economia

Apede: subsidio de $60 millones solo es un paliativo y no la solución

Directivos del sector eléctrico comparecieron ante el Pleno de la Asamblea Nacional de Diputados durante dos días, sin embargo, han surgido más interrogantes.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Apede: subsidio de $60 millones solo es un paliativo y no la solución

El presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Héctor Cotes señaló que darán seguimiento al aumento de la tarifa eléctrica, mediante el subsidio adicional de $60 millones y como lo ha reiterado "eso es solo un paliativo y no la solución".“Si queremos solucionar el problema de raíz debemos revisar el modelo de gestión de ETESA, para que esta sea más independiente y pueda responder más ágilmente a las necesidades del país mediante las inversiones oportunas y lejos de los vaivenes políticos. En estos momentos que el proyecto de ley 573 se encuentra en la Asamblea debemos como país solicitar su debida discusión”, dijo Cotes.

Versión impresa

También indicó que le preocupa los paros en el sector educativo, puesto que en este tema todos los ciudadanos tenemos una responsabilidad compartida, la educación no puede ser un arma de negociación para ninguno de los conflictos que se dirimen en el país.“No es correcto que los gremios magisteriales tengan como carta la suspensión de clases, con esto le hacen un daño irreversible a las presentes y futuras generaciones, y no lo podemos permitir porque nuestro crecimiento como país y sobre todo por los grandes pasos que aún nos faltan para ser más competitivos ante un mundo que exige cada vez más de nosotros”,expresó Héctor Cotes.

VEA TAMBIÉN: Precio de pólizas de salud y automóviles aumentarán

Directivos del sector eléctrico comparecieron ante el Pleno de la Asamblea Nacional de Diputados durante dos días, sin embargo, han surgido más interrogantes del por qué indicaron en un principio que los usuarios tendrían que pagar por el retraso de la construcción de laTercera Línea de Transmisión, aumento que fue suspendido por el Ejecutivo, ante la presión popular.

Sin embargo, docentes y demás grupos de la sociedad han manifestado que quieren al eliminación del alza y no una suspensión.

El presidente de Apede también indicó que con respecto a las planillas y contrataciones por parte de los diputados se mantienen como parte de los principales titulares de los medios del país, sin que lleguemos a conocer cuánto realmente se han gastado de los fondos del erario en ese renglón y sin la certeza de que los involucrados sean castigados con todo el peso de la ley.

Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook