Skip to main content
Trending
¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticas
Trending
¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / APEDE pide que se respeten recursos para promoción turística

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Fondos / Panamá / Promoción / Turismo

Panamá

APEDE pide que se respeten recursos para promoción turística

Actualizado 2024/02/06 14:35:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Cada año el turismo panameño se enfrenta a la zozobra de recortes a su presupuesto lo que afecta la campaña internacional del país.

 El Estado debe dar un aporte mínimo de $20 millones. Foto: Cortesía ATP

El Estado debe dar un aporte mínimo de $20 millones. Foto: Cortesía ATP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Órgano Judicial violó tratado de extradición en caso de Ricardo Martinelli

  • 2

    Ricardo Martinelli: 'La Justicia en Panamá no es igual para todos'

  • 3

    Encuentran el cuerpo de niña desaparecida en El Chorro

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) solicita que se respeten los recursos del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) y se le asigne mayores medios económicos.

Según el gremio, el turismo en Panamá genera un impacto económico que brinda un aporte significativo al PIB y produce cientos de miles de empleos directos e indirectos gracias al trabajo combinado del sector privado y entidades públicas, orientados por el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025.

También, destacan que uno de los pilares fundamentales que ha permitido el crecimiento sostenido de esta industria es PROMTUR, concebido bajo el criterio de limitar la inestabilidad en la asignación de fondos para promoción internacional.

No obstante, señalan que cada año el turismo panameño y, por ende, PROMTUR, se enfrenta a la zozobra de recortes a su presupuesto lo que conlleva a afectar la planeación y el impulso de la campaña internacional del país.

“Panamá necesita aprender de naciones cercanas que dotan de recursos económicos de manera continua para asegurar la llegada de turistas y visitantes”, agrega el gremio.

Estos son los casos  de República Dominicana que invierte $44 millones, Puerto Rico $60 millones, y Costa Rica $30 millones, entre muchos otros.

APEDE indica que la Ley 9 de marzo de 2017, que crea PROMTUR, señala el deber del Estado de un aporte mínimo de $20 millones, lo que a su criterio debe ser incluso aumentado.

Destacaron que solo en el primer trimestre de 2023 el trabajo del Fondo generó más de $1,221 millones. La intención de los promotores de la Ley y los diputados era que fuera un monto mínimo lo cual debe ser respetado.

“Todos los países de nuestro entorno competitivo han logrado priorizar el turismo como política de Estado, tarea que en Panamá es más imperativa tomando en cuenta los retos que tenemos en nuestra economía ante el cierre de las operaciones mineras, y el deseo que el turismo sea una fuente importante de riqueza en esta nueva etapa de la vida nacional”, concluye APEDE.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".