Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / APEDE: Aprobación del proyecto 621, que permite aumento a jubilados, podría agravar la desaceleración económica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / APEDE

APEDE: Aprobación del proyecto 621, que permite aumento a jubilados, podría agravar la desaceleración económica

Actualizado 2018/10/19 15:12:29
  • Redacción/@PanamaAmerica

Las repercusiones del proyecto 621 pueden ser devastadoras, particularmente en momentos de una desaceleración del entorno económico, según Apede.

La Apede solicita el veto del proyecto 621 al Ejecutivo.

La Apede solicita el veto del proyecto 621 al Ejecutivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asociación Bancaria en descuerdo con proyecto que permite aumento a jubilados

  • 2

    Diputados aprueban en tercer debate aumento de jubilados y pensionados

  • 3

    El Mef informa que no hay viabilidad financiera para un posible aumento a los jubilados y pensionados

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) considera imprudente que la Asamblea Nacional se abocara a legislar sobre una materia tan relevante como la elevación de la carga impositiva, para el aumento de la pensión a jubilados, sin un proceso de consulta o análisis profundo, que determinara los efectos sobre el conjunto de la economía de estos aumentos.

"La forma apresurada como se aprobó el Proyecto 621 conforme al cual se gravan con 7% las remesas al exterior, para financiar aumentos a los jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social, nos hace reflexionar si el objetivo final por parte de los diputados es solo recuperar el beneplácito del electorado ante lo inminente del proceso electoral y sus aspiraciones reeleccionistas", indica un comunicado de Apede.

Las repercusiones del proyecto pueden ser devastadoras, particularmente en momentos de una desaceleración del entorno económico, según el gremio.

Indica el escrito que "en nuestra opinión contribuirá a agudizar la desaceleración en virtud que modifica las disposiciones fundamentales del sistema territorial que en materia fiscal sigue la República de Panamá, génesis de la atracción de la inversión extranjera directa que ha colaborado considerablemente en el crecimiento de la economía.  Adicionalmente, encarece toda compra de bienes y servicios al extranjero, que conforme el Proyecto serían gravadas, en adición a los impuestos actualmente aplicables con (ITBMS ó 7%), con lo que también se castigará a los propios panameños y residentes que envien  por cualquier motivo remesas al extranjero".

VEA TAMBIÉN: Aseguradoras piden no ser reguladas como entidades bancarias

Indica que  APEDE no es ajena a la problemática de la Caja del Seguro Social, "lo comprueba nuestra insistencia en la necesidad de discutir el sistema de pensiones en su conjunto, por lo que invitamos nuevamente a todos los actores, en especial a los actuales gobernantes, a que se impulse sin demora un dialogo amplio que tenga como resultado una solución sostenible a largo plazo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".