19 que obligó a cerrar sus puertas y afectar sus ingresos.

El presidente de este gremio, Armando Rodríguez, reconoció el compromiso que tienen los hoteles, con sus cuentas pendientes, no obstante, abogó para que las empresas eléctricas reconozcan la situación registrada y evitar amenazas de cortes por el servicio del suministro de energía.

“Los hoteles asociados de APATEL no exigimos condonación de los compromisos financieros con las empresas eléctricas, solamente solicitamos flexibilizar las medidas y lograr la recuperación paulatina del sector para cumplir nuestros compromisos”, precisó el presidente del gremio.

Rodríguez señaló que es necesario la intervención de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), como entidad fiscalizadora, a fin de lograr un acuerdo que beneficie a todas las partes y, de esa manera, cumplir con las obligaciones respectivas.

Agregó que la respuesta solicitada de la ASEP se mantiene en vilo y aunque hayan comunicado que no habrá cortes por el servicio del suministro de electricidad, las empresas distribuidoras ignoran todo y mantienen sus acciones intimidatorias.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Pese a mantener sus puertas cerradas, los hoteles grandes de Panamá registraban una cuenta de energía promedio de 150 mil dólares mensuales con las empresas de distribución eléctrica.

Esta situación obedecía ante el compromiso de mantener habilitadas las áreas para mantenimiento.

Las consecuencias de la pandemia obligaron al cierre de operaciones de los hoteles y negocios vinculados al sector turismo, cuyo aporte al fisco en el 2019 ascendió a 4,400 millones de dólares.

Cada día de inactividad implicó pérdidas de más de $12 millones para la economía panameña.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

Por si no lo viste
 Panamá cuanta con cerca de 32,000 habitaciones, de las cuales casi 22,000 pertenecen a hoteles afiliados de la Apatel.

Economía

El 68 % de los hoteles reabrirá este año en Panamá tras el cierre por COVID

09/10/2020 - 09:13 am

Clausulas abusivas, una de las quejas de los consumidores.

Economía

Consumidores reportan reclamos contra hoteles o planes vacacionales

24/9/2020 - 08:46 am

Muchos hoteles no van a reabrir el 12 de octubre próximo, y que esperarán hasta noviembre, diciembre e incluso en enero.

Economía

30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

11/9/2020 - 05:20 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rodríguez sostuvo que aunque algunos hoteles reabrieron sus puertas el pasado 14 de octubre, la llegada de visitantes se mantiene lenta, limitando los ingresos y el flujo de caja de estos negocios.

Los hoteles de Panamá fueron excluidos de la ley 152 de 4 de mayo de 2020 “que adopta medidas sociales especiales para la suspensión temporal del pago de los servicios públicos y otras medidas, en atención al estado de emergencia nacional” declarado por el Ejecutivo a raíz de la pandemia de Covid-19.

El presidente del gremio sostuvo que el sector hotelero representa uno de los más afectados por el estado de emergencia y, seguramente, el que más tiempo demore en alcanzar su recuperación. Por ello, solicitan sean considerados dentro de los beneficiados por la ley 152, que tiene incluido a dueños de restaurantes, bares, casinos, así como medios de transporte de servicio público y privado.

La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) es un gremio que aglutina 125 asociados de la hotelería en el país. Un porcentaje de sus miembros puso a disposición del Gobierno Nacional sus instalaciones para albergar a pacientes afectados por el Covid-19

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Al ruedo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

Lo más visto

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

confabulario

Confabulario

EE.UU. sigue de cerca el supuesto avance de barcos iraníes rumbo al Canal

En lo que va de este año, unas cinco personas han sido asesinadas en el distrito de Panamá Oeste. Foto: Epasa

Violencia se toma las calles de Panamá

Últimas noticias

Catriona Gray, Anne Jakkaphong Jakrajutatip y Clint Bondad. Fotos: Instagram

Anne Jakkaphong: ¿La causa de la ruptura de Gray y Bondad?

El cuerpo del ciudadano desconocido fue trasladado a la morgue judicial en David para la necropsia correspondiente. Foto. Mayra Madrid

Encuentran a un hombre muerto a un lado de una letrina en finca de café

La subsecretaria general de CD, Dana Castañeda.

Castañeda: Suspensión de subsidio es crónica de una muerte anunciada

Peter Miller (Hugh Jackman) y Nicholas (Zen McGrath). Foto: Escena de ‘El hijo’

'El hijo', la precuela de 'El padre' ya está en Panamá

La ceremonia se llevó a cabo en la Escuela de Oficiales de Policía Dr. Justo Arosemena, ubicada en el Residencial Davis, área revertida de la provincia de Colón. Foto. Policía Nacional

Juramentan a 90 subtenientes egresados de la Escuela de Oficiales





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".